jueves, 29 de octubre de 2020

Comisiones y descubiertos bancarios

Un atraco. 

 

---

 

Cada uno que haga lo que le dé la gana, pero hasta Mayo con Estado de alarma da para mucho. No puedo llevar mi trabajo fuera de España, pero sí mis ahorros. De pocas cosas te puedes proteger, pero cuántas menos facilidades les des al Estado de sacarte el dinero, mejor.
Siempre haciéndolo legal, claro está. Hay mil maneras.  Y me explico. Con ello acabaremos con gran parte de la economía sumergida y los pagos en negro, por ende con mucha corrupción
Me parece ilógico que la gente este en contra de eso Quien hace la ley hace la trampa.  La economía sumergida seguirá existiendo de un modo u otro.
Pero sí, para mí también es el siguiente paso.  Sí, seguro que se acaba con la corrupción   Lo importante es que la libertad de los ciudadanos quede bien limitada
Y no apoyo que se hagan cosas en negro, pero eso sería la puntillita para que vivieramos en un absoluto gran hermano eso se evita eliminando el infierno fiscal que es España, que se permita regularizar todos los empleos sin tener que pagar una millonada en impuestos.
Por ejemplo en Inglaterra no se paga autónomos hasta que no cobras un mínimo aquí debería ser igual que nadie pague autónomos a menos que ganes más
 Eso, afianzar un poco más el poder de los políticos que con tanta eficacia no están llevando al abismo. Si es que no se puede ser más tonto.  Las arcas llenas para la coqueta y las putas estatales.
Si llamas corrupción a que un padre le de la paga a su hijo o a pagar 50 euros por una tablet de segunda mano en negro y no a que legalmente un partido político se gaste el dinero en chochocharlas y rotondas pagando a la empresa del amigo del alcalde de turno, es que además de inocente, eres un imbécil.
Tranquilo, que algo así sería como ponerle puertas al campo e igual el estado se lleva una hostia que no se espera.  Claro hombre. Más impuestos.
Que te den.  A ver si os entra de una putísima vez en la mollera que eliminar el dinero físico no resuelve el tema de la economía sumergida. Y para luchar contra el fraude fiscal lo que deberíais de pedir es que la plantilla de Hacienda (inspectores, técnicos y agentes) se duplique/triplique, no la eliminación del dinero físico.
 Si ponen cámaras en todas las casas y monitorizan hasta cuántas veces vas a cagar también se acabaría el terrorismo, la delincuencia organizada, el tráfico de drogas,
 La jugada es maestra, regalarle entonces nuestro dinero directamente a los bancos. Por lo tanto, más comisiones.  Acabarás con un parte minúscula, los grandes capitales de dinero negro están en cuentas de paraisos fiscales. Otorgas un poder absoluto a la banca y al gobierno....me parece brillante la idea.
el B no siempre pasa por banco amigo Vivís en el pais de la piruleta macho. La que se viene encima con los créditos galácticos para los mortales es chica.
Pero es corrupción que un pequeño empresario, no amancio ortega, roig etc, el dueño de una ferretería, de una tienda de barrio, de un taller de coche, entre iva, seguros, pagos a la seguridad social, impuestos de sociedades, ibis, etc etc casi se le vaya todo en mantener parasitos?
El estado se tiene lo que se merece este puto pais que les defrauden porque los primeros que roban son ellos  Estupendo, creo que el btc subirá de precio a medida que la sociedad avance en esa dirección
Totalmente de acuerdo, hacia ello caminamos, pero muy lentamente. Hay muchos intereses de gente "poderosa" en que siga existiendo cash a raudales. También deberían existir más alternativas en cuanto a medios de pago. No puede ser que todo esté monopolizado en Europa por dos compañías estadounidenses, VISA Y Mastercard. Es un problema estratégico para la UE, y ya hay un proyecto de los bancos europeos para lanzar un sistema plenamente europeo. Cuando eso ocurra y las comisiones sean MUY bajas por la alta competencia, tendrá sentido empezar a eliminar o restringir al máximo el dinero en metálico. Muchas organizaciones criminales iban a tener serios problemas.
 Deberían también prohibir los coches para que no haya accidentes.   Cambié de peluquería por que no cobraba con datáfono para pagar menos impuestos, reconocido por el dueño. Pequeños gestos que al final suman.  Y las donaciones a los mendigos y el taller de confianza en bitcoins, no te jode. 

A mí no me está gustando nada el panorama que estamos viendo de los bancos, todos, subiendo las comisiones a los pequeños ahorradores. Ya no hay opción buena, sino que hay que elegir la menos mala.
Pero en todos los hilos en los que se habla de este tema, hay mucha gente diciendo "los ahorros mejor en el colchón de casa". A mí me encantaría tener el dinero físico en casa, pero hay dos inconvenientes muy importantes:
El primero es que hoy día necesitamos el banco sí o sí para el tema de recibos, pagos, domiciliaciones... Y el segundo y más importante es que si sacas el dinero del banco para guardarlo en casa, aunque su origen sea lícito y éste sea dinero blanco, en casa se pierde esa trazabilidad transparente. Es decir, que pasado el tiempo (más de un año) si quisieses volverlo a meter en el banco, Hacienda se puede creer que su origen es lícito o puede no creérselo, y por tanto tener problemas con Hacienda.
Hay que dejar claro que Hacienda no es amiga del ciudadano, sino que se comporta como una maquinaria de rascar y robar todo lo que puede. Si el día de mañana te dice que el origen de ese dinero que has guardado en casa lo desconoce... ya le puedes dar mil y una explicaciones con mil y un documentos, que si le da la gana te busca las cosquillas y te sangra, y ya sería cuestión de pelearlo vía judicial. Una faena.
Así que... ¿qué se gana teniendo el dinero en casa? Si sacas tus ahorros (dinero blanco) del banco y permanecen en metálico por tiempo superior a un año, cuando quieras volver a meterlos en el banco, Hacienda puede entender que su origen es desconocido (dinero negro).
Lo que está en el banco no es tuyo, es del banco y del gobierno.  Es una tontería tener el dinero en casa, hay opciones mucho mejores como los fondos de inversión i Bitcoin.
En casa en metálico solo lo necesario para una emergencia. De 1000 a 3000€ El resto en el banco.  lo que tengo en el banco es para hacer frente a pagos, el resto debajo del suelo.
Porque te haces un colchón de puta madre  Más negro que el culo de un mono.  Mas caraduras que los bancos no hay, así que no me extraña que la gente lo quiera tener en efectivo fuera, sobre todo si pudiera haber un corralito.
Para meterlo el dinero lo metes en pocas cantidades y no hay mucho problema. Cuidado, que Hacienda sabe sumar. La Pantoja acabó en la cárcel por hacer eso.
Para eso te lo vas gastando poco a poco Lo que hay que hacer es llevarselo a una cuenta de otro pais e invertir y diversificar. La opción del dinero en casa es para hacer gastos comunes y pequeños.
En qué parte exactamente? Es por curiosidad  Ahorrar: gastando el dinero poco a poco.  Quién ha hablado de ahorrar? Gastar el dinero poco a poco para evitar volverlo a meteren el banco que es lo que decía
Pues si no puedes volver a ingresarlo y no es una cantidad muy muy grande, pues lo vas usando para hacer la compra o para el dia a dia, aparte que lo malo de tener mucho dinero en casa es que si te entran a robar es dificil demostrar lo que tienes de cara a los seguros
Hombre si metes 3 millones de euros si o haces una transferencia de un millón de euros como hizo Mario Conde y logicamente le pillaron.., pero por cantidades normales no hay demasiado problema y más si tienes resguardos de todos los movimientos que más o menos pueda justificar dicho tema.
Se viene corralito. O guera del banco o en banco extranjero Ahora vendran los hinjenieros de las finanzas a decir que se debe meter todo en acciones y fondos de inversion
En el banco nada. Todos los ricachones queriendo blanquear dinero y tú haciendo justo lo contrario, convirtiendo el dinero blanco en dinero negro. Cuando cambien los billetes o te quieras comprar una cosa gorda, como un coche o incluso una casa... a ver cómo lo haces.
Tengo todo mi dinero “debajo del colchón” y cuantas menos domiciliaciones mejor. Nada más cobrar la nómina, al día siguiente voy al cajero y saco todo y dejo 200€ en la cuenta para que se cobren los 2 o 3 pagos que me hacen a través de la cuenta.

Al final de mes siempre se me quedan como mucho 5 o 10€ en la cuenta y así seguiré. Prefiero tener mi dinero yo antes que un puto banco.  Yo veo el problema de la seguridad.
Eso que dices más o menos da igual.... si lo sacas es para tenerlo fuera o usarlo en el día a día no para volverlo a ingresar.  Pues me temo que no... es más a día de hoy de 10 personas 6 me pagan por tpv.... con ir al registro mercantil de barcelona y de girona verías mis ingresos...
Guardar dinero en casa es absurdo y una convención de langostas del siglo pasado. No te aporta ninguna seguridad ni ventaja, al final son papeles que pueden cesar cualquier valor en cuanto les de la gana.
Lo mismo da si hay un corralito o se acaba el mundo, son monedas no respaldadas, de un plumazo todos tus papeles pueden pasar a valer 0. Y ni que decir tiene del riesgo físico de custodiarlo en casa
Para qué emergencias necesitas 3000€ en metálico? Si todos hiciéramos lo mismo los ladrones se harían de oro y aumentaría la delincuencia hasta las nubes.
 ¿Alguna vez piensas por ejemplo comprar una casa? Que tengas que dar una entrada grande quiero decir, porque el tema es que como ahorres por poner un ejemplo 50.000 euros para la entrada de un pisito así "debajo del colchón" te va a venir hacienda con las rebajas cuando lo quieras usar para un pago grande. Otra cosa es que vayas a vivir toda la vida de alquiler y vayas gastando de poco en poco.
 La clave es la diversificacion, como dicen algunos, tener parte invertido, en bancos en el extranjero, unos 1000€ en efectivo y ya si tienes oro para cuando desaparezca el dinero en efectivo... pillo gorrito de plata
Lo vas metiendo poco a poco en el banco.  Lo más eficaz para que el PSOE no te los quite es invertirlos en un fondo extranjero Para eso existe el blanqueo de capital.
 Cuando con la excusa de Covid una mañana te levantes con un hachazo de hacienda como paso en Chipre hace años, lo entenderas   La auténtica salud. Para que me lo roben en el banco prefiero que lo hagan en casa. Que para encontrarlo tienen que destrozar mucho pero mucho.
Nosotros también teníamos el dinero bajo el colchón hasta que entraron en casa y robaron todo, la gracia es que el seguro paga solo una parte, que suele ser muy pequeña (dependerá de lo que contrates y las condiciones).
Poca broma, el dinero en casa nunca.  Lo va sacando poco a poco para luego ir metiéndolo poco a poco, no tiene ningún sentido, mucho trabajo para quedarte igual.
Confundes efectivo con dinero negro.   Lo que es menos entendible es tenerlos en el banco sin sacar ningún rendimiento...  Ya era dinero "blanco" antes de que lo fuese sacando del banco, lo convierte en "negro" por tenerlo debajo del colchón y después tiene que blanquearlo, cosa que le costará esfuerzo y seguramente perderá parte en el proceso. No tiene sentido.

No os olvideis que los bancos no son lo que eran No hay inconveniente en que tengas el dinero donde sea en efectivo. Necesitas retirar el efectivo y vas a un notario público que certificará la serie de los billetes y que te pertenecen. Al cabo de los años puedes ingresarlos en el banco de nuevo
 Gente que no sabe ni un mínimo de inversiones, al igual que todos los que tienen prácticamente todo su dinero en una cuenta corriente. Hoy más que nunca, cash is trash.
 Sin internet, con el banco cerrado y con el cajero apagado ¿que eres? Una persona que no tiene NADA.  Estais bastante confundidos, sacar la nomina a principio de mes y guardarla en casa no es ilegal. Y si algún dia los vuelves a meter para pagar un coche o dar la entrada de un piso no te va a pasar nada. Hacienda puede llamarte a explicaciones pero tu tienes la prueba de que lo que ganas lo retiras siempre del banco.
Y lo digo por experiencia, mis padres llevan toda la vida sacando el dinero del banco y han comprado hasta un piso con él y sin problemas. Lo demas son historias de miedo que los bancos y los gobiernos fomentan para que los ciudadanos guarden su dinerito donde a ellos les interesa.
Pues de momento tendré fácilmente ahorrado unos 10-11k en mi casa. Obviamente mi intención es comprarme una casa pero no a corto plazo ya que ningún banco me daría una hipoteca a mi solo a pesar de tener un trabajo estable.
Calculo poder tener ahorrados unos 35-40k en 5 años y dando eso de entrada entonces si que me podría plantear un hipoteca. Será en ese momento cuando empiece a meter poco a poco el dinero necesario en el banco o mediante un único ingreso según lo que me aconsejen cuando busque asesoría.
 

Ya vas tarde, ya han aparecido unos cuantos  Una parte vas a necesitar tenerla en el banco, es inevitable. Pero deberías tener el suficiente dinero en metálico en casa, para hacer frente a contingencias cotidianas en caso de que se monten un corralito a la griega (vamos, que nos hagan un "griego" a todos los ciudadanos). La cantidad dependerá de tus necesidades y de tus posibilidades. Con un incendio o robo, muy seguro el dinero en casa, sí. Y si tienes bastantes ahorros ("ahorros", que no "inversiones"), yo convertiría una buena parte de esos ahorros en oro físico y lo tendría escondido (en casa o fuera de ella). Eso no te lo podría tocar Hacienda, por mucho que lo intentaran. Si claro. El corralito es precisamente de los bancos. El € es la Moneda más poderosa que existe. No va a desaparecer. Mejor en el cajón   Te lo dicen los que tienen 1000€ ahorrados.   Estás pintando un escenario en el que el dinero ha dejado de tener valor, en casa, en el banco o en marte.


Así la mafia nos puede robar más a gusto. Eso sí los gitanos con sus oros y drogas para ellos...  Despues a llorar cuando la banca controle al 100% tu pasta y que soplen comisiones hasta por respirar.
 Bastante corrupción es pagar impuestos para mamarrachadas y de eso poco se habla.  Y en qué nos afecta eso a los gorgonitas? Sería un atentado contra la libertad personal? Quién no tiene ahorros en casa?
 El problema que veo a eso es que seguramente esta mas descontrolado el dinero.   Acabaremos con el B de los mindunguis, el que tiene pasta la salvará, los pequeños autónomos tendrán que facturarlo todo, y que va a pasar con los camellos? Es que nadie piensa en los camellos? Se darán de alta de autónomo y facturarán el servicio a 30€ la media hora y a 60€ la hora? Le meterán IVA a la droga?
Lo es en un mundo en el que el estado sea mínimo. Los que están preocupados por estar controlados, ya lo estáis sin daros cuenta. Que controlen donde está el dinero es menos perjudicial que que os escuchen, y ya lo hacen.
os recomiendo el libro "la sociedad que merecemos", en Amazon. Habla sobre esto en un nuevo sistema político, basado en España. Gran parte de la economía sumergida es gran parte de la población, quizás eso te explica que mucha gente este en contra.
Hay gente que solo le dan trabajo en negro, si eliminan dinero físico esa gente se queda en la mierda.  Eres muy tonto si te crees que los politicos roban con dinero fisico, y más tonto queriendo que los bancos te cobren comisiones a saco.
 una vez más pagando justos por pecadores. y no es más fácil que los funcionarios de hacienda hagan de una puta vez su puto trabajo de mierda y dejen de tocarse los cojones a dos manos?
Acabar con la corrupción, claro, claro,... Que yo sepa las tarjetas black no eran dinero físico.  Claro que si, a matar de hambre a todas esas personas que viven en la calle y pidiendo en la puerta de los supermercados, a estar sumisos a las comisiones de los bancos, a no poder hacer nada cuando el gobierno decida robarte, claro que si, campeón...
Eso potenciaría todavía más la corrupción y más pérdida de control sobre tu capital. Totalmente en contra. Madre mía que tonto que eres Como si los que más defraudan lo hicieran a escondidas y en monedas de euro
Los que más roban lo hacen con sociedades interpuestas, contratos con el gobierno y testaferros A ellos no les importa que no haya dinero físico Bueno si, lo prefieren para poder tenerte más controlado
 El tonto del mes.  Pero si la cantidad de dinero que se puede llevar físicamente encima es ridícula comparada con las cantidades de dinero que se defrauda.
65 millones para gastarte en putas son 130.000 billetes de 500 euros. Se dice pronto.  me cago en dios... lo bien que se debe pagar el voluntariado.
¿Y entonces cómo pago sin IVA al fontanero?  Mis huevos morenos!  y no se te olvide que así convertimos a los bancos en un monopolio de facto, y así podrán freirnos a comisiones, ganando pasta a espuertas con NUESTROS ahorros y sin mover ni un dedo!!! Que los pobres banqueros ultramillonarios tambien tienen que comer, y el caviar iraní no es barato precisamente!
 Cualquier persona que sugiere esto como algo deseable automáticamente entra dentro de la categoría de IDIOTA DESCEREBRADO  Que pedazo de explicación
Lo que es necesario es suprimir los impuestos y eliminar el sector publico  entonces que dejen guardar el dinero FICTICIO en nuestras cabezas, y asi nos lo podemos inventar como ellos.
 Pienso que haciendo eso acabariamos con millones de puestos de trabajo y el paro subiria de manera casi impensable.  Los testigos del BTC se frotan las manos.
Que gran idea, darle más poder y control al estado y la banca. Y no se eliminaria la corrupción, ellos seguirán cobrando sus sobres en forma de transferencia bancaria en sus cuentas de un pais llamado suiza.
 O sea que ya te han puesto el bozal y ahora pides que te pongan una correa tambien.... Te compras un fondo de inversión extranjero y es lo mismo.
En el banco tengo lo justo para pagar los recibos que me llegan, no te digo mas  Lo pregunté hace ya unos meses y dependiendo del tipo de corralito podrían llegar a meterle mano. Hay que preguntarle a los politicos donde tienen su dinero y llevarlo allí.
Tú puedes tener tu dinero donde quieras. Portugal, Alemania, Holanda, Andorra... Ya tengo el dinero en bancos extranjeros y en criptomonedas Te abres una cuenta allí y haces un depósito.

Para abrirte cuenta hay unos requisitos. y encima ahora sin apenas poder volar allí en persona... Imagínate Metelo en Oro y punto Quien te dice que al pais que lo lleves no se va s la mierda con esto del covid
En Alemania u Holanda tardas 15 minutos en hacerte una cuenta desde casa  Pregúntale a Bono que él te puede asesorar muy bien. no el de U2 precisamente, aunque también valdría
Te suena las leyes de expropiación del Oro la los particulares en tiempos duros? Si si El Estado venia a tu casa y te expropiaba tu oro  Pa quedarme sin los 300€ que me quedan al final de mes...claro
Para eso están las tarjetas prepago en entidades extranjeras.  Intereses? Y a la hora de sacar dinero?  poca imaginación tienes si no sabes esconder el dinero en España
Pues bancos de otros países más serios, en 15 minutos tienes la cuenta online con IBAN local. O brokers, tipo degiro o interactive brokers. Yo estoy pensando en Oro, no se que hacer la verdad.
Que puta mierda es esta. Eso.no es un banco, yo quiero un banco y euros no churros de criptomonedas  Pues con tarjeta, en un cajero o transferencia de vuelta a tu cuenta nodriza española. Depende de la cuenta, puede que te cobren comisiones altas,
Tienes link a un banco BANCO DE VERDAD online en el extranjero para hacerse una cuenta con su IBAN Y no a churros de criptomonedas Es un banco en euros con su IBAN alemán, dependiente de Solaris Bank y totalmente legal, que además da soporte para guardar o comprar criptomonedas. Sí quieres un banco que te cobre comisiones allá tú, yo te he pasado lo fácil. Hay decenas de bancos online europeos en los que puedes abrirte una cuenta desde casa.
Tarjetas debito/prepago  Cajas de seguridad en correos o en un banco  decenas de cuentas gratuitas pequeñas en diversos bancos  Cuentas numeradas  "Bajo del colchón"
Aquí tienes la prueba de los "churros". Para churros la cuenta en Caja Rural con modestas comisiones de mantenimiento de 15€ al mes y 5€ por transferencia.
Que no se te olvide la cartilla  Todas son formas líquidas de esconder el taco, pero unas son más engorrosas que otras. Desde luego que habrá más.
Igual que puedes hacerte una cuenta del santander online, lo puedes hacer con el aleman o con el que te de la gana (la mayoría tiene). Pones tus documentos y a pastar.
 Aqui dice unos cuantos, no se si son churros aunque no lo parece. A quien vas a joder es al banco, no al Estado porqué queréis hacer eso? qué ocurre en españa para que os vayan a robar?
no creo que os vayan a robar los miles de euros que tengáis en las cuentas  Sí, ahora tienen IBAN de Estonia. Cuanto menos dependiente de la UE mejor.
Tan sencillo como abrirse una cuenta en un banco de cualquier país de la Unión Europea y hacer una transferencia SEPA. Eso sí, para más de 50.000 euros hay que informar a Hacienda (creo que era el modelo 720).
 Yo ya tengo y es legal, vivo a 20 minutos de Portugal, lo único que en el IRPF me dice al final que tienen conocimiento de una cuenta en el extranjero
 Gran parte lo tengo en la bolsa en una plataforma extranjera, me comen los huevos.  Yo tengo cuentas de cuando trabaje en irlanda, os puedo guardar dinero. Paso PayPal.
 Alguien sabe como abrir una cuenta en un banco portugués?  El efectivo mientras dure. Pero si nos confinan dime como vas a Correos En Holanda debes ser residente.
Los gobiernos recaudan dinero a base de impuestos,no necesitan recaudar Oro ya que actualmente el Oro solo representa el 0,5 de los activos globales,Suiza es un buen pais para meter tu dinero en Oro,las leyes actuales del pais son buenas para estas inversiones,de hecho estan al alza el adquirir Oro de forma particular en Suiza
Para abrir una cuenta básica no. Tienes derecho a abrirla en cualquier país de la UE   España no caerá. El sistema económico es una farsa desde hace muchos años y entre ellos mantienen el juego a flote.
 
Diez años con estos consejos. Qué pesaos los catastrófistas.  Hay que declararlo...  No, ING tiene iban español (si tienes el ING que tenemos casi todos)
Yo tengo una cuenta bancaria británica y una cartera de ETH. La lastima es que apenas tienen dinero dentro Ing se llama realmente sucursal en España y es S.A. así que me da que no, por mucho que sea el fondo de garantías de depósitos holandés el que lo cubra
 Que pais y banco recomendáis Alemania no?  Alemania tienes n26 (Desde hace poco con IBAN español, ante no tenían). Y luego creo que de Dinamarca (Sin IBAN español) tienes Bunq (Está menos extendido que n26.... tendrás que buscar a gente que lo use para que te dé feedback)
De todas formas por los acuerdos en la UE creo que sí que pueden meter mano.  Siendo NO residente fiscal en España me pueden seguir metiendo mano?
Mi cuenta es irlandesa y tributo aquí en mi cuenta tengo iban GB así que de lujo. Además estoy comprando onzas de plata para pequeño. 1 al mes
 Invertir todos los ahorros en monedas de oro  Lo van a cambiar debido al brexit. Revisa el correo porque lo avisaron. Es una putada pero sigue siendo mejor que un IBAN español
La seriedad de los alemanes es conocida pero miraría tb Holanda y/o Luxemburgo (aunque Luxemburgo no creo que sea nada fácil porque por ejemplo La Caixa Banca Privada tiene sucursal allí (la obtuvo ace poco) con IBAN de allí y piden fondos altos >500K€ para empezar a moverlo desde aquí).
Lo malo de la N26 es que es IBAN español (ahora) con fondos garantizados alemanes. No se como se comportaría en caso de situaciones complicadas aquí.
Si tributas aquí y se les va la pinza en un impuesto al patrimonio de estos que te quitan el 40% de lo que tienes por "solidaridad" igual sí... Pero de eso te tienes que enterar con alguien que sepa. (Un asesor fiscal por ejemplo)
Aún tengo mi cuenta en Bank of Scotland de cuándo vivía allí. De hecho tengo varios cientos de libras aún. Y si somos de los que tenemos IBAN aleman?
 Yo no sé en el resto de países pero en Alemania y piden un Anmeldung en una ciudad alemana.  Cuidado que van a ir a por tu dinero. Menudos fantasmas.
¿Qué opinión os merecen estos a los que les he echado un ojo? - Paysera. Iban Lituania, ofrecen tarjeta de débito. - DuKascopy. Iban Suiza, cuenta multidivisa con tarjeta prepago.
En mi caso busco una cuenta/tarjeta que pueda usar con Amazon, Paypal, y que pueda conectar con brokers.  Tener mucho dinero en esas empresas, no es para nada seguro.
Revolut, mi cuenta es GB  Hasta ahora que listado de cosas llevan aprovechando el estado de alarma? no se que historia con la guardia civil, las clases pasivas, subirse el sueldo, los jueces.. ¿desde la primera oleada y estando avisados que refuerzo de equipo medico han realizado? pues ese es el cometido, gobernar a sus anchas, lo que no entiendo es como casado pide que se haga como se deberia aplicar la norma cada quince dias renovar el estado de alarma si al finalvan a hacer lo que les da la gana y endemoniando a la derecha.
Pero de que dinero me hablas si la gente vive al dia  en el banco no te van a pedir domicilio de allí?  N26-Cuenta Alemana Nest Bank- Cuenta en euros en Polonia
Barclays UK- Libras Esterlinas ING- PLN y Euros BBVA España La de BBVA tenga abierta por si hay que hacer algunos pagos en España Yo conozco Nationale Nederlanden para mover el capital a Holanda en 2 clicks, aparte tienen soporte en español. No lo he usado pero ahí está. IBAN holandés

Por una vez en la vida, ser pobre va a valer para algo, que no te robe el estado Tan complicado como tener internet. Tengo cuenta en n26 y revolut. Los dos con IBAN extranjero.
No hay un mínimo de depósito? Es legal? No te van a ir preguntando de dónde sale el dinero aunque sea dinero legal? Imagino que debe de ser estilo transferencia
Los que somos antiguos clientes, orignalmente el IBAN fue Aleman pero despues introdujeron IBAN Español , a los antiguos clientes nos daban opcion si quisieramos cambiar de IBAN , pero a las cuentas nuevas ya son con IBAN Español...
Y tenéis que informar a hacienda con el modelo D-6 o 720 (>50.000€) de este dinero, no? Supongo que si, pero como no tenga esa cantidad de dinero en mi cuenta bancaria, pues no es mi problema debido que dinero FIAT muevo poco,mas bien la mayoria de mi ahorro se va para inversiones y dejando algunos € para imprevistos.
si te refieres a liquidez...lo guardas en casa OK. Y luego que? Porque el dia que quieras volver meterlo en el banco Hacienda te pedirá cuentas acerca de donde viene ese dinero no declarado... y encima ya se está probando el euro digital, nos van a dejar entre la espada y la pared
Tengo cuentas en Lituania, Alemania y Reino Unido. Incluso en Estados Unidos. Y todas las abrí online en unos minutos con mi teléfono. N26, Revolut, etc. Eso sí, si tienes más de 50.000€ fuera estás obligado a presentar el Modelo 720 a Hacienda para informarle.
¿En qué países te dejan abrirla sin estar presente o vivir ahí? Y el IRPF lo pagas fuera no? No es tan fácil Un consejo genial si quieres que te meta una buena hostia Hacienda
Sabes que existe el dinero físico?  Puedes abrir cuentas online desde tu casa en casi cualquier país (incluso en Suiza)  yo tengo poco, pero lo que tengo, lo tengo en Alemania. TODO
De poco te vale si no lo sacas de la UE  Fondo de inversión en el extranjero y me ahorro de cuentas fuera.  Y si esta en un banco extranjero estás seguro de que no puede hacerlo?

Todavía tenéis el dinero en España? Yo llevo presentando el 720 ya ni sé los años Lo mejor, comprar krugerrands. Y esconderlos bien.  ¿Puedes abrir la cuenta de ING en Polonia desde España, sin ser residente allí? Me he metido en la web y sale todo en polaco. La de Barclays creo que tampoco te deja si no eres de allí.
Yo es que he trabajado en esos paises menos en Alemania asi que para crearte una cuenta en Polonia necesitaras PESEL (numero identificativo) que se saca en ayuntamiento del turno si eres extranjero.
Asi que la respuesta es NO.  la clásica jugada de tener tus ahorros en cash o cuentas corrientes para que la inflación se los coma cada año, todo por miedo a que el gobierno te meta mano y te quite tus 10k ahorrados que sacarán al país de la ruina.
Sabes que estás obligado a declarar los bienes que tengas en el extranjero, no?  Revolut valdría no? mi cuenta tiene IBAN GB. Si no, que opciones buenas tenemos?
Una cosa es declararlos y otra muy distinta es tenerlos aquí.  Y son fiables? Bancos normales que aceptan nómina,recibos y tarjetas? No hay que declarar a hacienda el dinero que tienes en el extranjero ?
vale, ya leí que hasta 50k no es obligatorio... pero luego cuando si traes el dinero de vuelta, te cobran por aumento del patrimonio? Tengo que ingresar una cantidad para recibir esos 15 euros ?
Si es dinero que has ganado en España ya ha pagado su IRPF como rentas del trabajo y por lo tanto no hay nada que declarar. Sólo tienes obligación de declarar (y pagar si corresponde) por las ganancias que hubieses podido generar en el extranjero.
 yo iré a montenegro a guardar mis millones ahi, ni un centimo al estado ladron y corrupto español.  en una hipotetica declaración de estado de sitio te pueden sacar hasta las muelas sin que puedas hacer nada.
la cuestion es salir de este estercolero antes de que pasen esas cosas, que pasarán tarde o temprano  Aunque sea iban extranjero pueden meter mano?
Tu no has leído mucho sobre lo que le espera a España a nivel financiero, criatura.  Tus opciones son convertir el dinero blanco en negro, suerte luego intentando explicar a hacienda su procedencia cuando lo quieras hacer blanco otra vez.
Con Degiro ahora tienes cuenta abierta en banco alemán, parece lo más sencillo. Recibos en el extranjero no se pueden domiciliar hasta donde yo sé, igual que la nómina. Sobre las criptomonedas, depende de las cantidades. Igual que en España, tu puedes hacer lo que quieras mientras no salten las alarmas del Banco y estos den aviso a Hacienda.
Esto lo tendrías que declarar si supera los 50.000 euros no? O desde el primer euro?  Que menos que ayudar a tu país regalando tus ahorros, el coletas ya los ha regalado.
Y cuánto cobran por hacer transferencias internacionales? Con el Sabadell me pedían 5€ por hacer una de 100€

Al colchón que pollas  desde el primer euro no, solo si supera los 50m por modelo 720 y con los extractos de cuenta con todos los detailles que recibes en enero del banco extranjero.
 lo mismo me da,tener mis 100 euros aqui,que en el estranjero.es la ventaja de ser pobre  Ojito con las cuebtas en otros paises charos de la economía
A saber el dineral que habras metido ahi... Lo veo mas seguro en una maceta del patio de delante de mi casa, en la puerta de la calle  Puedes hacerlo siempre que declares.
En marzo decíais lo mismo, agoreros  No tiene nada que ver, el IRPF grava la renta obtenida. En este caso estamos hablando de tu propio patrimonio que ya ha pagado IRPF.
Otra cosa sería los intereses que te genere ese dinero en una cuenta extranjera. Pero vamos, doy por hecho que no serán exagerados y no hay que preocuparse de eso otra cosa es que tengas muchos millones. Pero en ese caso creo que no te informarías aquí.
 Hasta 100.000 están garantizados los depósitos España. Yo no tengo ésos ahorros ni de coña .los que se quejan que les pasa? Les molesta que la gente quiera estar prevenida? No saben el refrán? Yo lo veo de Puta madre y agradezco toda información la verdad.
Nadie comenta dejar dinero en PayPal?  Si lo ha hecho nuestro Jefe de Estado, nosotros también podemos En la mayoría de países te piden domicilio alli
Revolut me da menos confianza que cualquier banco español. Como he dicho, un fondo de inversion extranjero debería ser suficiente para poner a salvo tus ahorros.
pues yo cobro mi salario ahí todos los meses y nunca me ha dado ningun problema Ya lo hacen vía impuestos, lo descarado es el corralito, pero si estas más pelao que el sobaco de una rana pues tanto te da lo que hagan, claro esta
Bueno voy a hacer lista de descarte de lo q han dicho por aquí para no perder el tiempo como he hecho yo: Brabank a través de raisin. No puedes tocar el dinero. Sólo sacarlo todo tras finalizar contrato.
ING Luxemburgo. 1000€ al mes de depósito si no quieres pagar comisiones. National nederlanden. Te piden vincularla a tu cuenta con IBAN español
Que sí cumplen las condiciones que buscamos: Revolut Transferwise Ninguna de estas dos tiene fondo de garantía de depósito Y estarías arruinado entre comisiones de compra y venta más los impuestos de incremento de patrimonio...
En el oro no hay de eso. Ningún banco te va a hacer un corralito de tu oro metido en un agujero. En ninguna frontera te van a poner pegas por llevar unas monedas de oro en el monedero aunque supere en valor los 10.000
Y tú te crees que el crack económico, futuras quiebras, defaults, etc., sólo van a afectar a España, claro...  Rewire. Alguien tiene cuenta? No se de dónde es el iban que proporcionan
Tal cual, y una de esa dos cosas no te la pueden quitar de ninguna forma hacienda.  china parece buena opción, aquí se llevan millones de la EMT allí
tenía entendido que ahora con la nueva normativa bancaria, al menos las nóminas, si q iban a poderse ingresar en bancos europeos, pero no se en qué quedó la cosa...
Y lo de las cryptos, veo que uno de los que recomiendas directamente trabaja con ellas... para poca cantidad imagino que bien, no? Acciones de empresas
Oro Bitcoin Tierras Tener dinero fiat con banca central moderna como ahorro es de retrasados, pero bueno los españolitos rojitos tienen un nivel muy bajo
Revolut con licencia bancaria lituana si que lo tendrá. Que eso sea garantía de algo yo creo que no si vienen mal dadas pero tenerlo lo tendrá. Ah, vale, que incrementar tu patrimonio gracias al oro no cuenta como incremento de patrimonio. Entendido.
Ahora tiene el de uk pero al cambiar por el brexit, ya no da tanta confianza la verdad. Una pena.  comprar oro y guardarlo "no cuenta" como patrimonio porque nadie lo puede rastrear. Si compras tierras, acciones, etc... si, pero si te compras unas monedas de oro y las escondes debajo del colchón...
Y luego cuando vendas ese oro? Pregunto desde el desconocimiento.

Buena suerte abriendo una cuenta corriente en el extranjero LEGALMENTE sin un comprobante de domicilio. Qué guay está hablar sin saber. Te puedes abrir cuenta con IBAN alemán, belga, lituano en 15 min, legalmente y sin residencia en el país.
Que no sepas hacerlo, es tu problema  Es totalmente holandés. Te piden un IBAN español para poder pasar el dinero a su cuenta pero IBAN holandés en su cuenta. Yo eso es lo que he entendido de su parte.
Yo creo -no me llevo nada de ellos- que es el que mejor cumple las condiciones para gente normal. Revolut Si tiene IBAN estonio tb puede ser una opción aunque yo personalmente me fio más de los holandeses.
N26 Los primeros tienen IBAN Alemán pero ya es IBAN Español, desde hace un par de años, pero con el fondo alemán de depósitos asegurado que, sinceramente, no se como puede afectar en un caso de problemas en España. Esa situación nadie lo tiene claro.
Claro, ahora ser patriota es esperar con los brazos abiertos a que el gobierno populista de turno te robe para repartírselo entre ellos y el montonazo de parásitos que pobláis este país.
Yo siempre he tenido cuentas en el Extranjero. UE eso sí. Portugal esta de moda para irse a vivir. Da ventajas. Y esto mismo para custodiantes de fondos de inversión? Tipo renta4, Inversis y demas?
(Y no digas que r4 tiene también oficinas en Luxemburgo porque no te dejan abrir en las mismas condiciones ni tienen todo el abanico de fondos)  NO te sabría responder la verdad.
Yo conozco Caixa Luxemburgo- que por lo que veo/supongo es similar a R4. La Caixa Te piden más de 500K€ para poder abrir allí. Funcionan como banco privado y piden unos capitales muy altos para el currito normal...
Otra opción que esto mirando, pero no encuentro, es algún banco irlandés. Me fío de ellos pero no veo nada  En una caja fuerte en mi finca en medio del monte debajo de unos arbustos
Que vengan y lo busquen. En casa no tengo oro.  Molan estos hilos, pero van a molar mas los de dentro de dos meses: "metí mi dinero sin informarme en lo que creía que era un banco extranjero y me han estafado"
En teoría, decían q se iba a permitir poder cargar recibos en cuentas del extranjero (UE). ¿Alguien q haya tenido suerte de domiciliar recibos (vodafone) o recibos d iberdrola, o del ayuntamiento, etc, en una cuenta de d otro banco d la UE? Si es q sí, en qué banco?
Se puede tb domiciliar en ctas ripo revolut o similares? alguien sabe?  Estupendo resumen y agradecido, pero con pesimo resultado, no hay solucion factible entonces?
Estamos seguros de q no hay una cláusula escondida de la UE q diga q en caso de corralito, los fondos de un ciudadano de la UE en otro país d la UE pueden ser intervenidos?
Me queda menos de un año para estar tranquilo por esa parte  En Paises Bajos ya te digo yo que te piden registro en el ayuntamiento para abrir una cuenta. En Alemania ni idea.
 Lo más cerca que he estado de poner un pie en Holanda fue cuando pasé por la autopista de Bruselas a Dusseldorf Eso es como sacarse la tarjeta de supermercados Dia% desde Holanda. Ahora vas y metes ahí todos tus ahorros.
Pues es un banco con su licencia y las mismas garantías que Caja Rural o cualquier banco convencional   Si supieses, tendrías ya esos ahorros en oro hace meses, ahora el oro ya está por las nubes por que todos han comprado

No, esta yo la tengo básicamente de hucha, pero hay otros bancos online que ofrecen más posibilidades. Mira a ver con Revolut  No digo que sea un error, digo que me digas donde vas a invertir hoy para tener esa garantía de revalorización y si vas a ser tu con tu capital quien lo asegure...
Y a una cuenta de ahorro en Holanda, le podrían meter mano? Llevo un tiempo pensándolo, como una forma de tenerlo fuera. siempre puedes tener una cuenta de ahorro remunerada en National Netherlanden. Eso si, tienes que tener una cuenta española para abrirla. Pero yo lo que pienso hacer es utilizar mi cuenta para cobrar la nómina, y pasarla a la de ahorro. Que remuneran un 0,35%, pero sobre todo es por tenerla fuera del país.
Yo no tengo cuenta, pero puedo preguntarle a un amigo por su referido, y os dan 25 euros a cada uno  Nada puede contra el cash en mano Es falso, están garantizados por un fondo de dinero que está medio vacio.
Por lo que no hay ninguna garantía.  Según tengo entendido, no. ING tiene susucrsales en España, así que timu dinero en ese caso no habría salido de España.
NN tiene sus sucursales en Países Bajos, y ser regiría por la ley holandeda. O es lo que yo creo. El de EEUU también lo hiciste online? Con qué banco?
Y el D-6 al Banco de España?  Modelo 720 ¿Que tenga iban español qué implica? Si tiene IBAN español, están obligados a informar a hacienda, por lo tanto, saben el dinero que tienes y en caso quitas/impuestos al patrimonio/embargos/congelaciones de cuentas, estás jodido. Hacienda viene, hace lo que quiere y tú no puedes hacer nada.
Cuenta ahorro en National Nederlanden, la abres online en pocos minutos. IBAN Holandes. La única pega es que va vinculada a cuenta española, es decir, el dinero tiene que pasar por España sí o sí, si quieres sacarlo o ingresarlo.
Pero para dejarlo ahí y no tocarlo y que no te lo puedan tocar, me parece una gran opción hasta que pase el temporal. Funciona exactamente igual que la cuenta naranja de ING, solo que tiene IBAN Holandes.
 Yo aquí tengo lo justito, el resto lo tengo en cuentas en el extranjero   ING opera con la supervisión del Banco Central de Holanda y la cobertura del Sistema de Garantía de Depósitos Holandés:
Esto implica una protección de hasta 100.000 euros por titular, que es la misma cantidad que se garantiza en España. Por ejemplo, si eres titular de una cuenta en ING, dispondrás de una garantía hasta 100.000 euros. Si en tu cuenta hay 2 titulares, entre ambos recibiréis como garantía hasta 200.000 euros. Y si además, tienes un hijo menor de edad y es titular de una cuenta de menores, tendrás asegurados hasta otros 100.000 euros adicionales.
El Sistema de Garantía de Depósitos se constituye en todos los países miembros de la Unión Europea como desarrollo de la directiva comunitaria 94/19/CE del Parlamento Europeo y del Consejo de 30 de mayo de 1994, relativa a los sistemas de garantía de depósitos.
Tengo una duda de novato. Teniendo cuenta en un banco de Holanda o Alemania ya se considera que esta fuera de España? Me refiero ING o deush bank o similares...
Me imagino que no pero ni me lo había planteado El problema no solo es que te pidan un mínimo muy alto, sino que a diferencia de r4 España, cobran comisión por tener la cuenta abierta operativa
Si la cuenta tiene un IBAN que empieza por ES, el banco al que perteneces es un banco Español. ING por ejemplo tiene el "banco Holandés", y luego tiene una entidad bancaria Española para los clientes en España.
Son 2 empresas diferentes, aunque una empresa es la dueña de la otra. Para que realmente tengas una cuenta fuera de España, tienes que contratarla con una entidad bancaria fuera de España.
De todos modos todo este tema es una basura. Está recomendando abrir cuentas en el extranjero, pero ¿pa que?  ¿Pa que esté fuera del alcance de la hacienda Española? Entonces no te sirven las cuentas Europeas, ya que te pueden embargar incluso cuentas que tengas en otros países de la UE. (Aqui teneis una fuente cualquiera... Pero vamos que esto lleva asi desde 2003 y lo sabe cualquiera que se mueve en este mundo...)
Si realmente quieres tener tu dinero guardado sin que nadie lo pueda tocar, tendras que irte a algun pais fuera de la UE para hacerte la cuenta. Y con las fronteras cerradas no creo que llegareis muy lejos.
Entiendo que le compras el oro a tu vecino Ahmed y cuando se revalorice llevas los lingotes a la inmobiliaria a intercambiarlos por un chalet.

Queda registrdo a la hora de vender el oro o de cruzar la frontera con el oro/dinero. Si vendes mas de 2500€ en oro, ya te mandan el dinero por transferencia.
Si es mas de 10.000€, ya tienen que comunicar la venta directamente a Hacienda. Si sales de Schengen con 10.000€ en oro o efectivo ya tambien lo tienes que declarar, o te arriesgas a que te lo quiten.
Más allá, aunque de manera general la legislación “se aplicará a las deudas pecuniarias en materia civil y mercantil en asuntos transfronterizos”, la norma no es aplicable en materia fiscal, aduanera o administrativa; tampoco afecta a la responsabilidad del Estado por acciones u omisiones en el ejercicio de su autoridad; así como tampoco podrá invocarse en el caso de testamentos, procesos de insolvencia, arbitrajes o deudas con la Seguridad Social, detalla el texto.
Es decir: tener una cuenta corriente en otro país de la UE (declarada como corresponde), sí te protege de corralitos (y otras actuaciones arbitrarias que pudieran darse por parte del Estado)
 No sólo es un visionario sino que además desea que todos perdamos hasta los calzones con tal de tener razón.  ¿Que sentido tiene llevarte tus ahorros a una cuenta extrajera?
 Yo tengo N26 con IBAN alemán por suerte (me la hice creo en setiembre de 2018 y muy contento la verdad) todos mis ahorros (menos de 50k€ de lejos) están ahí. Luego en la Irlandesa cobro la nómina, laCaixa de cuando vivía en Barcelona y Revolut para comidas en la empresa y 4 chorradas de Aliexpress
 Si conocéis a alguien que viva en Europa fuera de España o Italia podéis registraros en N26 y mandar la tarjeta a su dirección, así tendríais IBAN alemán. Como mucho os hará falta una factura a vuestro nombre con esa dirección, algo fácil de conseguir.
No se hasta que punto te protege de a lo que ustedes temeis. Yo creo que el dia que España empiece a bloquear/embargar cuentas en España, que ya tendran algo pensado para bloquear todo lo que esta guardado en Europa.
En teoria ya deben de saber todas las cuentas que tengas en Europa, sus saldos,   No sirve de una mierda las cuentas dentro de la UE.  La comisión me da igual (si, no da igual pero enticement) Aquí aunque seas de banca premier de La Caixa , el depósito para alli es más alto.
Veo como opción razonable Holanda. Otra cosa lo veo peor. Irlanda sigo sin ver nada
 

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.