Me apetece desfogarme y contar/aclarar:
-Un banco es un negocio, NO una ONG. Trabaja para ganar dinero. Por ende se busca sacar un % de cada transacción para pagar costes,sueldos, accionistas, impuestos y mantener esa red de cajeros que tanto os gusta usar.
-Mantener la estructura bancaria tiene un coste. Alquiler de oficina, suministros, furgón blindado para rellenar cajeros, averías mecánicas, software, hardware, medidas y seguros anti pirateo y un laaaaargo ETC
- Los bancos pagan por guardar dinero, la situación de tipos negativos repercute en tener que pagar por guardar nuestro dinero. La gente cree que los bancos cogen su dinero y tradean en intradia sacando un 25%. No esta permitido.
- Las reservas para impagos, impuestos, ocupaciones, delitos y seguros son enormes.
- Hay bancos que realizan una labor social impecable,pe caixa dona 500 millones de euros al año a labor social.
- Un banquero es un profesional en extinción, existen pocos , ahora solo quedan trabajadores de banca.
- *Si no sois rentables y dais beneficio al banco( tenéis algún fondo, hipoteca, seguros ....) os cobrarán comisiones Y CON RAZÓN.*
- Si entiendes un poco de bolsa y fundamentales te darás cuenta que el negocio bancario a día de hoy NO es rentable.
- A nadie le duele ir a hacer una paella el domingo y pagar 20 eur por cabeza cuando sabe que en casa la cocina por 20 entera. O copas a 15 euros sabiendo que la botella le cuesta 15 al del bar.
CONCLUSIÓN: SÍ las comisiones bancarias, o vinculación con el banco. Es un negocio.
---
Todo bien hasta que piden dinero público que pagamos entre todos como llorones. En ese momento no tienen derecho a nada, ni voz ni voto. Antes de hacerte el digno. El dinero trae más dinero, técnicamente solo por tener "prestado" el dinero de muchisima gente, y por tanto tener mucho capital, con inversiones y demás ya pueden sacar rentabilidad y ganar dinero para pagar a sus pobres empleados como dices. Cobrar comisiones por cosas que no les suponen un coste directo no es más que un robo que hemos aceptado por lo generalizado que está. Que tengan MI dinero y el de todo el resto de clientes un 90% del tiempo en su poder ya es bastante beneficio como para andar cobrando por gilipolleces sin coste como mandarte una tarjeta o sacar dinero de otro cajero. Claro, 600 euros voy a regalarles a BBVA, una polla como un camión cisterna Entiendes tu, que a dia de hoy, estas OBLIGADO a tener una cuenta bancaria? El sistema está roto, la idea origina es tú das el dinero al banco para que este saque una rentabilidad con él y a cambio te de un pequeño margen de esa rentabilidad. Ahora al banco le cuesta dinero guardar dinero y por eso te tiene que cobrar por hacerlo
Con los bancos hay dos problemas.
El primero, económico. El modelo de negocio de los bancos ha cambiado y se dirige a un futuro diferente al menos en un escenario económico como el actual con un modelo productivo que está sufriendo enormes cambios. Los bancos han asumido otro rol y de hecho se han aprovisionado para hacer frente a futuros impagos derivados de la crisis para ser solventes y garantizar los depósitos.
El segundo, moral. A nadie se le olvida que su irresponsabilidad fue la causante de la crisis de 2008 y que fueron rescatados con el dinero de todos a nivel mundial, por lo que exigir comisiones a sus clientes perjudicando a aquellos que no puedan domiciliar una nómina es bastante cuestionable a nivel ético.
La realidad es la que viene impuesta del BCE (a nivel de Europa), en este juego de mantener la economía con deuda futura las condiciones de Europa son que los bancos asuman las pérdidas mientras la economía no se recupere. Pero claro, los resultados que han presentado los bancos son bastante preocupantes, y pone en duda que sean viables si no empiezan a ingresar dinero por otras vías.
Todo muy bien si no fuera porque el banco se cubre las espaldas 100000000000 de veces rozando la la ilegalidad. Quitando tb las megapensiones que le quedan a sus jubilados de 55 años e indemnizaciones millonarias a los altos directivos. Por todo lo demás, es normal que quieran ganar dinero.
Y hace años como subsistían? Con más empleados, más sucursales , mejores sueldos, etc. Son unas ratas. Los bancos y banqueros son los que mas leyes Anti-Lavado de dinero tienen y son ellos los únicos que tienen licencia para hacerlo. Malditos bastardos! Espero que no seas de los que critican a las inmobiliarias.
Es comprensible que cobren comisiones, no obstante es una mafia dado que a día de hoy no te dejan vivir sin por ejemplo una cuenta bancaria. Ya me dirás como cobras legalmente sin tener una cuenta bancaria a día de hoy.. por lo que ya pasa de ser algo prescindible a algo imprescindible por lo que si la oferta se reduce e inflan las comisiones a su antojo, quien defiende al cliente final de la coacción de estas empresas? que conste que trabajo en un banco (parte IT por eso)
Es un negocio necesario. A las empresas les es más cómodo pagar vía TRF que en efectivo.. como a movistar le resulta cómodo no tener que contar las monedas con las que pagan la cuota sus clientes Lo que pasa que el banco antes hacía negocios reales y sacaba su beneficio con más o menos acierto, ahora su negocio es comisionar todo a sus clientes y sacar de ahí beneficio. Jubilaciones que pagan con sus beneficios. Donde esta el problema? Y que van a menos, como todo negocio en la situació actual cuanto te dejas en copas cada año? sobre el coste de las mismas? Que crees que cuesta a movistar tu red de fibra óptica y te casca 50 euros?
Un banco, si gestiona los fondos de sus clientes y tiene en cuenta la liquidez que necesitan... puede invertir y generar beneficio, mas allá de los fondos de inversión, planes de pensiones y demás.
Si la excusa es, si no tienes un plan o no tienes un fondo, te cobro comisiones...no me vale. Porque:
- tienen clientes MUY rentables que compensan pérdidas
- porque cobran comisiones incluso a personas con nómina suscrita en algunos bancos
- porque analizan cuanto gastas y cuanto ahorras, y con ello tienen liquidez retenida que pueden invertir perfectamente y sacar beneficio.
Por tanto, no me vale eso. Es un negocio hecho para ganar dinero aunque por ello no es excusa si es un negocio mal gestionado.
Efectivamente, tienes toda la razón. No es que les defienda pero es la realidad, los tipos de interés les ha matado. Es la putada de no vivir en una época de crecimiento económico y tener al socialismo como la única forma de vida posible. Pues a quien le sea necesario que lo tenga, a mi personalmente me toca los huevos tener que tener una cuenta bancaria donde tengan mis ingresos controlados. Opino que como bien impuesto deberían estar mas controlados y regulados. Con todo lo que habéis robado y aun quieres justificar lo injustificable. Pronto llega la descentralización, DEP para ti y para muchos como tu. En 5 años hablamos. El sistema continuará, pero sin ovejas como tu. solo quieren mas dinero y ya esta, no hay excusas Ya, y los bancos online? Lo que tienen que hacer es ofrecer todos banco online sin comisiones (ni gastos para ellos) y el que quiera ir a ventanilla que pague. Si van de listos hay 100 bancos en Europa donde tienes tu dinero asegurado y sin comisiones.
Como me explicas que me querían cobrar 30 y pico euros por cancelar la cuenta, y cuando le pido la hoja de reclamaciones (porque cumplía los requisitos de nómina y recibos par no pagar comisiones, pero tócate los huevos X recibos no los querían reconocer) entonces me dice que no haya comisiones. Ese tipo de prácticas de intentar robarme en mi cara, a mí y a todos, crees que pueden hacer que pensemos que no son putas ratas?
Pues si un negocio no es rentable, amigo liberal, no tiene razón de ser. Mi única razón para tener un banco es para cobrar la nómina y pagar los recibos de cuatro compañías (teléfono, luz, ...) porque no me dejan cobrar o pagar de otra manera debido al chantaje del sistema.
Los bancos cogen el dinero de la gente y por supuesto que lo reinvierten: Créditos, pisos, bolsa...En su balance dejan las cantidades que les obliga la ley, ponle un 20% del capital que ingresen, es decir, si un día vamos todos a la vez a sacar nuestros ahorros, no lo tendrían. Así que no seas tan follabancos, que entendemos su negocio (llevan cientos de años enriqueciéndose) pero angelitos no son: Preferentes, la mayor vergüenza y atraco a mano armada a nuestros mayores, qué gentuza.
Desde el momento en que POR LEY estoy obligado a tener una cuenta bancaria deja de ser una eleccio ny por lo tanto puedo quejarme si me veo obligado a pagar comisiones porque no me queda otra. Si mi empresa me pudiera pagar en un sobre entonces te daría la razón.
Claro, claro, están todos los multimillonarios siendo dueños de bancos porque les gusta perder dinero. No los tienen porque les sea rentable y ganen, no. Los tienen porque son almas caritativas y por eso tienen una empresa que pierde continuamente dinero según tu. Macho, si no fuese rentable y se perdiese dinero, no habría un solo banco privado.
No vas desencaminado. En este aspecto no ocurre lo que la mayoría de gente se piensa, pero tampoco es exactamente como dices. No todos los bancos actuaron igual con las preferentes. Los que actuaron mal están ante la justicía. también tienes que pagar luz y agua no? O vamos al rio con un barreño Lo de engañar a la gente vendiendoles productos con costes ocultos y saltarse repetidamente los contratos cobrando comisiones que devuelven cuando protestas (y si cuela cuela) ya para otro día. Pero simplemente el hecho de que tener una cuenta corriente se ha convertido en una EXIGENCIA para llevar una vida normal en España, hace que tenga que deba ser gratuita. Perfecto. Y el hecho de que en el 90% de los sitios a mí me obliguen a tener una cuenta bancaria para vivir, también te parecerá cojonudo. Pues si no les va bien el negocio, que vendan paraguas. Llevan robando toda su puta vida y todavía tenemos que abrir la boca para que nos meen. Tú estás fatal.
Que le den x culo a los bancos A tu jefe le es más cómodo que darte monedas Se te olvida que me obligan a guardar el dinero en el banco. Si es una empresa por qué estoy obligado a poner mi dinero ahí y que se cobren comisiones? Se te olvida cómo se monta un banco. Puedo montarme yo uno? Se te olvida que para ser un negocio y no una ONG, de MIS IMPUESTOS se han rescatado unas cuantas. Por qué encima que de mi dinero (no directamente, pero sí lo acabaré pagando yo, y tú, tonto) se les rescata con más de 60.000 millones tengo que pagar además comisiones? Mejor me lo pones, hay cosas que estoy obligado a pagar mediante banco. Antes se pagaba en ventanilla y fuera o pasaba un cobrador por las casas, porque luz y agua se pagaba tambien hace 70 años.
La banca nunca pierde. Si tienen intereses positivos, sacan dinero y te cobran comisiones, y si no pueden, te cobran mas comisiones. Pero cuando vuelva a tener intereses que les beneficien a ellos, pues seguiran cobrando esas comisiones, por costumbrismo. Esto es como el precio de la gasolina, cuando sube, sube rapido, cuando baja.... espera sentado.
Son un negocio, eso es obvio, pero son un negocio RATA y USURERO. Lo mas sencillo es irte a bancos que no te cobren comisiones y a correr. Que los hay.
Antes tenias la excusa de que eran mas "caras" las cuentas con bancos fisicos, porque tienen mas personal y blablabla... ibas al banco y te atendian, hasta te cambiaban las monedas, imagina que locura. Pero ahora para que coño quiero un banco si voy a las 11:05 y me dicen que no me van a atender para lo que yo quiero porque tienen unos horarios. La ultima vez que me paso eso, me costo dinero, asi que se me calentaron las pelotas y me hice una cuenta en una banca online, movi mi dinero, total... si no me vas a atender, me voy a un online, que me atienden igual de mal, pero por lo menos lo sabes de primeras.
Esos bancos que mencionas no compraron a las cajas de ahorro rescatadas con dinero público? Por ahí no paso Más banqueros de toda la vida y menos comerciales. Sólo quieren vender chorradas y no me interesan sus mier***. Ahora que si préstamos preconcedidos, que si me interesa un seguro, otro coche... Solo voy al banco cuando me obligan por alguna gilipuertez que quieren comentarme personalmente, o un nuevo superproducto que me va a interesar. Sisi, me lo pienso, pero no me interesa ¿Han quitado los billetes y no me he enterado? Pienso como tú. Es socialmente obligatorio tener cuenta bancaria hoy día, SÍ. Los bancos son empresas y no ONGs, por tanto no quieren prestar un servicio deficitario, SÍ. En conclusión, habría que crear un Banco público, con funciones limitadas, que sirviera sólo para que tengas tú dinero ahí guardado y puedas hacer transacciones gratuitamente.
No puedes comparar los bancos con las botellas de whisky del bar porque son dos tipos de servicios distintos. El del bar puede poner el precio que le dé la puta gana, porque al que no le interese no va y punto. Sin embargo, cosas como la luz o la banca, en cierto modo son "de primera necesidad". Es decir, quieras o no la gente necesita luz y donde guardar el dinero (porque tener todos tus ahorros debajo del colchón como que no es posible). Eso no implica que el sector energético o el bancario haya que nacionalizarlo como dicen algunos tontopollas que se creen comunistas. Pero sí implica que hay que poner ciertos límites a su actividad y regulación. Todo ello sin hablar de otros argumentos que han dado los shurs, como el rescate a la banca etc. Cada vez veo más flipadillos anarcocapitalistas. Debe de ser que como estudiaron en la privada y ahora juegan a ser los jefes de la empresa de papi, se enfadan y lloran si los demás no les siguen el juego y les aplauden por ser exitosos.
Estudiaste ADE o Económicas pensando que te ibas a jubilar en la sucursal de tu barrio. Ya lo dijo uno de tus faros de sabiduría: "Es el mercado amigos". Bien que sacan de seguros y de las visas. Y hasta de las hipotecas aún ganan. Pero quieren más. Siempre. Me parece perfecto, entonces que me dejen no tener cuenta y cobrar en efectivo. Tiene el mayor negocio del mundo, menos lloros, y ya que si el Banco se va a la mierda solo te dan 100.000 € es que le ronda los cojones. Manda huevos que metas 10 millones y si el Banco quiebra lo pierdes todo, para eso tienes el dinero más seguro en casa Seguid sangrado a la gente con las putas comisiones por todo, seguid...Hoy gracias a dios hay alternativas a vuestro arcaico modelo de negocio. A los empleados de la banca tradicional os quedan dos telediarios. Veo que os seguís sin enterar de la película. Si guardas 10 millones en casa, que coste tienes solo en seguridad? y que garantía total?
¿Y quitarles el negocio a los bancos? Eso es competencia desleal y no sigue la norma de "Es el mercado amigo". Pero deberia de ser como tu dices. Aunque existen cuentas sin comisiones, las condiciones para acceder a ellas las cumplen un 1% de la población como mucho. Los bancos NUNCA me van a dar pena ni voy a tener consideración con ellos. Te recuerdo que cuando los bancos quebraron se rescató con dinero público. Si tienes muchos gastos que se bajen los sueldos o que cierren pero a mí que no me vengan a llorar y a venderme la moto. De verdad, aunque colgaran a los banqueros boca abajo en la plaza del pueblo no me darían pena. Puede pero vamos yo creo que con 1€ mensuales puedes mantener el banco, si lo haces 100% digital.
Viendo como estan las cosas, más seguro que en el Banco, porque tu dejas el dinero X en el Banco para que esté seguro y guardado no para que lo usen para que ellos quieran , que encima te obtener rentabilidades de un dinero que no es suyo, si el Banco se va a la mierda solo te dan 2 duros. Eso es de verguenza y encima el Gobierno de turno lo permite. Ya no hablo de tener millonadas, si no de más de 200.000 € o 300.000 €
No puedes tener más razón. Después de todo lo que hemos pasado, crisis, rescates y preferentes, hemos convertido a las entidades bancarias en diablo y olvidado el servicio que prestan. El que crea que un banco trabaja por amor al arte se equivoca, y si te cobran comisiones es porque no eres rentable. Nadie mantiene abierto un negocio durante mucho tiempo si cada mes palma pasta. Y si no quieres trabajar con un banco, mete el dinero bajo el colchón y listos, pero no llores cuando te lo roben, cuando no puedas pagar cualquier recibo, o cuando no te den ni un duro
Mi conclusión: ya me he dado de baja en Santander. He cambiado todas mis domiciliaciones, que me ha costado lo mío, y me ahorro 240 € Ellos que vendan dinero y que dejen de vender seguros, que para eso están las aseguradoras. Ellos ganan dinero con mi tarjeta y con el dinero que tenía allí hacen negocio. En los últimos tres años, solo he ido una vez a la oficina, que ha sido para dar de baja la cuenta. Ahora, banco online y sin comisiones. Intentaron traspasarlo todo a su banco online, pero me negué. pero visto lo visto, yo soy un paleto. Pero un paleto feliz. Los que no sois paletos, abrid varias cuentas en varios bancos y pagad comisiones en todos para que no cierren sucursales.
El Banco ni es, ni será tu amigo Conclusión, q devuelvan todas las ayudas anteriores, si son una empresa q lo sean para todo Hace mucho tiempo qué dejé de utilizar los servicios de usura de los bancos,y es la auténtica salud. Por mí qué les den... Primero no es una ong, pero luego hace labores sociales impagables... me lleva a pensar que esas labores sociales tienen un fondo poco altruista. También tus comisuras desbordan lefote de mandamás, pero eso es otro tema eso aplica a las cajas creo. La mayoría de bancos no pidieron nada Se creera que va a heredar el Santander por trabajar en una oficina, la verdad es que en cualquier momento haran reduccion de plantilla y se desharan de el como agua sucia. Que nadie olvide los 8 Mil MILLONES de euros a fondo perdido del rescate bancario Por cierto la accion social le sale rentable por que desgrava no engañan a nadie Cuando le explico a mis colegas en UK las comisiones de la hostia que me metian en el BBVA se rien en mi cara
Entiendo Los bancos los mayores ladrones de este país.Y como ellos miran por su cuenta de resultados yo miro por la mía. Si todo lo que dices esta muy bien pero se equivocan en una cosa que parece que las 4 neuronas que tienen los cabezapensantes no entienden y es que un cliente descontento se va a ir a otro banco y un cliente contento no se va a ir Lo que no podéis hacer es cobrar 250 euros de mantenimiento por una cuenta al año.Eso es un robo etc Así les va, cada vez más oficinas cerradas y más que cerrarán
Y aquí se acaba el hilo. El día que yo pueda elegir entre tener un banco o que me den el dinero en mano, hablamos. Me parece muy bien. Vosotros miráis por vuestro dinero y yo miro por el mío, y por eso me cambio de banco a la mínima que me cobran por algo que es injusto. Y las cryptodivisas son el futuro, así que patalead todo lo que queráis que os queda muy poquito, LADRONES. Pero las condiciones son normales, quiero decir. En mi caso, una nómina de 800€+ o prestación por desempleo de +300€ en los 4 meses anteriores al cobro (Junio-Diciembre). Pagar con tarjeta hasta en 7 ocasiones en dichos 4 meses. O tener domiciliados no sé cuantos pagos, creo que eran 5, también en los 4 meses anteriores. Entiendo que son unos usureros, pero joder, no todo el mundo tiene experiencias negativas El banco se queda con la rentabilidad del dinero que los demás ingresan, y es más, nadie tiene otra forma de cobrar un salario, pagar luz, agua, teléfono y otros servicios. Te voy a contar otra cosa, no solo el banco no es nuestro amigo. Sino que se ha convertido en nuestro enemigo. Unos quince años tratándome como si fuese gilipollas lo han conseguido, con alguna aislada excepción claro. Asi que al enemigo, ni agua.
Miedo es tener que pagar comisiones Yo lo muevo todo a banca online y fondos en cuanto pueda, que le den por culo, bastante hicimos con todo el rescate. Dime entonces porque estan empezando a cobrar comisiones con vinculaciones tales como hipoteca,nomina, tarjetas y domiciliaciones. Con todo eso antes no te cobraban y ahora te sangran. Y dime que no sacan pasta de la hipoteca o las tarjetas que me ría un poco. Estoy de acuerdo en que ganen dinero, y tambien en que lo ganen con clientes que no generan nada. Pero ahora estan machacando a los que si aportan. Anda y que les den. Pero al final lo necesitas. Como ya hay que domiciliar mil cosas. El banco será un negocio, pero también es una primera necesidad, por lo que tiene que estar al arbitrio de unas normas, y no de caprichos personales.
El día que la banca de ahorro y la banca de inversión se vuelvan a separar te compraré tu argumento. Siempre que ese dinero este guardado realmente y no prestado. Entonces las comisiones irán a pagar realmente la guarda y custodia del dinero y su disponibilidad. Pero hoy en día donde con tu dinero hacen negocios que no podrían hacer sin el ni de broma. Si les va bien se forran habiendo puesto tu patrimonio en riesgo y si les va mal no pasa nada que ya cubre el fondo de garantía... Lo mínimo que deben ofrecer (si ofrecer que aquí parece que no somos nosotros los clientes) por mover tu dinero es no cobrarte comisiones por tenerlo.
Si hay un sector en este país que tiene que estar callado es la banca, que fue rescatada en la anterior crisis hipotecando el país hasta estrangularlo. Dicho esto los bancos tienen que tener siempre un porcentaje disponible de efectivo que les permite especular y por poco margen que haya hoy en día ganan. Aparte de los productos financieros que tenga cada uno. Es decir yo estoy confiando mi vida mis ahorros etc sabiendo que son entidades que especulan y me tienen que sablear la De Dios en comisiones. Pues van de culo por ese camino Altamira un monton de viviendas al banco malo. Altamira es la inmobiliaria del Santander. Cuando Santander se fusiona con Popular , sobra gente a la cual prejubilan con unas edades alucinantes y gran parte ka paga el estado. Cuando se hacen planes prever y subenciones por el estilo al usuario no le cobran intereses pero el estado se los paga al banco.
Evidentemente los bancos son empresas para ganar dinero, eso es una cosa, y otra es que yo te de mi dinero, TU ganes con el MAS dinero, y además me cobres por tenerlo... Resumiéndolo es como si te dejo mi coche y encima de cogerlo y usarlo me pides para gasolina...como si me dices que vas a follarte a mi mujer y encima me pides dinero para condones. Aprovechando que conoces del tema. Porqué los bancos cobran comisiones por tener una cuenta solo y exclusivamente para pagar una hipoteca? Sin tarjetas, sin domiciliaciones, sin nada, solo para eso. Porqué me obligan a tener una cuenta bancaria para cobrar mi sueldo? Si por mi fuera no tendría cuenta bancaria, pero es que tengo que cobrar y claro, encima el que tengo que pagar esas obligaciones soy yo? A otro perro con ese hueso. Si bien es cierto que en su forma actual es un negocio obsoleto, la prensa especializada se ha empeñado desde hace tiempo en hacernos creer que ya la banca tradicional no es rentable, y parece que lo asumimos todos como verdad irrefutable.
- Me paso por el arco del triunfo todo lo que lleve el apellido "social", ya que es la mayor excusa del mudo para despilfarrar dinero. Si los bancos - La Caixa, en este caso- son un negocio privado y quieren hacerse publicidad regalando/enterrando dinero, que lo hagan con sus beneficios, no trasladando el coste de esos regalos a los bolsillos de sus clientes.
- Hace años que existen cajeros y otros servicios similares, y las comisiones eran muchísimo menores que ahora. De hecho, actualmente, diría que los servicios que ofrecen cada vez son más caros y más deficientes en cuanto a calidad/atención al cliente/etc. (en cuanto pueden, quitan oficinas y atención personal e intentan que el cliente se lo haga "el mismo" en un cajero, se imprima sus extractos con su tiempo, su papel y su impresora, te pierden documentos y "nadie sabe nada", etc. etc.).
CONCLUSIÓN: NO a los incrementos inagotables de comisiones bancarias. De hecho, NO deberían existir, porque actualmente los bancos son MONOPOLIOS, ya que los políticos y sus legislaciones han convertido a toda la ciudadanía en clientes forzosos de los mismos, ya que hoy en día es prácticamente imposible para una persona el cumplir sus obligaciones con la Administración si no es cliente de un banco.
Permitir esta locura sólo nos lleva a que el Estado expolie y arruine a los ciudadanos por el simple método de legislar cada vez más trámites obligatorios y cobrar por dichos trámites (bien directamente el Estado, bien favoreciendo a empresas -como los bancos- para que cobren por los servicios imprescindibles para satisfacer esos trámites).
Y ésta es una de las razones por las que, en cuanto pueda, me largaré de este infierno fiscal repleto de parásitos y empresas "amigas" del Estado.
Vamos que eres una rata banquera y te duele que la gente diga verdades y os cale como sois. Los banqueros ardereis en el infierno. Somos rentables para quien no roba... Y además existe donde ir... Hasta luego negociante A día de hoy como están los tipos deberían darnos pasta por tener el dinero allí. Y no me refiero solo a las cuentas remuneradas. Vaya tela Eso no da miedo, es una putada de cojones. Pero miedo no da. Miedo da que el estado tenga MAS control todavia del dinero. Argentina en 3...2...1... ¿Que el estado deberia de obligar a los bancos a ciertas normas? Pues si. Pero basicamente porque los bancos ya se aprovechan de unas fiscalidades con unas ventajas que riase usted los youtubers andorranos
Juegan con las cartas marcadas en cuanto a legislación, menudo complejo de siervo gastas parguela. Pues todos a hacerse cuentas de bancos online, N26, Openbank, BNEXT, Revolut Que eliminen TODAS las sucursales y echen a la puta calle a todos los ladrones que trabajan en las oficinas. Así no cobrarían comisiones una temporada. Es como los vendedores de coches. Trabajos totalmente prescindibles. Que no te obligue la sociedad a tener un banco y ya esta En españa, por ley, los bancos tienen que darte una cosa llamada cuenta basica que no tiene comisiones. No me acuerdo de los requisitos. Sois unos putos ladrones y no hay más que hablar. Claro que sí, les prestas tu dinero al 0% y encima tienes que pagarles. Tú eres tonto. "Os voy a contar algo, el negocio de la banca esta cambiando muy rapido, y como no solteis dinero por todo, el 99% de los empleados de la banca van a terminar de cajeros del carrefour"
El problema es que los bancos se usan por imposición y eso les pone en una posición de poder... imagínate si eliminan el dinero físico. Pasaremos a ser sus putitas (más todavía) Antes en los bancos los empleados tenian jornadas mas livianas y mejores sueldos, ahora en plena época de expansión, cuando mas comisiones se cobran, cuando mas se usan las tarjetas y mas recibos tenemos domiciliados. Más despidos, más aprietan a la gente, etc... y encima rescatito... Está claro que es un negocio, pero no un negocio cualquiera. La banca nunca pierde Con toda la pasta que hemos inyectado a los bancos. A fondo perdido... Sí, a TODOS los bancos, porque se han ido absorbiendo o fusionando. Pues nadie te obligaría a tener tu dinero en ese eventual Banco público, yo la verdad que sin dudarlo metería el dinero en ese Banco antes que en uno privado. Daría miedo si te obligasen a tener tu pasta ahí, pero siendo un servicio público financiero completamente opcional no veo el problema. Como la sanidad pública, si quieres vas y si no pues te sacas el privado.
Los bancos tienen que ganar la pasta prestando el dinero de los depositantes, no por comisiones. El problema es la gestión, que parecen ministerios. Los bancos son como las minas de carbon, necesitan una reconversión digital y adelgazar a saco o desapareceran. Les salvamos el culo todos por meterse a dar hipotecas a gente sin solvencia porque el euribor estaba alto. No me vengas con milongas. Y trabajo en el sector bancario y de inversiones desde hace más de 15 años. Me reitero, si no quieres correr ese riesgo puedes dejarlo en un Banco privado y seguir pagando comisiones, nadie te obliga a tener tu dinero en un sitio u otro. El banco no te guarda tu dinero, esta sistemáticamente usandolo para hacer mas prestamos. De ahí que te paguen intereses.
Pues nada tocará pasarse a las criptomonedas Cosas de la usura. Tipico cateto que trabaja en la caixa y siempre menciona a esto. Tengo amigos así. Subnormal, lo hacen porque así les permiten funcionar como fundación y no como un banco. Pagan 500 y se rebajan MUCHO los impuestos.
Estoy en uno privado y no pago comisiones. El que se equivoca es el op al pensar que el sistema solo funciona si nos cobran por todo. Y que no es sostenible. Cuando todos los años se ve que tienen beneficios. Porque no se dedican solo a guardarnos el dinero, hacen mas cosas. Esto es como cuando vas a alcampo y dices, joder dos horas aqui para pasar la compra, me voy a la caja rapida esa que tardo menos y me lo paso yo. Llegara el dia que no habra NADIE en linea de cajas. Solo alguno suelto que pondra "para personas mayores, discapacitados y embarazadas" Pues esto es lo mismo, es el propio banco el que esta haciendo ver que no es rentable. Cuando lo que deberian de decir es... os vamos a cobrar comisiones porque no queremos tocar nuestro margen de beneficio.
De capital, sólo tienen que guardar un 8% y si son operaciones de riesgo hasta un 20% Todo lo demás lo invierten, no lo tienen ahí parado
Eso va a pasar igualmente, la banca está muy podrida es lo más parecido al modelo de nuestro país, trabajamos unos pocos para sustentar a todos y cada vez el margen da para menos por lo que todos los de la "cúpula de arriba", para seguir manteniendo su sueldo tienen que reducir costes y el más directo es el personal, total, si lo fuerzas el cliente no tiene más obligación que adaptarse a vivir sin empleados de banca.
Lo que pasa que la gente se cree que los únicos bancos que existen son La Caixa,San, BBVA y Sabadell y a fecha de hoy hay miles de fintech que te permiten tener todo a través de internet, ahora, la gente quiere servicio de atención personalizado sin pagar y el tópico de "para eso les dejo mi dinero" está desfasado, hay exceso de liquidez, el dinero ahora mismo sobra en la banca, si de aquí 10 años cambia el paradigma económico pues os volverán a regalar paellas por hacer depósitos y abrir cuentas.
Fuente: Mis cojones. Sin acritud te lo digo shur, pero es que sois muchos los que habláis y muy poco lo que sabéis, y desinformáis a la gente.
Primero, la ratio CET1, que es la que mide el % de deuda sobre el capital, depende del tamaño del banco, y suelen estar por encima del 10%, siendo la banca española de las que peor ratio tiene.
Segundo, los saldos a cuenta y depósitos son pasivos para un balance, no capital, el capital son acciones, reserva y resultados de ejercicio.
Tercero, el banco con sus pasivos (saldos en cuenta) hace sus activos (préstamos), e ya, no es que vaya a meterlo en bitcoins y en acciones de Juguetería Paqui, una parte de su dinero lo puede prestar, ahora, y que pasa si le sobra dinero? Pues que ahí se queda y sigue pagando por él, si hubiera menos dinero en el balance o más préstamos la banca volvería a querer tener saldos en cuenta, pero como no es el caso... Pues pasa lo que pasa.
Ahora te voy a contar yo algo.
Llevo más de 4 años emigrado por centroamérica, y en este tiempo he tenido 5 cuentas en 3 entidades bancarias distintas de 2 países distintos.
- Todas las cuentas me han dado (y me dan) un 1% anual sobre el saldo, sin necesidad de saldo mínimo.
- Sin domiciliar nómina, sin seguros, sin tarjetas de crédito, y sin préstamos contratados.
- En las oficinas tienen a unas 5 personas en caja y otras 5 en mostrador para atenderme. A parte, director, subdirector, un tío para abrir la puerta, otro para preguntarme qué necesito para decirme a dónde ir y sacar el ticket en la máquina, a parte de uno o dos guardas de seguridad.
- Los alquileres aquí son más caros.
- Los furgones blindados? En España les basta con llevar a Paco y Benito, de 50 años y con sobrepeso y pistola al cinto. Aquí van acompañados por mínimo 4 personas con equipo de combate y rifles automáticos. Me da que son un poco más caros.
- Reparaciones de hardware, software, y conexiones a internet? aquí también mucho más caros.
- ¿Provisiones contra impagos y delitos? Qué te voy a contar si aquí son mayores...
Y aún así, son rentables y ganan dinero.
Así era (más o menos) en España hace 20-25 años.
Por contra, en España:
- Han bajado los salarios de los "trabajadores de banca" (reducción de costes).
- Se ha reducido el personal en las oficinas (reducción de costes).
- Ya no les importa tratarte como la mierda (reducción de costes).
- La mayoría de las operaciones son en digital (reducción de costes).
- Servicios de atención telefónica deslocalizados (reducción de costes).
Y aún así, aumentan las comisiones. Me lo expliquen.
Lo del monopolio bancario donde ganan dinero prestando algo que han creado de la nada lo dejamos para otro dia? que ponga reserva fraccionaria del 100% y quiten los bancos centrales Totalmete, no me ofendo Sí me suena de basilea que los requisitos de capital eran del 8%. Desmiéntelo si te atreves Hay que ser subnormal para justificar las históricas comisiones abusivas de los bancos Pues que me paguen la nómina en billetes y yo lo manejo todo en Cash. Sin problema. No le pago un € a un banco ni muerto. Si te desmientes tu solo compañero, de hecho Basilea ni es una normativa de por sí, son pautas de buenas prácticas financieras, sobre las cuales montan la normativa luego. Además, el quid no es el % es que hablas del capital del banco cuando te refieres a los pasivos. Vamos, que no tienes ni idea de cómo y porqué empezó la banca y vienes a evidenciarlo.
Eso le vendría muy bien a los bancos, porque entonces tus ahorros no estarían asegurados por el Estado y ellos cobrarían según la seguridad que puedan ofrecerte, los pequeños cerrarían y se concentraría el mercado entorno a los más seguros que actuarían como un oligopolio todavía más duro que el actual, que es básicamente provocado por la regulación política.
El negocio bancario no empezó prestando dinero sino cobrando por guardarlo. Primero fue la Caja fuerte y luego el préstamo.
Si lo que quieres es una banca público dilo sin tapujos, y luego... luego recuerda que son precisamente esos "bancos" (Cajas) las rescatadas con dinero público.
Más tarde o más temprano el euro digital va a causar mucha sangre entre los trabajadores de entidades financieras....... Será un currante de algún banco y estará asustado de que en 2 días pueda perder el trabajo o algo de eso. Tal y como está el tema podría ser, se van al paro a los 40-50 y chungo Es un negocio, y quizás es que su negocio no es rentable ahora aunque antes si lo era y deberían apechugar y no cambiar las reglas del juego en el momento que les convenga y más ahora que prácticamente estás obligado a tener una cuentas en un banco
Durante los ultimos años se les ha incrementado la obligacion de reservas (que tienen un coste para el banco mas alla del de oportunidad teniendo los tipos de depositos en negativo), han tenido que dotar todos los prestamos dudosos generados por el covid, tienen que dotar al 100% las hipotecas a tipos riduculos que estan dando de hace tiempo, etc.
Ademas, ya puestos y siendo una empresa privada, verias bien que echaran a clientes por no ser rentables? Tu mantendrias a clientes que te generan perdidas en una empresa de tu propiedad?
Ademas, ningun banco te obliga a ser cliente tuyo, son el resto de empresas las que te obligan a tener una cuenta donde poder domiciliar los recibos.
¿Qué banco que no haya sido una caja de ahorros pública anteriormente ha recibido un rescate del Estado? ¿Entonces qué solución tiene el siguiente problema? El Estado obliga (de facto) a tener cuentas bancarias a los ciudadanos, dado que el dinero en efectivo, pese a ser de curso legal, no se acepta en un número creciente de trámites, y la cosa va a más. No hay opción. La administración se ha "bancarizado" y el efectivo no sirve para nada en sede oficial. Sin embargo, todos los costes derivados de tener y mantener el instrumento (cuenta bancaria) para poder atender a las obligaciones con la Admón. recaen en el particular. ¿Es eso justo? ¿Es eso correcto?
Ni bebo copas, ni pago 50 euros por la fibra óptica, de todas formas que paguemos carísima la fibra o la luz, no justifica que tengamos que tragarnos una comisiones abusivas de un banco que genera beneficios con nuestro propio dinero. Además los requisitos para no pagar comisiones son absurdos, conozco a gente que a final de mes tiene la cuenta a cero y cumple los requisitos y yo teniendo mis ahorros e ingresando más no los cumplía, los bancos están perdiendo el norte, no hay manera de razonar con ellos.
No lo se seguro pero creo que por resolucion del banco de españa puedes pedir que no te cobren la cuenta al ser solo vehicular o algo asi. Sobre lo de obligarte a tener una cuenta para la nomina, no te obligan los bancos, te obliga tu empresa. Se ha explicado un millón de veces el rescate a las CAJAS DE AHORROS PUBLICAS y todavía seguís erre que erre con el rescate bancario El banco deja de ser una empresa privada cuando te obligan a usarlo sí o sì, y cuando tiene beneficios del Estado. Sus labores sociales, son para pagar menos impuestos.Y yo, mi dinero, lo guardo donde quiera... Los bancos, ya usan tu dinero sin tu consentimiento, y aun así, te cobran comisiones por ellos. Me has convencido. El lunes a las 8 estoy llamando a mi gestor del banco para decirle que se ingresen todo lo que tengo en cuenta y así arrimar el hombro con el banco que seguro lo están pasando mal. Yo tampoco soy una ONG y sin embargo me mato a currar para darle parte de mi dinero al estado en forma de impuestos para que hagan con ello lo que les dé la gana sin poder yo influir en lo más mínimo, y otra parte al banco del cual no puedo prescindir porque gracias al estado sin una cuenta en un banco no tengo derecho a cobrar un sueldo.
Me parece estupendo. Entonces que me dejen cobrar la nómina mediante un cheque, y no obligándome a tener una cuenta bancaria. Oh no, espera, que lo que quieres es obligar a que la tengas para que puedas cobrar el dinero que has ganado, que Hacienda te supervise, eliminar el dinero físico, etc.
Los trabajadores de banca tampoco son rentables. En unos años, sólo quedarán cajeros automáticos. Las cajas de ahorro no eran públicas. Eran fundaciones de derecho privado sin ánimo de lucro. Nunca estuvieron adscritas a un ministerio. ¿Quién ha mencionado la palabra “estatal”? Las cajas de ahorros eran fundaciones privadas de interés social cuya asamblea general estaba normalmente copada por representantes de las corporaciones municipales y de las administraciones autonómicas donde se hallaban ubicadas. De ahí que fueran los propios gobiernos autonómicos y municipales los que determinaran la composición de sus consejos de administración. Dime tú qué banco de los tradicionales (Santander, BBVA, etc...) estaba literalmente en manos de los partidos políticos de forma absoluta y completamente directa. Límpiate un poco la boca que tienes restos de banquero.
Que me dejen tener todos los ahorros en metálico y pagar los recibos, multas, matrículas, impuestos, etc. en efectivo Pues qué quieres que te diga. A mí mi banco no me cobra ninguna comisión... ya ves, es un negocio redondo si te colocan preferentes o cualquier mierda de estafa Si claro, me estan haciendo un favor... El favor se lo hacemos nosotros al darle dinero y especular con él en lo que le venga en gana Los políticos nombraban como a un tercio (33%) de los consejeros aproximadamente. De hecho, la ley prohibia que los politicos superaran el 50% para que no pudieran controlar las cajas. De los creadores de "hay que pagar más impuestos" En realidad sí te hacen un favor. Intenta vivir sin bancos y ya verás que fácil todo. Eso no lo deciden los bancos. Vete a tomar por culo, todo el dinero que toca mi cuenta de bbva pasa a bitcoin, estáis acabados ladrones con traje Pues hombre, logico. Sino de que ibamos a tener todos cuenta. Pero el maximo beneficiado es el banco como digo, no me esta haciendo ningún favor, solo da un servicio útil.
Vamos que eres un banquero y sois unos llorones solo sabeis exprimir a la gente humilde Pues paga, yo no doy ni un duro a ganar a esa gente. Con la especulación que hacen con MI dinero es suficiente.
En los manuales de historia del futuro se estudiará como una de las mejores operaciones de propaganda de la historia:
- políticos arruinan cajas de ahorro
- políticos deciden que esa ruina la paguen todos
- políticos repiten mil veces "rescate a la banca"
- pueblo putea a banqueros, políticos se van de rositas
Como saquemos todos el dinero a ver donde esta, que ni lo teneis... sin verguenzas ladrones elegantes, No hay nada mas prescindible para el ciudadano que el banco. Pero esta tan impuesto en la sociedad que nadie se lo plantea. El negocio bancario no es rentable y dudo que vuelva a serlo al menos banca retail tradicional. A las entidades le quedan dos opciones o digitalizarse al 100% o desaparecer.
Actualmente ganan dineros de productos que no tienen nada que ver su negocio CORE. Como puede ser la venta de seguros u otros tipos de intermediación. Imagina que mercadona o carrefour únicamente ganasen dinero de venderte las bolsas de plástico, pues algo similar...
Y no quiero meterme a hablar de la creatividad de las provisiones y capital regulatorio, pero si las cuentas reflejasen la realidad de los activos de las entidades el Lunes podrían abrir 3 entidades en España (tirando por lo alto).
He trabajado la última década en el sector y sinceramente que alivio haber salido y estar en un negocio rentable por sí solo.
Que acepten el efectivo en todos los lugares, incluidos los oficiales para empezar. Y por eso mismo España necesita un banco público, yo no quiero que mi nómina acabe en una cuenta en la que van a coger el dinero y especulen con el, por eso mismo como Bankia va a devolver entre poco y nada debería el estado expropiarla y que sea de los españoles, porque el rescate lo pagamos nosotros, quiero tener mi dinero en una cuenta de Hacienda no en un banco especulador que si no eres adinerado te mata a comisiones y se ríe de ti. El problema es no tener cultura financiera y saber que cuanto mas dinero tienes mas posibilidad tienes de generar beneficios. Los bancos se hacen ricos moviendo el dinero de nuestros depósitos, a cambio recibimos seguridad y en algunos casos un interés favorable, FIN. Pregúntate por qué antes daban interés por tu dinero, ¿por ser almas caritativas?
Si, puedes pedir al BDE que no te cobren esa comisión, pero luego el banco se lo pasa por los huevos y tienes que volver a escribir al BDE para reclamarles dichas cuotas, lo he hecho en varias ocasiones y me han devuelto todo el dinero. En este foro hay un hilo que lo explica bien como reclamar esas cuotas. Es cierto que es la empresa la que te obliga a tener la nómina, pero en mi caso son los políticos los que lo deciden así, por comodidad, por rapidez, etc., pero no puedo elegir. Por cierto, al OP, tampoco te dicen los bancos que puedes tener una cuenta básica si cumples una serie de requisitos en la que casi no te cobran comisiones, pero claro, eso no interesa y te dan largas para abrirla.
La pregunta no es porque antes lo daban sino porque ahora no lo dan. Hace ya años que no se hacen ricos con tu dinero. Se hacen ricos con el dinero del BCE. No tienes prestamo/seguro/fondo de inversion-> eres un lastre para un banco. Cuanto mas dinero, mas lastre. No os enteráis de una mierda y escribis sentando cátedra. Alucinante.
Estás en España, donde propugnan:
Que los bancos han sido rescatados (en vez de las cajas publicas controladas por el estado-políticos)
Que hace falta la creación de un "banco público", obviando el punto 1. Justo lo que le hace falta al país, más intervencionismo
Que los bancos no son necesarios y que la gente debería cobrar la nómina en un sobre de la empresa para meterlo bajo la cama o en Whisky. Imagino que viven como lumpen proletariado y salen del siglo XIX, porque esta última es para alucinar.
Que ganan una pasta con los depósitos, cuando hace años que los tipos están por los suelos, y lo que le queda.
Y así ad eternum.
Este país es un estado fallido porque está lleno de analfabetos e incultos sobre cualquier tema mínimamente importante. Pero luego se preguntan por qué los holandeses, por ejemplo, son una sociedad más culta y responsable. Viven en un país camino del peronismo, donde existe una corrupción e intervención brutal en la economía y todos los ámbitos de la vida (hasta el privado, impensable hace 15 - 20 años) y cuyos habitantes, lejos de ser capaces de identificar el problema y luchar por ser una sociedad culta e informada, corren como vulgares imbéciles a abrazar el socialismo más abyecto y la mediocridad más absoluta. España no tiene remedio, así de claro. Si algún pimpollo sin responsabilidades lee esto debería saber que su máxima prioridad es emigrar a un país serio antes de que sea demasiado tarde, porque tarde o temprano la borregada le alcanzará y esos son quienes toman las decisiones en el país y votan lo que votan.
Solo te puedo decir que -desgraciadamente- estoy completamente de acuerdo contigo. Lo de ser ignorantes tiene un pase, pero lo de hablar como si fuesen eruditos del tema... eso no me termina de entrar en la cabeza. Ya ganan con el dinero que prestan, que es tuyo vamos a ver si nos enteramos, el negocio de un banco es prestar y ganar intereses del préstamo. Todo lo demás son pufitos que van colando entre siesta y siesta, antiguamente en la época de mis padres la hipoteca era una hipoteca y no un préstamo personal hipotecario, eso se reduce a que el que no pagaba se quedaba sin casa y sin deuda. si es verdad que el préstamo se hacía a tipo fijo y el interés era bastante alto en torno a un 7 % de media, igualmente cierto es que los precios de la vivienda por entonces tenía muy poco que ver con los actuales y por supuesto y no se hacían préstamos a 30 años o más... pero tú a lo tuyo intenta vender la burra a quien quieras.
Como dice mi padre y gente mayor que conozco... Antiguamente los ciudadanos hacían NEGOCIO con los bancos... Hoy en día, son los BANCOS los que hacen negocio con nosotros. Con su inmenso poder y lobby, controlan medios de comunicacion, influyen en el gobierno y hasta en los Tribunales ( mejor no te hablo del TS o Audiencias Provinciales..). No se puede dudar del caracter social y lo necesario que han sido y son los bancos... pero que muchos bancos y los que lo componen han sido y son una mafia... está clarísimo.
Hay que tener valor para defender a esos hijos de puta Es curiosa la ignorancia de la masa. Muchos se creen que con los depósitos de los impositores el banco “especula”, no sabiendo ni habiéndose preocupado por ver ni un solo balance de un banco. Si lo hubieran hecho, verían que los depósitos son solo una parte, pequeña, en relación con las inversiones que el banco realiza, es decir los préstamos, créditos, etc, que da a la clientela. Ya hace años que no pierdo el tiempo en discutir, al fin y al cabo, cuando uno demanda los servicios de los que tanto se quejan porque las entidades financieras les cobran, deben de prestárnoslo gratis.... por mi cara bonita. O el error es mío, al pensar que la gente trabaja... no se... Por no hablar de que el sistema te obliga a tener tu dinero en un banco y no puedes eludir ese gasto.
Fuente: 199i
El mejor banco SIN COMISIONES: TAE 0%. No os fieis de los bancos que son mala gente, dijo un hijo puta un tal solchaga.
viernes, 26 de marzo de 2021
Tener dinero en el banco es de tontos
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.