martes, 12 de enero de 2021

El corralito del gobierno de hijos de puta que tenemos

 El Gobierno prohibirá pagar más de mil euros en efectivo también a particulares

Se preveía solo para profesionales y empresas

PSOE y Podemos acuerdan utilizar el trámite del proyecto de ley de lucha contra el fraude para eliminar la excepción que permitía a las personas físicas hacer operaciones en efectivo de hasta 2.500 euros.

    Las sanciones de Hacienda si superas el límite establecido para pagar en efectivo

Lo que hace no tantos años era una operativa más que común, el pago de grandes cantidades de dinero en metálico, se ha convertido de un tiempo a esta parte y por obra y gracia de la entronización de la lucha contra el fraude fiscal como una prioridad máxima de las políticas públicas en un motivo de sospecha. El primer paso contra los pagos a tocateja lo dio en 2012 el Gobierno de Mariano Rajoy, que impuso por primera vez en España un techo legal a las operaciones en efectivo. Fue de 2.500 euros y se estableció en primera instancia únicamente para las transacciones en que tomaran parte empresarios o profesionales. La medida nació del clamor de los profesionales de la lucha contra el fraude fiscal que veían en los pagos en metálico una puerta abierta al blanqueo de dinero procedente de actividades ilegales y una sangría de recursos para la Hacienda Pública.

Casi una década después y una vez más en un contexto de necesidad de recursos públicos, el Gobierno de Pedro Sánchez ha querido ir un paso más allá y en el proyecto de ley de medidas de prevención y lucha contra el fraude fiscal elaborado por el Ministerio de Hacienda, y actualmente en trámite parlamentario, ha introducido una propuesta todavía más ambiciosa, que pretende reducir a tan solo 1.000 euros el techo legal máximo para las operaciones en metálico en las que tomen parte profesionales o empresarios. La norma, no obstante, introducía una excepción a este límite para los particulares bajo el argumento de "minimizar los efectos colaterales de la medida en las pequeñas economías domésticas" y optaba por mantener el límite de 2.500 euros "para los pagos realizados por las personas físicas que no actúen en calidad de empresarios y profesionales".

La voluntad del Gobierno de disponer un marco que permitiera una adaptación progresiva de los ciudadanos a los nuevos límites legales para operar con efectivo ha durado apenas unos meses. Las enmiendas registradas por el Grupo Parlamentario Socialista al proyecto de ley de medidas de lucha contra el fraude, plantean la supresión de esa excepción legal introducida por el Ministerio de Hacienda en el proyecto normativo y la sujeción a ese techo legal de 1.000 euros de las transacciones de efectivo realizadas también entre particulares, según han confirmado fuentes conocedoras de esas enmiendas. La medida puede actuar como límite indirecto a la operativa de las grandes plataformas digitales de intercambios entre particulares tipo Wallapop, cuyas operaciones pese a estar potencialmente sujetas al Impuesto de Transmisiones Patrimoniales - salvo en el caso de la Comunidad de Madrid - apenas están controladas por el Fisco

Las fuentes consultadas aseguran que en el debate interno entre PSOE y Unidas Podemos incluso había quién abogaba por ir más allá y rebajar por debajo de los 1.000 euros el techo máximo legal para las operaciones en metálico, bajo el argumento de que éstas son un nicho de blanqueo y hay que restringirlas al mínimo como se está haciendo en otros países de Europa. La solución de consenso ha sido eliminar la excepción legal inicialmente prevista para las operaciones entre particulares, a la que la ministra de Hacienda, María Jesús Montero, ya tocó con un velo de temporalidad en la presentación del proyecto al trasladar que el objetivo final del Gobierno era implantar el límite de 1.000 euros con carácter general.

La propia ministra aseguró en la presentación del proyecto de ley tras su aprobación por el Consejo de Ministros que el Ejecutivo pretende reducir "a la mínima expresión" las operaciones con efectivo al objeto de disponer de la trazabilidad de todas las operaciones que se realicen en el país. La Administración Tributaria va camino de conseguirlo. Desde la aprobación del primer paquete legislativo de medidas contra el fraude fiscal del Gobierno Rajoy en 2012 tiene la posibilidad de acceder a un enorme volumen de información bancaria sobre los ingresos, traspasos y retiradas de efectivo realizadas por los contribuyentes y cada vez está restringiendo más la posibilidad de operar con efectivo, por lo que la operativa de los contribuyentes está cada vez más bancarizada y, por tanto, más controlado por la Administración Tributaria, que tiene en las operaciones en efectivo uno de los escasos ángulos muertos del sistema de control fiscal.
Europa pone límite a las restricciones al pago en efectivo

Muchos creen que el punto de llegada de esta estrategia en la prohibición efectiva de las operaciones en metálico, pero esa aspiración tiene un importante obstáculo legal. Un reciente pronunciamiento del abogado general de la Unión Europea ha puesto coto preventivamente a la tentación de eliminar las transacciones en efectivo y ha recordado que la normativa comunitaria exige que se admita el euro como medio de pago válido en cualquier transacción.

El proyecto de ley de medidas de prevención y lucha contra el fraude fiscal también revisará el límite máximo para las operaciones con efectivo para los particulares no residentes en España, que pasará de 15.000 euros a 10.000 euros. Las enmiendas del Grupo Socialista pretenden asimismo introducir cambios en el procedimiento sancionador sobre los incumplimiento de las normativo de pagos en efectivo, que a día de hoy establece una sanción del 25% sobre el exceso al límite máximo para pagos en metálico.

---

Pues que hagan una cuentas corrientes públicas sin comisiones. Hijos de putas todos. A ver como lo controlan. Piden a las empresas facturas y transacciones de tarjeta y si no concuerdan.... ¿A los particulares facturas de que? La norma, no obstante, introducía una excepción a este límite para los particulares bajo el argumento de "minimizar los efectos colaterales de la medida en las pequeñas economías domésticas" y optaba por mantener el límite de 2.500 euros "para los pagos realizados por las personas físicas que no actúen en calidad de empresarios y profesionales sigue leyendo. Que use "introducía", "optaba" en tiempo pasado, te da una pista. por si te da pereza... Que al final todos al mismo saco

Las enmiendas registradas por el Grupo Parlamentario Socialista al proyecto de ley de medidas de lucha contra el fraude, plantean la supresión de esa excepción legal introducida por el Ministerio de Hacienda en el proyecto normativo y la sujeción a ese techo legal de 1.000 euros de las transacciones de efectivo realizadas también entre particulares " Es una gran medida para acabar con el dinero negro. Ahora tendrán que hacer los pagos ocultos, sin ninguna documentación, de mil en mil. Esto frenará el tráfico de drogas. Mejor aún, a los profesionales sin factura. Así ni IVA ni pollas. Bravo. Procura no caer a un rio o estas muerto.  Pideselas a dentistas, médicos particulares, dueños de restaurantes y discotecas, etc.... Ahí es donde se escala la inspección. No sé dónde irás, pero yo pido factura en esos sitios, si, factura, no ticket. Y siempre me la dan También que sólo pago con tarjeta

La última vez que compré un coche de segunda mano pagué una parte en metálico y otra por trasferencia. ¿Cómo pueden controlar esto? Supongo que si luego tengo algún problema con el intercambio, si pagué demasiado en metálico podría buscarme algún problema. por las tablas de Hacienda que se usan para calcular el ITP, aunque un familiar te regale un coche se paga el impuesto en función de ese valor. Si pagas por transferencia 2000€ un coche que en tablas vale 8000€ podrían preguntarte el motivo (por ejemplo que seas mecánico y quieras arreglarte un coche con el motor roto). Si pagaste y tienes tu factura no tendrías que tener ningún problema, es más si no tienes la factura tampoco porque el problema lo tendría el que recibe el dinero si no lo declara. Como particular no tienes que declarar el dinero que recibes de la venta de tu coche. Excepto si ganas con su venta. A ver quien tiene más de mil euros para pagar a tocateja  confiando en la buena voluntad de la gente.

A ver cuando empiezan a prohibir la extrema riqueza. Habría mucho indignado que se cree de clase social alta porque cobra 2000€/mes. Esos son los peores, los que se creen de clase media, pero no se dan cuenta que su ritmo de vida es demasiado alto y que no pueden vivir 3 meses sin trabajar. Hoy en día la gente se cree clase media por tener un TV de 60", viajar un par de veces al año en low-cost, cenar langostinos en nochevieja y pagar una hipoteca hasta los 65 años. se te olvida el iphone a plazos y el coche de renting No te creas, desde que las compañías de teléfono no te regalan los iPhone a cambio de 10 años de permanencia y hay que pagarlos a plazos, muchos se han pasado ya a Android Como si los Android los regalasen. Anda que no hay gamas altas de Xiaomi, Samgung, Oppo, Huawei, Sony, Real Me, One+... de todos. Y ahora hasta Apple tiene gama "baja" (iphone SE, que es un pelin anticuado, pero tiene un procesador y cámara que se pasa a muchos Android de precios superiores por la piedra) y media (iphone XR y 11).

El coche de renting, es a donde el sistema nos quiere llevar; a no tener propiedad de nada. De hecho, tengo un contacto en una compañía de seguros conocida y me comentó hace un par de años que la estrategia de las aseguridoras va hacia esa dirección. Hombre, tener una propiedad cara que mucha gente la tiene parada casi todo el tiempo, no es muy rentable. Yo estuve con un renting una temporada y al final, me acabé comprando un coche pequeñito para la ciudad que me costo poco dinero y cuando hago viaje, alquilo o plataforma de compartir coche. Que cada cual es un mundo en sus necesidades, pero ya pensar en comprar un coche nuevo cada vez la veo mucho más lejana. La clase media ha dejado de existir desde hace ya unos años. De ahí al error de ese coletivo de creerse que está aun IN. No somos clase media, somos obreros con cosas Yo solo veo españoles, como Rivera. ¿Qué es para ti conceptualmente clase media? Si hay clase baja, media y alta, estos que comentas son clase media, ya que la clase baja no se puede permitir los "lujos" que mencionas. Otra cosa es que lo de las tres clases clásicas esté desfasado, que lo está, aunque los de la lucha de clases no lo quieran ver. No es lo mismo la clase media que la media de las clases. entonces qué es ser clase media exactamente?
 
Clase media son quienes pueden permitirse vivir a base de montar negocios y poner a trabajar su dinero. Lo que toda la vida se ha llamado burguesía. A diferencia de la clase obrera, que necesitan trabajar con su propio esfuerzo y sin descanso para subsistir. Como dice #9, son legión los tontacos de clase obrera que se creen clase media sólo porque pueden permitirse un nivel de consumo más alto que los obreros más pobres. Lo que no pueden vivir es tres meses sin cobrar. Tres meses y más se los pasan sin trabajar perfectamente. La clase social debe medirse analizando la estructura de donde salen tus ingresos, no la cuantía de los mismos. la famosa "clase media" del capitalismo que cuando se queda sin empleo o explota una burbuja inmobiliaria por ejemplo termina en Cáritas. Comparado lo mal que vive el resto de la población, 2000€ mensuales por desgracia sí se está convirtiendo es ser clase alta... ¿Y donde dejamos a los que cobran 3000€, 5000€, 10.000€, 100.000€ o incluso 500.000€ a la semana?

Estoy de acuerdo en que la mayoría de la población firmaría cobrar 2000€/mes, pero eso sigue siendo clase obrera, el problema es que los que cobran menos de 1200€ no acepten que son simplemente clase baja. Lo peor de todo, que hace unos años la gente comentaba"puf, soy mileurista"; ahora escuchas sobre todo a los más jóvenes decir "bueno, al menos gano mil euros". Hay demasiado conformismo y poca lucha al respecto. Todas las mejoras para este "estado de bienestar" por parte de los mayores, se está destruyendo. Pero el salario mínimo está en 1000€ ya. No se puede cobrar por debajo. Casi nadie, más allá de algún futbolista o estrella musical, cobra esas cantidades. Los ricos de verdad no tienen sueldo. Las herencias son el principal factor de desigualdad, muy por encima de cualquier sueldo. Entre el salario mínimo y lo que gana un médico privado que le vaya bien habrá 10x de diferencia. Pero entre lo que tiene alguien que nace en una familia mileurista y lo que tiene alguien que nace en la familia Rothchild hay una diferencia infinita que no se podrá cerrar nunca y se perpetua en el tiempo generación tras generación.

Luego hablas de poner un 90% de impuestos a las herencias, y muchos de los que critican a los que se creen clase media por ganar 2000€ mensuales, se ponen en contra porque ellos espera heredar 60,000 euros que han ahorrado sus padres -después de una vida currando- y un apartamento.  no te puedo votar positivo más de una vez, pero tienes toda la razón. La gente no entiende que sólo se es clase media si eres propietario de los medios de produccion o puedes vivir de rentas. Alguno se cree que clase baja es cobrar menos de 1000€ clase media 1000-2000€ y clase alta 2000€+ ser clase alta, media o baja no lo diferencia el sueldo que tengas sino de dónde viene. La clase baja es la clase trabajadora cuyo único ingreso que tiene es su trabajo. La clase media es la clase que obtiene rentas (de distinto tipo, puede ser por alquiler de tierras o inmuebles o por participaciones en una empresa) y por tanto podría mantenerse si perdiera su trabajo. La clase alta es la que podría vivir únicamente de sus rentas.

Cobrando 6K al mes no te hace inmediatamente clase media, solo hará que pases a vivir bien. Serás clase media cuando puedas hacerte con rentas que te permitan mantenerte durante un tiempo razonable si perdieras el trabajo.
¿De donde sale esa definición? por curiosidad. Se me hace raro pensar en un autónomo que gane 40k al mes sea clase baja. de dónde has sacado esa definición? Nunca la había escuchado y en mi opinión no tiene mucho sentido. Eso, a los pobres que le den por el culo, ¡yo lo que quiero es que la gente no gane más que yo! Los pobres lo somos por la extrema riqueza. La diferencia entre pobres y ricos es cada vez mayor, la acumulación del capital es el problema. En muchas empresas hay gente que cobra el mínimo o incluso cobra menos, pero las directivos tienen salarios desorbitados.

También hay empresas donde hay directivos con salarios desorbitados pero donde los empleados tienen sueldos decentes. El dinero existente es finito. Por tanto, si unos acumulan mucho, el resto han de tener poco. Error, el dinero es infinito, es solo papel, o un numero en una base de datos... los recursos físicos si que son finitos (bye bye petróleo barato) el dinero es una convención, y puede ser infinito Hasta que tú seas extremadamente rico. Y también la extrema pobreza. Prefiero un listón por debajo (a poder ser, suficientemente alto). eso, muerte a los ricos, mejor todos miserables y sobretodo iguales!! Sueldo mínimo de 1000€ y máximo de 100 000€.

Yo es que si no llevo un par de miles en efectivo cuando salgo de casa no sé qué hacer!!!  yo los llevo en monedas de 20 céntimos, de manera que no solo siento confianza sobre mi solvencia económica si no que también entreno para enfrentarme en el próximo gran torneo de las artes marciales Pero nunca podrás visitar al mago de Oz por mucho tornado que haya. Ya puedes tener buenas espaldas para cargar miles de € en monedas de 20 céntimos.  A 5.7gr la moneda -> 28.5gr 1€ -> 28.5Kg 1000€ -> 57Kg 2.000€. Ya te veo haciendo de doble de Hulk en la nueva de los Vengadores.

Pues justo hoy tengo que ir a sacar dinero porque me llega un pedido de Seur contrareembolso y no aceptan pago con tarjeta. Son unos 600€. ¿Y el repartidor tampoco acepta pago con tarjeta? Ese es el problema que hay una creencia extendida de que todo se puede pagar con tarjeta, yo tengo un obrador y toda la recaudación va en efectivo porque son cantidades muy pequeñas y asi pasa en bares o kioskos o repartidores que no van a ir con el datafono todo el dia para cobrar si es contrareembolso. El problema es precisamente la empresa de reparto, no la de venta. me extraña. Los pedidos a contrareembolso están temporalmente "desactivados" por el virus. Pues que hagan una cuentas corrientes públicas sin comisiones. Hijos de putas todos.

Pues mira, ahí tienes razón de que debería haber una especie de banco público que ofreciera cuentas corrientes básicas de último recurso, pues cada vez es más difícil vivir sin cuenta bancaria y hay capas de la población que no tienen ingresos estables y les fríen a comisiones. Ser pobre sale caro! ¡Yo no me lo podría permitir! Ser pobre, digo... lo podríamos llamar algo así como "caja de ahorros". Puesto que son públicas, pondríamos a políticos a dirigirlas, que en algún momento decidirían que es una buena idea invertir a lo loco en ladrillo y proyectos mastodónticos en sus pueblos, para llevarse tajada por alguna parte. Habría unos años de vacas gordas hasta que todo reventase, en ese momento unificaríamos todas esas cajas de ahorros en una única que se llamaría "Cajia". Le inyectaríamos millones de euros en dinero público para que no petase y luego la regalaríamos a algún amigo influyente que la acabaría de integrar en su banco tras deshacerse de los activos tóxicos. No sé, me suena de algo. Nunca fueron públicas, eran privadas Quizá basta un banco público, llámale caja si quieres, que sólo sea para tener cuentas corrientes para recibir y realizar pagos, no para inversión. El dinero "en exceso" podría estar en bonos del estado Es que las cajas funcionaron perfectamente durante casi dos siglos y no ha sido hasta hace no más de 15 años que se las cargaron. Eso ya ocurre en los países más neoliberales del mundo. Por ejemplo Chile, y se llama "cuenta rut". Googlea y verás... Ahí está el tema.

Efectivamente. Cuenta corriente gratuita con tarjeta de débito incluida. Ya se ha legislado la Cuenta Básica. Cuenta corriente + transferencias gratis + tarjeta de débito Disponible en todos los bancos de la Unión Europea por ley Gratis si eres pobre (si cobras menos de 2 IPREM al año, menos de 13000 euros) 3 euros al mes si cobras más de 2 IPREM al año, más de 13000 euros

Debería ser gratis para todos, puesto que si lo hacen obligatorio no debería costar dinero. Eso o que permitan pagar lo que queramos en efectivo. 3 euros al mes si cobras más de 2 IPREM al año, más de 13000 euros Menudo timo. 13001 y te cobran 36 eurazos por tener tu dinero. Hay mucha gente que es pobre cobrando 13.000 €/año, especialmente en ciudades grandes o lugares turísticos.

Ese límite para acceder a la cuenta básica me parece demasiado bajo. Debería ser el doble como mínimo, pero claro... entonces la mayor parte de España se iría a la Cuenta Básica, y eso no interesa. "A juicio de OCU, en la práctica la normativa beneficiará a una mínima parte de los potenciales usuarios. Por ejemplo a los usuarios que sufren "exclusión tecnológica", personas mayores en entornos rurales, que no pueden acceder a cuentas sin comisiones en bancos online y que tienen que conformarse con una cuenta en la entidad con oficina en su localidad seguramente, pagando comisiones. Pero en la práctica, el limitado beneficio unido a la excesiva documentación disuadirá a muchos de hacer la solicitud. Así está sucediendo en casos similares, en que muchos beneficiarios potenciales no reciben la ayudas a las que tienen derecho (por ejemplo, en el caso del bono social eléctrico, que solo han reclamado una pequeña parte de los posibles usuarios)." Parece montado para que nadie la use.  Ya existe, se llama "Cuenta de pago básica" y la tienen todos los bancos desde hace años:

Antes de soltar bilis, hay que saber de que se habla. Y de mientras en Dinamarca, hipoteca a 20 años al 0% Como se nota que la banca tiene comprado el Gobierno desde hace muchos años. Y luego metemos a los politicos para que guarden nuestro dinero. ¿les pagaremos con tarjetas black.

A ver, que habla de una cuenta SIN COMISIONES. Siguiendo tus enlaces parece la norma cobrar 36€/año en todas las entidades por esa cuenta, salvo un caso especial en Bankia y BBVA que detallan excepciones sin comisiones. He leído la letra pequeña del Satander, y no me ha decepcionado: "TAE: -0,90% para un supuesto en el que se mantenga de forma constante durante 1 año un saldo diario de 4.000 €, aplicando un tipo de interés nominal anual de 0% y la comisión de mantenimiento de la cuenta de 36 €/año (3€/mes). La liquidación de la cuenta se realiza con periodicidad mensual." La del Sabadell: "Comisión de administración y mantenimiento de la cuenta: 3 euros/mes. Ejemplos representativos de la Cuenta de Pago Básica TAE: -1,195% TIN: 0%, calculada para un supuesto en el que se mantenga de forma constante durante 1 año un saldo medio de 3.000 euros; TAE: -3,552% TIN 0%, calculada para un supuesto en el que se mantenga de forma constante durante 1 año un saldo medio de 1.000 euros. La TAE variará según el importe de saldo medio." La de Bankia: "Mantenimiento de la cuenta: máximo 9 euros al trimestre (36 euros al año).* | * TIN 0 %, TAE: -5,866 % para un supuesto en el que se mantenga de forma constante durante 1 año un saldo diario de 600 €, aplicando un tipo de interés nominal anual de 0 % y un mantenimiento de la cuenta de 36 €/año (9 €/trimestre). La liquidación de la cuenta se realiza con periodicidad trimestral. En el caso de cliente en situación de vulnerabilidad o riesgo de exclusión financiera, la TAE será 0 %, con independencia del saldo diario de la cuenta." Menos mal que en esto último se portan, sólo te cobran si tienes algo de dinero, hasta que te quedes sin nada. Y hay que demostrar que eres pobre con 2.000€ en fotocopias de documentación. BBVA: "BBVA cobrará una comisión mensual máxima, única y conjunta de 3 €. TAE: -1,79% para un supuesto de saldo diario de 2.000 € constantes durante un año." CaixaBank: "Por la prestación de los servicios incluidos que te indicaremos a continuación únicamente podremos cobrarte una comisión de 3 € mensuales" BBVA y CaixaBank también ponen el pliego de condiciones y documentación a solicitar, que tiene pinta de estar haciendo gestiones hasta tardar varios meses para conseguir que te atiendan las administraciones y te faciliten los certificados. Además las características de operaciones son muy limitadas. Muy básico tiene que ser un hogar/persona que haga menos de 120 operaciones al año (hipoteca, comunidad, agua, luz, gas, telefono, internet, seguros, impuestos, etc...).

Yo estoy con que es necesario tener una banca pública que cubra al 100% de los españoles sin tener que andar dando vueltas con documentaciones y requisitos. E incluso obligaría a su uso para recibir el pago de la pensión, que ahora mismo se está saqueando impunemente a comisiones a los yayos conformistas que no cambian su cuenta tradicional, pese a que ya no les dan intereses y les meten comisiones hasta por respirar. Y dejaría libertad a la decisión de si los pensionistas luego quieren mover el ingreso de su pensión a un banco que les abrase a comisiones y no les dé intereses  La banca se ha convertido en un servicio esencial, no se puede pretender hacer negocio con ello sin existir alternativas. no solo eso, deja de existir un método de pago instantáneo y no reversible, puede parecer una tontería, pero vende un coche de segunda mano, en el momento que el comprador sale con tu excoche, o el pago es irreversible o puedes tener un bonito marrón.
Las opciones son:
- trasferencia entre 24 y 48 horas entre diferentes bancos ( usar el mismo banco casi siempre es inviable)
- trasferencia vía BDE, con una bonita comisión que puede llegar a cientos de euros y puede tardar hasta un par de horas.
- cheque conformado, muchos bancos cobran comisiones muy elevadas pudiendo llegar a miles de euros por ejemplo para viviendas.

Podrían poner el límite en 500€ que casi nadie lo notaría Podrían poner el límite en 100€ que más de la mitad de la gente (y me quedo corto) no lo notaría. Prohibamos el dinero en efectivo y ya. Seguro que VISA y compañía lo agradecerían. Si se crea una "banca básica" sin comisiones o con comisiones muy bajas no tendría que ser ningún problema la eliminación del dinero físico. Ese es un “si” muy grande. Primero que se cree esa banca y, después, hablamos de eliminar el dinero físico. eliminar el dinero físico es una trampa mortal sea la banca que sea. Hasta es el tonto de rayo, que no es sospechoso comunista, está en contra de esa medida.

Claro que sí, y así además tu gobierno o tu banco podrá cancelarte y dejarte en la puta calle si no les gusta lo que haces. Véase lo sucedido con Trump y Parler, y lo que te rondaré morena. No os dais cuenta de las consecuencias de las cosas que pedís. No es necesario; con todos los sistemas digitales de pago que están "obligando" a utilizar a la población, es más que suficiente. La gente no se da cuenta, pero nuestros datos es lo más preciado. En base a tus movimientos de tarjeta o aplicaciones digitales, se creará un perfil con nuestras preferencias de consumo. Y Facebook, Google... así ya sabrían no solo si miras sus anuncios, sino si compras sus productos. Mal asunto. El dinero físico es una garantía de que uno disfruta de ese derecho.

Si tu dinero está en el banco, lo tiene el banco y no tú. No solo es que "lo tenga", es que el propio dinero que debería ser tuyo pasa a ser un servicio. No sé si sabéis que la moneda no es vuestra tampoco, son del BCE. Nadie me cobra por ahora por tener monedas y billetes, ni me exige que financie nada con ellos. Esa es la sutil diferencia. Ni pueden negarte el acceso a los mismos por ninguna razón. ¡Claro que te cobran! Se llama inflación: Si metes tus billetes bajo el colchón, ¡el año que viene valen menos que hoy!

Nadie obliga a financiar nada, ojo. Pero eso pasa igual con tu dinero en el banco, la diferencia es que en físico sólo pierdes el valor de la moneda por la inflación. Good ol' inflation. Lo prefiero cien mil veces a unas condiciones impuestas por una entidad privada. El año siguiente valdrá menos, o valdrá más, ya veremos la inflación o deflación... Además de que como acabo de comentar, no se sabe en que lo empleas. Me parece correcto que se quiera evitar la evasión fiscal, pero en paralelo se viene otra peor encima. Os acordáis de las ventajas del euro y cómo nos la metieron doblada? Pues esto de robar el derecho a usar dinero físico va a ser lo mismo! El euro es lo mejor que le ha pasado a España en 300 años.

Lo de hacer desaparecer el dinero físico si va a ser mala cosa Dentro de poco, cuando me den el palo volviendo a casa de fiesta, le tendré que decir al fulano que no me robe tanto. Que el gobierno dice que la transacción máxima es de 100€. Dentro de poco será delito tener más de 100 euros en efectivo. Si la transacción máxima es 100 será complicado que te roben más, a no ser que lleves "los oros" encima Luchando contra el "fraude" fiscal de gente humilde y no contra el que defeauda millones. Siempre me acuerdo cuando salió esta noticia por primera vez (limitando el pago en efectivo a 2500€) que alguien aquí insistía mucho que eso implicaba un corralito en unas semanas

Compren bitcoin. Primer aviso. ¿primer aviso? vas tarde.. Me gusta ver que el gobierno más progresista de la historia prioriza sus objetivos. Primero esto, después supongo que vendrán la derogación de los aspectos más lesivos de la reforma laboral y de la ley de seguridad ciudadana. Es que ni uno se salva, todos a los pies de los que mandan. Pues arreglado, todo es un servicio, hasta el dinero es un servicio, y a todo el mundo le parece bien. Luego que si el comunismo no sé qué y la propiedad privada no sé cuánto. Mi última bici me costó más de 2000€ siendo de segunda mano. Cachis, ya no podré venderla por más de 1000.

Que yo sepa esto no afecta a las transacciones entre particulares. Es precisamente a quien afecta pretende reducir a tan solo 1.000 euros el techo legal máximo para las operaciones en metálico en las que tomen parte profesionales o empresarios. La norma, no obstante, introducía una excepción a este límite para los particulares La medida original sólo se aplica cuando en la operación interviene un profesional / empresario. La excepción se aplicaba cuando la otra parte era un particular. En ningún momento se ha aplicado cuando ambas partes son particulares. He encontrado esto en la web del BBVA: Un particular compra un coche a un conocido: el coche tiene un valor de 4.000 euros y en este caso, al tratarse de una transacción entre dos particulares, sí sería posible pagar en efectivo. Como se ha mencionado anteriormente, la medida afecta en el caso de que intervenga una empresa, comercio o autónomo. Los particulares quedan excluidos.

Pago del alquiler de su casa al casero: el pago asciende a 2.600 euros al mes. En esta situación sí puede pagarlo en metálico, ya que tanto el inquilino como su casero son particulares. En el caso de que el alquiler se abonara a un banco o inmobiliaria, no podría pagar en efectivo, ya que en ese caso sí intervendría un agente comercial. Me he vuelto a leer la noticia y he visto que tienes razón, quieren ponerlo también entre particulares. Si te hace una transferencia no hay problema Siempre te podrán hacer una transferencia por más de 1000 euros, esto sólo afecta a las monedas y billetes (efectivo). vendes las ruedas por 500 y la bici 500 más, al pitufeo pepero.

La mayoría cree que esto es una medida contra el fraude, pero no se dan cuenta que esta medida a los únicos que favorece es a los bancos. :palm: Pero me imagino que molesta a quienes tienen más que yo así que me parece bien.  Pues que miren los apartamentos y las casas vacacionales. Pero ya se sabe que la inspección es para el que está en regla. Se olvidaron de cambiar los billetes de 500€ en la serie Europa, así que no han aflorado. ¿Y en serio van a reducir el umbral mínimo de pagos en efectivo? Si al ir a pillar un local de traspaso te dicen que si pagas una entrada "fuerte" en efectivo te hacen un descuento de la leche. A la gente le gusta el dinero en efectivo y a los que tienen billetes de 500 pues aún más. Así que la medida no va a servir de nada. Buscando vivienda, las VPO de zonas buenas pedían 50000€ extra a tocateja en negro, sin todavía hablar de la entrada del 20% y los impuestos. En Andalucía están limitadas a 125.000€, pero una en zona buena podía salir por 175.000+impuestos. basta con partirlo en tickets de 1000

El banco tampoco lo tiene, no creas. Es solo una cifra en un servidor. De momento es una propuesta... Si hacéis un esfuerzo de memoria, desde hace años el PP lo había recortado y éstos siguen con el plan....... Lo que van haciendo es graduarlo en el Vaya.. un corralito encubierto... A ver si este gobierno se entera que los fraudes no lo hace el personal de a pie ..y lo saben bien; lo que pasa es que ir contra los de verdad, quita sillones ... Exacto. Sacar una ley como esta es gratis. Contratar un ejército de inspectores que sean capaces de hacer frente a las estrategias de un ejército de asesores financieros, cuesta pasta. Eso si, la recuperarían con creces con el efecto colateral de perder su puerta giratoria, claro.


cuanto más problemas se han puesto a los pagos en efectivo, más han subido las comisiones bancarias. la vida está llena de casualidades   prohibir prohibir prohibir   galapagar no se mantiene sola   Como facturamos ahora los fardos? maldita sea!   Que ridiculos son   Entonces nadie podrá ir a una inmobiliaria a alquilar una vivienda?   Imposible de controlar   Hay que ir recortando y eliminando libertades.   po pago 900 por una cosa y 100 por otra   y si lo divido en letras?  pagas 1000 euros de alquiler en efectivo? que eres, gitano?
 
Problemón para quien no esté defraudando o pasando droga.  pues que me pague a plazos   Hay que robar!   Ventana de Overton para la eliminación del dinero físico  No conozco a nadie que pague el alquiler en efectivo la verdad. Y conozco mucha gente que paga alquileres.  Si me sale de los cojones pagar 3000 a otro particular los pago y punto, o que se creen que si quiero pagar en negro voy a hacer una transferencia con concepto "saludos a hacienda  Le pagas en B que problemon si...
 
Yo acepto pagos de más de 1k€, me los podéis dar a mi.  van a revisar todos los que vendan algo en mano por wallapop como si son 5000€ al cajon y a gastar poco a poco   Los rojos estos que son los que más hablan de libertad , son los que más prohíben. Que asco de gentuza  Hay que quitarle poder al gobierno como sea.   No pago nunca tanto dinero en efectivo, pero odio la idea que me quiten la libertad de hacerlo.   O sea para comprar un zarrio de 2000e tendrás que hacer transferencia? Claro que si guapi  ¿Y cómo piensan intentar impedirlo? Me suscita curiosidad. Por el montaje de una cocina de 15.000 € te pongo 15 facturas de 1000 €, problema resuelto

La fianza no es nada raro pagarla en efectivo.
Cada dia peor pero todo es por los trabajadores
Aun asi los gilipollas siguen votando a esta ideologia que los esclaviza cada dia mas.
A ver si eliminan el dinero en efectivo de una puta vez.
Hasta la polla de pagar impuestos como un gilipollas para que luego el peluquero de turno robe a manos llenas.
Que creen un banco público a nivel europeo sin comisiones y a chuparla.
dato de tus cojones morenos   preparando la compra de votos de pensionistas y funcivagos para el 2021   Que bien prohibir y prohibir comisiones y comisiones
 
Para esos y para los que no nos fiamos del estado, ni de los bancos, lo es.  En breve: 'El Gobierno prohibirá criticar sus prohibiciones'.  Que tiene de malo pagar en efectivo?  los iphone no se podran pagar en efectivo. veo negocio ahí. yo los compro con tarjeta y se los vendo con comision al traficante de turno  vives en 1982? no he visto una fianza en efectivo en mi vida habrá que pagar entonces 999,99€ y listo pues los servicios a partir de 1000€ saldrán un 21% más baratos, me alegro por ello

Pero de verdad crees que lo último que pones va a pasar? Cuando se está viendo que a mayor traba de uso del dinero en efectivo, más comisiones y trabas ponen los bancos a cambio?  no jodas que me quedo en paro  A mí me parece bien. La economía sumergida se tiene que acabar.  Si pensara que los grandes defraudadores son los peluqueros de barrio, estaría de acuerdo contigo.  Pues yo todos los alquileres que he hecho los he pagado en efectivo. Y no han sido pocos. Y no todos han sido en España. Así que tan raro no será.  No me fío del estado = no quiero pagar impuestos. No me fío de los bancos = en realidad es una excusa, lo que quiero es no pagar impuestos. Me encantaría que me intentes convencer de que no tienes cuenta bancaria pero llevas una vida totalmente normal, te ganas la vida honradamente con todo en metálico, no tienes una sola domiciliación, es decir, vas todos los meses a pagar en metálico todos tus servicios y has encontrado empresas que te dejan hacerlo así,
 
Suma y sigue. Cada día nos levantamos con una ocurrencia nueva y seguimos poniendo el ojete.   Comunismo= Miseria, paro y falta de libertad.   Si la gente no defraudará tanto no se pondrían medidas de este tipo. Pero como aquí solo se piensa en como puedo defraudar Cobrar cobrar cobrar

Lo q qieren es recibir impuestos de todo lo q hagas, por eso tuvimos un impuesto al sol  mas incomodo, te hace desplazarte al casero de forma mensual y estar pendiente del pago
-tienes que ir guardando los recibos (si es que te los da) porque no queda constancia del pago
-el casero tiene que ir despues al banco a ingresarlo o bien acumular gran cantidad de efectivo en su casa
-mas posibilidades de pagar en B ventajas de pagar por transferencia o recibo: pues que es lo mismo pero sin desventajas. Y quien me diga que le cobran comisiones por hacer transferencias es directamente gilipollas
 
No tengo derecho a no usar un banco? No se que pretenden conseguir con esa medida. Ok, se puede pensar que para evitar el dinero en B. Pero nadie que haga un pago de 5-6 o 50mil€ en B lo declara (como es obvio) Así que, como van a controlar eso? Lo único que hacen es joder al que quiere hacer un pago en metálico, incluso en A, por la cuestión que sea, bien por que no utiliza tarjetas de crédito, por que va a comprar cualquier cosa en fin de semana  Yo en una de las propiedades que tengo alquiladas le pago al propietario trimestralmente en efectivo ya que él no quiere otro medio de pago. Es bastante más de mil eu lo que pago por trimestre y no, no somos gitanos.   cada vez mandan mas los bancos  Y esto exactamente cómo lo van a controlar? Con un policía al lado de cada ciudadano?

Conozco varios casos que sacan el dinero de una vez dejando el dinero en casa y despues pagandolo todo en mano. Tambien hay gente que se desplaza hacer la compra y otros no se desplazan a nada y se lo mandan todo por internet  Si no buscarán como sacarnos hasta el tuétano, no pondrian medidas de este tipo. Esto no para los pagos en B pero jode los pagos en A sin comisiones bancarias. En cualquier momento ponen tofos los bancos una colisión del 1% por movimiento y no hay salida.  Yo creo que se refiere a la parte correspondiente a la inmobilaria por hacer de intermediario al entrar en un nuevo alquiler (dos mensualidades de fianza y una tercera para el de la agencia), muchas se hace en negro para evitar el 21% entiendo.  Desde luego que no son los “grandes defraudadores” Son muchos pequeños que juntos representan una buena pasta.  Ahora el que los pagaba en A los pagara en B   que la chupen

Te siguen quedando algunas desventajas, sobre la compra pues la compra presencial tiene algunas ventajas, el pago en mano no De verdad, no intentes decir que pagar en mano es mejor. No conozco a nadie que pague el alquiler en mano, los que lo hagan pues habra una parte que seran gente rara sin mas y una parte mayoritaria que tienen algun chanchullo  pagan hasta una barra de pan con tarjeta, pero llevan miles de euros encima para operaciones grandes   luego que si hay pagos en b   Por supuesto, hasta que algún día, "otro particular" meta los 3000 euros en el banco y tenga que declarar de donde salieron y te señale, porque a él le dara igual, pero tu estrenarás esta ley.   De transacciones en metálico entre particulares el estado no trinca así que solución hacerlo ilegal Y el dinero cada vez vale menos. Vaya mamarrachos que son.

Los delincuentes que mueven cantidades ingentes de dinero seguirán robando, políticos incluidos.  No conozco a nadie que lo pague en efectivo. Normalmente con transferencia bancaria.   Y luego impuestos a los pagos entre particulares y arreglao  Y como pago la coqueta ahora Vas a pagar 15k en efectivo enserio? Modernizate

Bonita película, supongo que haces esa valoración porque piensas que lo que yo opine en un foro condicionará las decisiones futuras del partido de turno. Me temo una quita a lo chipriota, y me temo un corralito a la argentina. Pienso que existe la posibilidad. Soy un pobre diablo con una nómina (oficial), y algún ingreso extraordinario pequeño que me reporta una afición (lamentablemente muy lejos de tener obligación de declararlo). Es una cuestión de principios porque pienso que los grandes defraudadores tienen mecanismos para que esto no suponga un problema, y le estamos cediendo autonomía a los bancos y gobiernos. Entiendo por tus comentarios que tu confianza en ellos es máxima, pero no es mi caso.  Bueno yo soy de la opinión que es por los pagos en negro, piense lo que piense. Todos los bancos van a poner esa comisión? No creo la verdad, además que actualmente todos los bancos la ofrecen gratuitamente   Rojos en el poder  Vamos hacia una distopia a pasos acelerados. Primero sin limite, luego 6000, luego 3000, 1500, ahora 1000, ¿Qué toca luego? 500, 250, 100, 50. Eliminación total.

Yo hace poco acompañe de traductor a un compañero de trabajo de fuera que se movió a España y ese pago se hizo en negro y las fianzas con transferencia, pero si me dices que no es tan común, te creo, no era una agencia propiamente dicha.  La economía sumergida es la que mueve un país   Prohibir, prohibir y prohibir todo para seguir una agenda que le han marcado otros para eliminar el dinero físico.   Ya están preparando un Chipre 2.0  Es bien cierto que cuando las operaciones de venta se producen por empresarios, las mismas quedan sujetas al IVA, no ocurriendo lo mismo con las realizadas por los particulares. En estos casos, tal y como establece la Ley del Impuesto sobre Transmisiones Patrimoniales (ITP), las operaciones quedan sujetas al citado tributo, y al tratarse de bienes muebles, el impuesto que se debe pagar, es el ITP, y al tipo del 4 %, que recaudan las Comunidades Autónomas.

Ya existe impuestos del 4% por venta entre particulares. Lo que pasara es que lo subirán.  Yo almenos la formalice por transferencia. Y mis conocidos en alquiler hasta donde yo se, lo han hecho de la misma manera.   Que bien se les da prohibir  Poca gente conoces.
 
Lo suficiente para que mucha gente se lo piense dos veces al comprar un coche por ejemplo, que si te quisieran joder te podrian seguir el rastro fácilmente y hacerlo  1000 en contrato y 1000 en negro como se ha hecho siempre.  ¿Qué tiene de malo pagar en efectivo la fianza? Lo dices como si fuera ilegal o malo.   pues 999  Antes siempre tenias la opción de sacar la pasta y llevartela a casa. Y antes los móviles, prácticamente los regalaban. Y antes el IVA era un 16% Y antes la tele daba el fútbol gratis. Y la F1 en la 2 y T5, gratis...

El tema es que cuando te quitan el resto de opciones, te cobran. SIEMPRE  Quizás es que solo me relaciono con gente con contratos formalizados legalmente y fuentes de ingresos declarados.   ¿Pero cuántas veces lo ha prohibido ya?  Se va a acabar la economía. TODA.   Lo de siempre prohibir y controlar hasta el infinito la vida de la gente, ah y que sepáis que el fraude fiscal lo provocan los roba gallinas que pagan en efectivo que me lo ha dicho el gobierno  Los honorarios de la inmobiliaria cuando alquilé el piso en el que estoy ahora nos obligaron que fuera en mano.  Hacienda tiene mejores cosas que hacer sabes? Que andar controlando a las clases bajas. Ya les llega a los inspectores con controlar a empresas y a ricos...necesitarian 1 millon de inspectores para mantenernos a ralla a los pobres. Ejemplo yo mismo el 40% de mis ingresos me los pagan por banco (son muchos pagos pequeños) no los declaro y aqui no pasa naaaa. Luego podran preguntarse por que tengo 3 coches con esa nomina de mierda....pues siendo buen administrador el 40 es poco debe ser el 48% o asi no llega al 50 por menos unos pocos cientos de euros al año.

Ni los contratos con la administración están exentos BDE "flecos" Y "cosas"  Pues yo sí, un compañero que vive de alquiler, y pues la dueña del piso señora mayor que no se fía de los bancos. Salvo cuando está de vacaciones o cosas así, el resto siempre en mano Hablamos de un alquiler de 1300€  No. La economía sumergida hace daño a las empresas legales que pagan sus impuestos.  a seguir disfrutando lo votado. Si ingresas la fianza en el organismo de vivienda y, por lo tanto, queda registrado de cara a hacienda...no hay ninguna ilegalidad. En ese caso no entiendo para qué quieres el dinero en efectivo si al final vas a tener que ingresarlo en una cuenta bancaria. Más fácil que el inquilino te haga una transferencia y tu directamente al organismo de la vivienda En caso de que no...si, es ilegal.
 
Bitcoin is the answer  Vale, pero relájate, que te veo muy mal.  se viene el dinero digital, dep en rip  y asi vivimos en la nueva dictadura llamada democracia.  Por lo tanto la dueña no está ingresando la fianza en la cuenta bancaria del instituto de la vivienda para que sea legal.

De ese modo, además de cometer una ilegalidad, el inquilino no puede incluir el alquiler en la vivienda y es perjudicado La fianza la tiene que meter en el organismo de vivienda el arrendador, no el arrendatario. Es él quien tiene la obligación legal. Yo no puedo pagar una fianza directamente así. Si pudiera lo haría obviamente, pero no es el caso.  O quizá eres un urbanita flipado. Una de dos.   prohibir, prohibir y prohibir vuestros muertos mugrosos!!!








No hay comentarios:

Publicar un comentario

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.