El mejor banco SIN COMISIONES: TAE 0%. No os fieis de los bancos que son mala gente, dijo un hijo puta un tal solchaga.
sábado, 29 de agosto de 2020
Ya es hora de sacar el dinero de los bancos
POSIBLE CORRALITO O QUITA DE AHORROS: Opciones para sacar nuestro dinero de España
Dado que la situación está alcanzando tintes surrealistas, reabro mi desaparecido hilo de opciones para transferir el dinero del país.
Tal vez sea tarde ya, pero pese a los que me llamaban alarmista, parece claro que la incertidumbre sobre el futuro es lo único sólido en todo este asunto.
Tal como se están desarrollando los acontecimientos, cualquier fin de semana de estos Perro nos podría sorprender con un corralito, una quita de ahorros, o una salida del euro, o todas estas cosas a la vez.
Mi consejo vuelve a ser el mismo:
- TRANSFERIR TODO NUESTRO DINERO A PAÍSES SERIOS. Hasta el momento es una opción perfectamente legal. Recordad el Modelo 720 de Hacienda si superáis los 50k de valor de activos en el extranjero (sea UE o no). Puede no ser seguro o una garantía, Perot ende cuentas sin IBAN español es buena opción (abstenerse IBAN de Italia, Grecia o Portugal).
- SACAR EL DINERO DEL SISTEMA BANCARIO. puede que ya sea tarde para eso, pero es otra posibilidad.
LO IMPORTANTE A ESTAS ALTURAS ES PONER EL DINERO FUERA DE LAS GARRAS DEL GOBIERNO. Ya han demostrado lo que pueden hacer y que parecía impensable hace un mes, como confinar a la gente en sus casas o suprimir sus derechos fundamentales con un Real Decreto inconstitucional. El Gobierno está desesperado, cosa comprensible, pero está tomando medidas desesperadas y eso va a tener consecuencias catastróficas. Ninguna opción puede descartarse ahora. Ahora toca poner a salvo los ahorros.
Ya demostraron que cogiendo el dinero de cuentas de más de 60 000, no habia problemas en las calles asi que si, Chipre es el futuro.
no te das por vencido. Te lo van a volver a vilipendiar y borrar los perros del Sistema.
Parece que la tendencia últimamente es poner las cosas a salvo en la zona Benelux.
Yo ya hice mis deberes en 2009, como buen burbujo madmaxista.
Quien tenga su dinero en bancos Españoles se merece todo lo que le pase. Y se lleva avisando 12 años.
Hay cienes de millones de hilos de cómo sacar la pasta, buscar por palabras clave y los encontrareis. Antes era Swissquote bank y Saxo bank, ahora Revolut y la cuenta multidivisa de Transferwise, pero la idea estos años es la misma. Poner a salvo el dinero.
o no voy a hacer nada de eso, es una medida facha de la casta con olor a naftalina. Creeré siempre a este nuestro gobierno, además con lo guapo que es Pedro Sánchez ¿quién puede no fiarse?
¿ sabéis cómo se rellena un 720 ?
No creo que sea tarde para sacar la pasta del banco... Compras monedas o lingote de oro en coininvest por ejemplo... Mediante transferencia o tarjeta y sales del círculo bancario.
¿Revolut cuando la abres tiene IBAN español?
Tu meterías varios miles en Revolut?
La cuestión es que dudo que ahora alguien pueda tildarme de alarmista o exagerado.
Cada día que pasa lo veo como una posibilidad más real.
Por lo pronto, bancos seguramente ya cerrados la semana que viene y confinamiento en casa. En cierto modo es un puto corralito.
Una orden del Gobierno para suspender retiradas de efectivo por cuenta corriente mayores de xxx euros a la semana (porque parece que en un Estado de Alarma el Gobierno puede hacer lo que le salga de los huevos por decreto) y ya tenemos un CORRALITO con todas las letras. Y a joderse. Otra orden y transferencias internacionales limitadas. Una orden del BCE y las cuentas pasan de EUR a NPtas. Y los billetes que salgan del cajero son de euros pero con un sellito encima que pone NPtas, y fuera de España son cromos de Monopoly, mientras que los billetitos sin sellar valdrían muchísimo más.
Realmente estamos a dos órdenes del Gobierno de la pulverización total de ahorros.
Qué rebuscados sois. En lugar de tener la pasta en crudo en la cuenta basta con comprsr acciones. A ver con qué cojones el gobierno expropia acciones de empresas alemanas
¿Tú dejarías varios miles en un banco español ahora mismo?
No esta siendo ud. lo suficientemente solidario.Tenga en cuenta que hay minorias en riesgo de exclusion social que en estos momentos deben ser prioridad.El gobierno ya ha hablado de enviar ayudas a Africa.
Si, recomiendo Lufthansa y Deutsche Bank.
Asi no te quita nadie el dinero, simplemente desaparece.
Joder vaya consejos de mierda...
Por supuesto: cuánto valen ahora las acciones de hace un mes?
Incluso las de Alemania. El hostión bursátil ha sido mundial
Con menos de 50k no hay problema
El 24 de diciembre pasado, el Diario Oficial de la UE publicó la demanda interpuesta por el Consejo Europeo contra España ante el Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE), por no considerar ajustada a derecho comunitario la normativa que regula la obligación de declarar los bienes y derechos en el Extranjero en vigor en nuestro país.
La demanda es contundente. En ella se manifiesta no solo que nuestra normativa pone límites al espacio económico europeo, sino que vulnera hasta cuatro libertades fundamentales comunitarias (las relativas a circulación de personas y trabajadores, establecimiento, prestación de servicios y circulación de capitales).
La declaración de bienes y derechos en el extranjero (Modelo 720), es una declaración informativa que deben presentar los residentes fiscales en España que dispongan de este tipo de bienes por un importe superior a 50.000 euros en alguna de las categorías incluidas en el modelo. En el caso de las cuentas financieras, están obligados no solo los propietarios, sino también apoderados de cuentas, beneficiarios, titulares reales y cualquier persona que haya tenido facultad de disposición sobre las mismas.
La normativa fue aprobada en 2012, en plena crisis económica, con el propósito de combatir el fraude fiscal.
Si bien es cierto que las medidas para luchar contra el fraude siempre deben ser bienvenidas, también lo es que no todo vale para ello y, en este caso, se estableció un abusivo régimen sancionador que hizo que pareciera que la finalidad de la norma fuera principalmente recaudatoria.
Las graves consecuencias del incumplimiento de esta obligación fiscal son dos: la liquidación de una ganancia patrimonial en el IRPF y la imposición de una sanción por infracción muy grave.
Empezando por la primera, se establece una presunción en la norma que indica que si el obligado tributario no ha presentado correctamente la declaración tampoco declaró en su día las rentas correspondientes a la adquisición de los bienes en el extranjero. Es decir, se presume que las personas que tienen bienes en el extranjero y no han presentado correctamente el Modelo 720 los han obtenido de forma fraudulenta con ganancias no declaradas.
Esto no solo no es cierto en muchos casos, sino que ha ocasionado graves problemas a personas que, por motivo de una herencia, de haber trabajado en el exterior, etc., disponen de ahorros o bienes en otros países y simplemente no presentaron la declaración por desconocimiento de esta nueva obligación. En virtud de esta presunción la primera consecuencia es la liquidación de una ganancia patrimonial por el importe del valor de los bienes en el IRPF del último ejercicio fiscal no prescrito.
Esto supone que si, por ejemplo, no he declarado el saldo de una cuenta bancaria en el extranjero y la administración tributaria lo detecta en enero de 2020, liquidará una ganancia patrimonial en el IRPF del ejercicio 2015 (último ejercicio no prescrito en esa fecha) con los correspondientes intereses de demora, sin que opere aquí la prescripción para los casos en los que se pueda demostrar que esos bienes eran ya de la propiedad del contribuyente en ejercicios prescritos. Este hecho insólito, muy criticado por Bruselas, atenta en mi opinión completamente contra la seguridad jurídica de los contribuyentes.
La presunción solo se destruye cuando el contribuyente acredite que los bienes proceden de rentas declaradas (lo que es complicado cuando se han obtenido en ejercicios prescritos ya que no se conservan las declaraciones) o bien de rentas obtenidas en ejercicios en los que no se tenía residencia fiscal en España.
Además de la liquidación de la ganancia patrimonial, el incumplimiento se sanciona con una multa proporcional del 150 % del importe de la base de la sanción y con un mínimo de 10.000 euros.
Esto ha provocado que, en muchos casos, el importe a ingresar en hacienda como consecuencia del incumplimiento haya sido superior incluso al propio valor de los bienes objeto de declaración.
Esta normativa ha ocasionado desde su aprobación innumerables problemas, no solo a los contribuyentes afectados, muchos de ellos de buena fe, sino también a la propia Agencia Tributaria que ha visto como los tribunales han ido pronunciándose anulando algunas liquidaciones y sanciones.
Lo deseable sería que nuestros legisladores modificaran la norma, y muy especialmente su régimen sancionador, sin necesidad de esperar al pronunciamiento del TJUE. Pero la realidad es que, al menos de momento, sigue en vigor, por lo que ahora que acaba de comenzar el plazo de presentación de la declaración de 2019 es interesante recordar la necesidad de cumplimentarla y presentarla correctamente para evitar liquidaciones y sanciones.
Las transferencias también funcionan... de momento... si no, no habría abierto el hilo: estaría cundiendo el pánico y la gente estaría mirando hilos de cómo sacar la pasta de forma caótica. Ya sería tarde.
Pues ahora es el momento de entrar. Mete en paypal, amazon, disney,pfizer y nestle.
Hablamos en tres meses
Mejor te arruinas tu solo. Pero gracias por la buena intención.
Ahora puede que sí, hace un mes no. Pero entonces nadie lo sabía. Ese es el problema, la incertidumbre.
¿Comprar acciones del DAX30 con la que está por caer?
Sí, bueno, cuando el IBEX esté por los 1.000 puntos quizá sea buen momento para hacerlo
Poner a salvo el dinero? Dónde? Mandandolo a una cuentas que te indican en eu una página web que no tienes ni idea de quien está detrás?
Si un día intentas entrar en Revolut, Transferwise o Degiro y el servidor te dice "La página web que usted busca no existe" que carita se te va a poner?
A quien vas a reclamar tu dinerito entonces?
Y tu eres un subnormal.
Es perfectamente legal mandar el dinero a cualquier pais del mundo, y comprar con el oro o lo que te de la gana.
No desinformes hijo de la hran puta.
En este momento, darle el dinero al Príncipe nigeriano de los emails que dicen que tiene millones bloqueados en su país, parece más fiebre que tenerlo en un banco en España
bueno yo como tengo mis sobres B no me afecta mucho... si amenazan con tocar lo del banco me lo fundire en adelantar los prestamos y a cascarla
hola funcionario de hacienda escocio.
Sí, para ayudar a los demás estamos.
No creo que haya ni para pagar pensiones y funcionarios dentro de dos o tres meses, como para ayudar a nadie.
Si es que el despilfarro es lo que tiene. Y mientras hubo dinero para pagar la fiesta, todo eran risas. Ahora a ver cómo se siguen manteniendo cientos de miles de chiringuitos de observación y similares, autonomías, ay-untamientos, asesores designados a dedo, y demás sumideros de recursos públicos.
yo lo tengo todo en ING Direct eso cuenta como fuera de españa?
Seguid diciendo tonterías, que constitucionalmente tenemos la capacidad de poneros de rodillas.
El problema está en que cuando el GITANEX35 esté por los 1.000 puntos, tu cuenta bancaria tendrá mil polillas, porque los guarros te habrán chuleado lo ahorrado.
¿Eres subnormal o te lo haces?
En España hay propiedad privada y libre movimiento de capitales, especialmente dentro de la UE. Nada de esto se ha suspendido.
El delito de alzamiento de bienes es otra cosa, anormal, lo que has dicho es una gilipollez como un castillo
Artículo 128
Toda la riqueza del país en sus distintas formas y sea cual fuere su titularidad está subordinada al interés general. Se reconoce la iniciativa pública en la actividad económica.
Seguid diciendo tonterías, que constitucionalmente tenemos la capacidad de poneros de rodillas.
Por eso hay que acabar con vosotros. Y de momento vamos bien.
va cuentanos que tipo de funci eres
A eso me refiero: la RIQUEZA DEL PAÍS. La riqueza de otro país no está disponible para el interés general.
Por eso conviene tener la riqueza en otro país
No tengo ni un duro en España.
Bélgica, Bulgaria, Alemania y Portugal.
Un funcionario de Hacienda debería de saber lo que es el alzamiento de bienes.
Este es sólo un subnormal.
Típico hilo del fin del mundo.
El dinero es mejor ni tocarlo, que se quede en el banco, porque si te lo quitan al menos no ha sido culpa tuya.
Invertir en acciones, oro, crypto y demás historias puede ser igual de arriesgado y si pierdes todo la culpa es SÓLO tuya.
Mierda de hilo, directamente al ignore y al zumbao ignorante que lo creó.
Mucha suerte a todos!!!
La riqueza transferida sí que pertenece al país, y de ahí lo de alzamiento de bienes.
Muy pronto serán tomadas medidas en ese sentido. Mucho decir que los políticos roban cuando hay ciudadanos esquilmando las riquezas nacionales vía movimientos al exterior.
No, tiene IBAN español. La diferencia es que está respaldado por el fondo de garantía de Holanda. Pero frente a una quita, corralito o salida del euro estás jodido igual
Vale, pero mucho mejor en un banco no español.
Si, recomiendo Lufthansa y Deutsche Bank.
Asi no te quita nadie el dinero, simplemente desaparece.
Joder vaya consejos de mierda...
Joder, que también hay cosas buenas en el DAX, en el IBEX (pocas) y en otros sitios.
Y en el casino.
Cada vez que gira la ruleta hay un número que es cojonudo.
Lo difícil es acertar cuál será, y la mayor probabilidad es que pierdas toda la pasta.
La riqueza transferida sí que pertenece al país, y de ahí lo de alzamiento de bienes.
Muy pronto serán tomadas medidas en ese sentido. Mucho decir que los políticos roban cuando hay ciudadanos esquilmando las riquezas nacionales vía movimientos al exterior.
El euro no tiene dueños. Tiene localización.
Ahora el Gobierno de España va a requerir a un banco alemán que ponga ciertas cuentas a su disposición. El decojone desde Berlín se iba a oír en Tarifa.
No sé lo que mañana va a ser delito o no. Pero a día de hoy es legal y te escapas del Gobierno
Entonces, cual es la mejor opción ahora mismo? Revolut/Transferwise? Hablando de bancos fuera de España/UE.
La riqueza transferida sí que pertenece al país, y de ahí lo de alzamiento de bienes.
Muy pronto serán tomadas medidas en ese sentido. Mucho decir que los políticos roban cuando hay ciudadanos esquilmando las riquezas nacionales vía movimientos al exterior.
Eres un troll muy malo.
Ya no sólo repartes consignas sino que además amenazas a la gente con delitos ficticios.
Deben de andar desesperados de verdad tus jefes.
Todas las opciones que estáis dando son constitutivas de delito de alzamiento de bienes. No solo perderéis parte de los ahorros sino que posiblemente seáis multados y perdáis otros bienes.
Pero que dices.....exagerado....
España ya ha estado con 6.000.000 de parados y un déficit del 10% y no hubo quita de depósitos ni salida del euro. Tendría sentido si no dependiésemos del BCE pero sin soberanía monetaria propia se reestructurarán gastos y se saldrá adelante.
Es un subnormal y un mentiroso.
Todos sabemos que las opciones de transferencias internacionales de los bancos son delito ¿verdad?. Hay que ser muy anormal para hablar de alzamiento de bienes
¿ sabéis cómo se rellena un 720 ?
Sí, y es ilegal.
Le queda un año de vigencia, y después devolverán las cantidades robadas, más intereses. Cosas buenas de la UE
España ya ha estado con 6.000.000 de parados y un déficit del 10% y no hubo quita de depósitos ni salida del euro. Tendría sentido si no dependiésemos del BCE pero sin soberanía monetaria propia se reestructurarán gastos y se saldrá adelante.
Reestructurar gastos...
Un rescate en toda regla. La quita de depósitos y el corralito ya se han puesto en práctica en la UE bajo condiciones de rescate.
Lo digo para elnque no lo sepa
yo lo tengo todo en ING Direct eso cuenta como fuera de españa?
No, solo que te cubre el FDG Holandes y no el Español, en caso de quiebra de algún banco. Pero todos sabemos que esos FDG en una crisis grande, no van a servir de nada.
La cuestión es que dudo que ahora alguien pueda tildarme de alarmista o exagerado.
Cada día que pasa lo veo como una posibilidad más real.
Por lo pronto, bancos seguramente ya cerrados la semana que viene y confinamiento en casa. En cierto modo es un puto corralito.
Una orden del Gobierno para suspender retiradas de efectivo por cuenta corriente mayores de xxx euros a la semana (porque parece que en un Estado de Alarma el Gobierno puede hacer lo que le salga de los huevos por decreto) y ya tenemos un CORRALITO con todas las letras. Y a joderse. Otra orden y transferencias internacionales limitadas. Una orden del BCE y las cuentas pasan de EUR a NPtas. Y los billetes que salgan del cajero son de euros pero con un sellito encima que pone NPtas, y fuera de España son cromos de Monopoly, mientras que los billetitos sin sellar valdrían muchísimo más.
Realmente estamos a dos órdenes del Gobierno de la pulverización total de ahorros.
Los bancos aunque cierren al publico siguen con su maquinaria recaudatoria virtual
llevo desde hace 10 dias intentando paralizar los pagos, adeudos y vencimientos preacordados antes del reventón virico, Y HA SIDO TOTALMENTE IMPOSIBLE, tal y como devuelves algun recibo aparece de nuevo a las pocas horas
lo de quedate en casa no va con ellos, lo de " si paramos , paramos todos" , tampoco
es decir, estan liquidando mi poliza de credito unilateralmente dejandome si margen de liquido, sin posibilidad de frenarlo, y me meteran UNILATERALMENTE en un cuello de botella bastante jodido. Y eso que tengo un stock bastante holgado. Ya veremos como se cuece, pero no veo una relajacion, y desde luego en estas circunstancias no pienso endeudarme en creditos para cubrir una situacion que yo no he provocado
Artículo 128
Toda la riqueza del país en sus distintas formas y sea cual fuere su titularidad está subordinada al interés general. Se reconoce la iniciativa pública en la actividad económica.
Seguid diciendo tonterías, que constitucionalmente tenemos la capacidad de poneros de rodillas.
Pues sí es verdad, no se lo voy a negar. De rodillas poco podemos movernos, por eso metisteis a la moronegrada, que esa tiene los brazos y piernas muy largas. Así se mantiene un país, sí señor, enhorabuena.
furia porcina
Creo que Bancolchón es una opción que cobra fuerza, dado que en esta situación va a ser muy difícil que entren en casa a robarlo.
Seguid diciendo tonterías, que constitucionalmente tenemos la capacidad de poneros de rodillas.
Tocar el sistema bancario sería un ataque a la línea de flotación de la UE y ésta no lo va a permitir.
No esta siendo ud. lo suficientemente solidario.Tenga en cuenta que hay minorias en riesgo de exclusion social que en estos momentos deben ser prioridad.El gobierno ya ha hablado de enviar ayudas a Africa.
Lo que dices queda muy poético......Pues ya sabes lo que tienes que hacer con tu dinero y patrimonio ayuda a esas minorías, que seguro que no lo haces!!!
La gente tiene que saber que para salir adelante hay que esforzarse y sudar la camiseta y dejarse de victimismos, que el mundo esta lleno de oportunidades pero hay luchar y currar duro y no esperar a que el populista de turno te venga a ayudar....
Hay que ayudar a gente enferma o con problemas de salud, pero de estos normalmente no se acuerda nadie no dan votos....
Ya esta bien de tanta verborrea y rollo...
Puede o puede que no, y depende de la severidad de la confiscación.
No obstante, a día de hoy sigo prefiriendo tener liquidez, incluso en el banco, que estar alcista en bolsa (de hecho tengo una pequeña parte de mi capital en cortos del Stoxx y alguna que otra acción turística).
La bolsa ha caído mucho y muy rápido con lo que es cierto lo que dicen muchos que ha habido una sobreventa brutal. Pero esa sobreventa se ha corregido algo la última semana.
Podría parecer que comprar acciones alemanas es buena idea. No digo que comprar acciones en un momento dado sea mala idea. Al contrario. En cierto momento de esta crisis creo que habrá buenas oportunidades de comprar acciones, sobre todo aquellas a las que el nuevo paradigma de "social distance" y "digital money" les va bien, como Amazon, Facebook, sector online en general, empresas de "cambio climático", etcétera.
Lo que pasa - que esta es mi opinión, y bien podría estar equivocado - es que la crisis económica que tenemos a la vista tiene toda la pinta de ser una crisis sistémica brutal. Es decir que se junta la crisis que tanto se estaba esperando con el tema del coronabicho que supone tener el mundo cerrado uno o varios meses.
Con un panorama así creo que lo más probable es que las caídas del PIB real en España o Italia tienen que ser brutales. No espero caídas del PIB real menores del 20%, y creo que posiblemente veamos una hostia del 30 o 40, o más incluso si las cosas se van de madre en algún país.
Cuando empecemos a ver las cifras de la caída de la economía en lo que resta del 2020 y el 2021 creo que las caídas de la bolsa van a ser brutales y en un escenario así no me gustaría estar con mis ahorros alcista en bolsa. Solo en una capitulación entraría con fuerza.
Luego está el dilema de dejar dinero en el banco o comprar acciones. Está claro que si tuviera 100.000 euros en un banco español estaría muy nervioso e intentaría diversificar ese dinero lo máximo posible. Opciones podrían ser: oro físico, algún bono de país premium, posiblemente algún corto a vista un año y quizá algunas acciones premium tipo Amazon.
Teniendo menos dinero no estaría tan nervioso pero aún así sería consciente de que pueden aplicar una quita en cualquier momento. Pero aún así creo que la quita sería menos mala que lo que perdería teniendo el dinero en la bolsa. Por ejemplo, si tengo 20.000 euros y me hacen una quita del 50% creo que lo más probable es que en una situación así, que sería cataclísmica económicamente hablando, el gitaibex podría estar cotizando por los 1.000 puntos fácilmente; con lo que creo que incluso dejando el dinero en el banco podría perder menos que teniéndolo en la bolsa, ya sea ibex o dax.
Hay más escenarios, no obstante...
En 2010 éramos unos privilegiados, pero 4 años antes éramos unos pringados, que ganábamos una miseria mientras cualquiera, sin graduado escolar, se llevaba el doble o el triple poniendo ladrillos en una obra.
Es lo que hay, pero dejad de acordaros de nosotros solo cuando estáis con el agua al cuello
Todos ellos tienen licencia bancaria en sus respectivos países, y están supervisados por el BCE.
La ignorancia es muy atrevida.
El problema es que para retener cuentas o hacer requerimientos en otros países el Estado necesita que hayas cometido algún tipo de delito o similar. No es tan sencillo.
¿ queréis decir que ofrece seguridad jurídica ante los de aquí ?
No hombre si será una estrecha relación donde en vez del accionista que huye en cualquier momento ahora será el estado el que invierta en esa empresa...
O la opción del dividendo... Si ya se quedan una parte importante de los beneficios qué les cuesta quedarse con una parte aún más importante?
Las acciones son seguras de la rapiña estatal hasta cierto punto. Diversificar y plantear diversos escenarios nunca está de más.
un tema interesante y preocupante. Ya que por el 'bien comun' se pueden hacer muchas salvajadas.
Recuerdo en 2008 gente de UK con cuentas en Suecia? Finlandia? alguno de estos y habia problemas para accedes a los fondos. Ademas ahora en Europa imaginate que emiten orden de congelar los fondos de cualquier pasaporte español y estas en lo mismo.
En cuanto a la propiedad privada etc... Pues tenemos a Chipre y Austria como ejemplos de bail in.
El oro te lo declaran ilegal un dia listos.
Si quieren ir a por ello no te escapas creo. Pero si que puedes ir mirando que les es mas facil que imagino que es este orden: cuentas nacionales, cuentas extrangeras, cuantas de activos, activos personales bancolchon, etc.
Si leeis el foro un poco vereis que hay bancos extranjeros que han ido poniendo problemas: PostFinance, ING.lu, etc Y la gente se mira Revolut (no se rick), Swissquote, Dukascopy, etc. Asi que el que tenga el bendito problema de no saber donde poner los ahorros que reparta un poco para bajar el riesgo.
Esa escusa, repetida mil veces no la hace cierta porque se optaba seguridad laboral en vez de dinero (el triple dices, di 8 veces más total) , estaba relativamente bien cuando empezó. Pero ahora hablas de cosas que total solo pasaron hace 20 años.
Una pregunta la cuenta de nationale nederlander tiene iban español ?
No estamos con el agua al cuello, nos estáis ahogando, que es diferente.
Y recuerda que no hay parásito sin organismo que parasitar.
Al parecer debes consignar una dirección en Alemania porque, si no lo haces, te la abren con IBAN español.
En este enlace de 2012 recomiendan DKB
Cómo abrir una cuenta bancaria en Alemania desde España con DKB
El problema es que para abrirla te llama un comercial para preguntarte los motivos de abrir la cuenta allí, y solo hablan en alemán. Yo tengo un B1 de alemán, pero no se me ocurre otra explicación que la verdad, que no es otra que el miedo a la confiscación vía salida del euro, conversión a neopesetas y devaluación estilo Zinbabwe...
Si te embargan, solo has de sacar tu dni y ver que pone en el, espanyol no? Pues ya lo sabeis. Europa con tal de cobrar congelara los fondos que hagan falta, otra cosa es si acabamos de vender mallorca a los alemanes, que es lo mejor que les podria pasar a los mallorquenses.
Y si ya es en Suiza te descojonas de ellos.
Ibas bien hasta aquí. Les animo a que también declaren ilegal el oxígeno, la comida y el agua a ver si consiguen que se cumplan la legalidad
Ya verás que risas cuando se junten las pagas extras de junio, el paro y la madre que parió al topo
La diferencia es que el tipo de la obra es tu jefe y te paga el sueldo.
Si el tipo de la obra no puede pagarte te vas a la calle.
Lo de servidor público significa servidor público. Cuando no se te pueda pagar tendremos que prescindir de vuestros servicios. Y a eso vamos.
Claro. Llevo 10 años ahorrando para poder comprarme un piso algún dia y matándome a currar mientras me sangran a impuestos, y ahora me expropian los ahorros porque es 'riqueza nacional'
Si el oro lo declaran ilegal, valdrá aún más en el mercado negro.
Cualquier fin de semana sale Pedro Sánchez con cara de sepulturero y dice a partir de ahora no se puede sacar más de 60 euros al día del banco.
No sucedio algo parecido en USA con Nixon? Pueden decir un dia que vayas a la sucursal mas cercana. Puestos a imaginar...
El día que lo retiren ahí si que habrá una bonita fuga masiva y legal de capitales
Muchísimas gracias por su documentadísima aportación.
Una forma encomiable de rebatir un post, con argumentos y aportando gran cantidad de datos que desconocíamos.
¿Cuándo dices risas quieres decir lágrimas?
Es que yo ya no lo descarto.
Cada vez que sale por TV sube el pan y el papel higiénico.
Todo lo que está diciendo está muy bien, pero que pinta aquí?
Para que haya alzamiento de bienes tiene que haber un acreedor, alguien que reclame nuestro dinero, a dia de hoy el Estado no reclama nada?
Si el dia 15 de abril el Gobierno saca un RD requisando las cuentas bancarias en territorio español y se crea aqui un hilo viendo de ocultar los dineros de los burbujista, pues vayase usted a la policia a denunciar. Pero mientras tanto aqui no hay delito ninguno, es como si yo mañana me compro un Lexus para tenerlo en mi garaje parado sin hacerle un solo kilometro, es algo legal a dia 29 de marzo de 2020. El Estado no quiere un Lexus, quiere cash sano, asi que me compro un Lexus y por lo menos lo disfruto yo mirandolo.
A un particular no se le permite sacar todo su dinero en efectivo del banco, creo que el tope está en 1.000 ó 2.000 euros. Así pues, habrá que ir retirando un día sí y otro no ese tope y después lo llevas a casa y lo metes debajo del colchón.
Cualquiera sabe lo que puede pasar con la próxima crisis que viene..
Pues yo prefiero que me quiten el 10% de lo que tengo en el banco antes que morir AHOGADO pq el estado no me puede proporcionar una puta mascara de 20 euros del decathlon.
Sería una muerte un tanto ridícula
Sería como el caso de Fórum Filatélico pero ya en versión más amplia, afectaría a todos los españoles y españolas.
Incluso ahora hay problemas.
Algo tan inocente como ir al cajero te expone a abusos de autoridad, amenazas por parte de la policía, o incluso del Ejército, o la delación de los vecinos.
Un panorama muy curioso.
o Fondos monetarios si te da miedo la volatilidad.
Esto es desinformación pura y dura.
¿Y con la ecocomía destruída, por un gobierno manifiestamente comunista, con un 20% de inmigración moro-negra-cobrisa, comunidades autónomas directamente en rebeldía, con los profesionales sanitarios cayendo como chinches, con dictadores bolivarianos aterrizando como Pedro por su casa, con un trabajador cotizante por cada clase pasiva, con natalidad en mínimos históricos, con el sistema bancario a un suspiro del rescate total y con la mayor presión fiscal de toda la OCDE también hemos estado?
No se puede prescindir de un servidor publico, por ley son intocables.
Otra cosa es que el dia 1 cobren lo que viene en nomina, que seguramente es lo que pase.
A más de un jubilado le quitarán ahorros y le harán triaje para que muera peor que un perro. Entiende que no tiene nada que ver una cosa con la otra
Lo cual es inmoral.Y vale mucho más mi conciencia tranquila de las monedas en el banco.
Si no te fias de estas entidades, con más de 10 millones de clientes, puedes intentarlo online con N26, irte a UK y abrir una cuenta con Lloyds bank poniendo como tú dirección la dirección de algún amigo o conocido en UK que te confirme en un papel por escrito que es tu domicilio "inglés".
Hay un montón de opciones, pero es mejor la opción mejor tu opción, no hago nada que ahí fuera todos son unos timadores y el sistema financiero español es el mejor del mundo mundial (como el sanitario, al menos).
Espero con ansia tu contribución al hilo: "un día recibí una carta certificada de Hacienda con el título en el sobre "por el bien de todos" y ese mismo día tenía missaldos bloqueados excepto 200€"
todavia puedes abrir cuenta en swissquote ademas de dukascopy....
otro banco que podria ser util es Europacific bank
¿Qué escenario cubre? Acojonar más a lo ahorradores.
Creo que debemos mirar más por nuestros ahorros y empezar a quitar efectivo de la cuenta por si acaso. Las acciones en medio Mundo se han desplomado, no me cabe duda que alguien se está beneficiando de esta situación.
Deje de decir tonterias; España ha firmado Tratados Internacionales sobre libre circulación de capitales.
Tengo decenas de miles en la multi de Transferwise. Ningún problema. Tienes IBAN de USA, AUSTRALIA, NZ, UK y Alemania.
Pero mejor en el sistema financiero Español, el más sólido del mundo mundial, me lo ha dicho mi cuñado que es interventor de sucursal del Santander y de esto sabe mucho...
Ya explique en otras respuestas que hay otras opciones: N26, abrir una cuenta en UK poniendo de dirección la de un primo o amigo que viva allí, si vas físicamente a Suiza creo que todavía puedes abrir una cuenta aquí, etc...
Mira todos los hilos publicados de este tema, seguro que hay alguna opción que te convenza
Espanya nunca en su historia a quebrado! Asi que no preocuparse que no somos zimbawe!
Yo ya lo estoy oliendo, veremos a ver que pasa este lunes.
¿N26 con IBAN alemán y NN con IBAN holandés los consideráis opciones fiables?
Muy bien como el articulo dice solo afecta a la riqueza del pais,pero la riqueza fuera del pais no esta subordinada al gobierno...por la existencia de ese articulo es que muchos tenemos el dinero fuera...
Que vayan a buscar la pasta qur tengo fuera y el gobierno no sabe que esta ahi que me iba a descojonar de ellos
lo unico malo de transferwise es que tienden muy rapido a cerrarte las cuentas....me paso ya una vez con una cuenta a nombre de una sociedad americana que tengo....
En Puerto Rico es facil abrir cuentas americanas a extranjeros con ACH y numero de ruta ademas de SWIFT...
Lo divertido es que no esta dentro del CRS y Hacienda no sabe que tienes esa cuenta
Deben haberla cambiado, yo me la abri hace cosa de año y medio y el IBAN de mi cuenta empieza por DE
Cuenta personal: Documentos requeridos para abrir su cuenta de trading | Swissquote
Iban Suizo y su fondo de garantía de depósito funciona parecido al Español, cubre 95000 €, 100000 CHF
Si vives en espanya es inutil tener el dinero fuera. Es mejor irse a vivir a andorra o portugal.
Por favor, no hace falta decir el banco, pero sería interesante que los floreros comenten a qué serdeluz país han llevado sus ahorros fuera de las garras del estado bolivariano espanyol. De esta forma si no hay quita sociata aquí pero sí en ese país, podamos florear al respecto un poco.
Si puedes ir en persona a Puerto Rico mirate este Centro de Banca Internacional
Garantia de depositos americana,que cubre 250K USD ademas de totalmente desconocida para hacienda ya que no tiene CRS
Puerto Rico,UK y Suiza principalmente
Abro swissquote y me sale metratrader 4 y 5 , eso que es ?, solo quiero abrir una p. Cuenta , no invertir ni pollas, alguien que me ilumine ?
eso es para invertir.... lo que abres es una cuenta de inversion y te entra cuenta bancaria a tu nombre....si quieres algo sencillo mira dukascopy tambien
El descojone, un plan sin fisuras
Cuando te Revoluten los ahorros, ve a llorarle al maestro armero...
Ya cerre todas mis cuentas en España en 2008, pero gracias por su preocupación.
Gracias, Pero no hay forma de abrir cuenta sin complicaciones y sin invertir ?
Pero bueno, allá cada cual con su dinero. Veo aquí muchos community managers de PSOE y Podemos en modo pánico cuando se habla de sacar los dineros de España. A ver si este pequeño detalle enciende la bombilla a algunos...
si quieres suiza mirate la de dukascopy MCA Account Opening Application
Tenía que aparecer el cuñao del hilo.
Tu de esto sabes entre cero y NADA, desde 1590 España es el país que más quiebras y suspensiones de pagos ha tenido EN TODO EL MUNDO. Creo que 12 o 13.
¿Y no es mejor tener el dinero en metálico?
A mi esa gente me parece bien. Como tiran la toalla directamente, cuanto más les confisquen a ellos menos nos tocarán los huevos a los demás. Y que conste que no deseo que le confisquen nada a nadie por ninguna vía. Pero si desde luego ocurre, va a ser totalmente independiente de mi deseo o voluntad.
mas que argentina? No jodas, a claro que ellos son medio italianos tambien. La parte quebradora Argentina es la de los abuelos espanyoles!
También puede ser una buena solución. No todo tiene que pasar por el sistema bancario. Como no soy adivino, no sé lo que es mejor o no.
Para tener el dinero físicamente parece en principio mejor idea que tenerlo en el banco. Aunque tiene otros inconvenientes, tiene la ventaja de la disponibilidad inmediata, que no es poco.
Ojalá el dinero fuera en metálico. Nos libraríamos de todas estas mierdas.
No he leído aún todo el hilo para saber si te han respondido.
Te bajas la app del Play store. Abres la cuenta. Verificas el correo y pasas el KYC con DNI capturado por ambos lados más selfie. En dos minutos estás verificado.
Tienes entonces cuenta IBAN con denominación GB20 REVO ... Ahí ya puedes hacer transferencias en € desde tu IBAN hispanistaní. Dentro de la app puedes hacer cambio a múltiples divisas (menos la china, hay a cascoporro) incluso BTC, LTC...
Es todo limpio, legal y cristalino. No sé qué procedimiento legal podría seguir España para embargarte criptos de una cuenta bancaria o incluso en otra divisa como USD o GBP siendo Revolut una entidad filial de Lloyds bank inglesa y fuera de la UE.
Recientemente, han mandado un comunicado interno en la app donde dan el pistoletazo de salida a usuarios americanos también. Supongo que a raíz del fortalecimiento de la alianza Atlántica después del Brexit.
Es una opción rápida, eficiente y con muchas más opciones de divisa que otras fintech de la competencia. Y encima fuera de la UE.
Yo lo recomiendo igual que lo he hecho con varios colegas de mi entorno que estos días están también llenando sus cuentas Revolut.
Yo tengo dinero en Revolut, pedí la tarjeta hace unos meses y el número de cuenta es de Gran Bretaña (creo que pone GB no UK), eso sí, no tengo mucho dinero metido, la uso para hacer pequeñas compras por lo que, de momento, no tengo más de tres cifras. Hasta ahora sin problemas, pero claro algunos foreros me están acojonando.
Por cierto, ¿tener cuenta en paypal nos podría beneficiar en esta situación? ¿Sería aconsejable meter dinero ahí?
Necesitamos una guía online de bancos extranjeros en Andorra por ejemplo
Puedes abrir una saving account FOREX (varias divisas) con Swissquote y usar Revolut o Transferwise para hacer transferencia con mínimas comisiones.
La haces de EUR a EUR si no quieres invertir en USD, CHF. O GBP y a correr
No hagas caso a esos asustaviejas. La clave aquí es diversificar. Creo que entre todos los foreros ya se han dado datos de 5 o 6 bancos. Abre cuenta en todos ellos si no te fias y ten saldos pequeños.
Pero vamos, si ya hablamos de que quiebren los bancos Suizos por ejemplo, a esas alturas de la película en España la gente estará comiéndose la carne de su vecino para cenar...
Congelar las cuentas para pagos domiciliados carecería de sentido: dejarían de cobrar las eléctricas, aseguradoras, y demas
Si en españa haces un corralito de ahorros no hay policia ni ejercito que proteja la moncloa ni el palacio de galapagar...
principalmente porque esos polis y soldados tb tienen ahorros...
estan cerrado los concesionarios, no te puedes compar un lexus
Mira, eso que suelta es un tópico tan manido, que por repeturlo 1000 veces no va a ser cierto.
En los años de burbuja, las oposiciones estaban ya masificadas, y el ejemplo del albañil que ganaba 3000 €, es sólo una verdad a medias. ¿Hubo algunos oficiales que ganaron eso y más en la burbuja? Sí, pero fueron sólo algunos, los que eran realmente buenos y trabajando a destajo.
Os pongáis como os pongáis los funcionarios españoles son los mejores pagados en función de la renta per cápita ( lee lo que está en negrita antes de responderme), sólo superados por Luxemburgo.
Esta situación no podrá mantenerse eternamente en un país, cuyo sector privado se desmorona de forma acelerada.
Ya sé que hay sanitarios, fuerzas de seguridad, inspectores de Hacienda y algún que otro docente que trabajan duro por un sueldo bueno en comparación con la media, que tampoco exagerado. Todo mi respeto hacia ellos. Pero son millones los empleados públicos, funcis y no funcis, que no aportan casi nada al conjunto de la sociedad, a cambio de sueldos un 45% de media superiores con respecto a los trabajadores del sector privado. Lo siento, pero en esta ocasión si será necesario que aprieten el cinturón.
Por último, no sé que tipo de funcionario serás. Pero te va a tocar recorte aunque seas de los funcionarios que si aportan a la sociedad. Son cosas del café para todos.
En España hay millones de paguiteros y parásitos, esos aplaudirian la confiscación
En otro hilo nuestro gurú madmaxista Ayn ya mencionó que desde hace unas semanas está sacando 1200€ diarios de sus cuentas en España, pero también ha abierto una cuenta bancaria Suiza físicamente aquí (yo vivo y trabajo en Suiza). Diversificar.
Y cómo lo sacas ahora mismo?? vete a cualquier banco y pídele 50.000 euros en metálico. Verás la cara que te ponen.
Para los entendidos ¿qué tal cimbanque?
Yo quiero que haya corralito.
No hay mejor medicina para el votonto random que le toquen el bolsillo de forma que lo note.
Y espero que suceda porque, si hay confiscación de fondos particulares, entiendo que también recortarán pensiones y salarios públicos
Antes de ver una medida así, subirían varios impuestos y en varias ocasiones, IVA,IRPF, especiales,... Y los mass-mierda nos hablarían constantemente de que hay que hacer recortes.... eso no ha pasado, así que lo de las "quitas de ahorros", aun no lo veo entre las opciones a corto plazo
olvídate de Andorra, sé de lo que hablo
y Zimbawe bank??
Vamos a ver, revisar los posts de todos éstos que dicen que mejor no sacar el dinero de España, que todos fuera son unos timadores nigerianos y tu dinero se va a evaporar de un día a otro, etc...
El 90% de ellos hace 2 meses decían AQUI que lo que pasaba con el coronavirus en China nunca pasaría en España, que no hacía falta controlar la temperatura de los viajeros ni poner restricciones a Chinos e Italianos...
Mentes clarividentes roto2, revisar los posts y me contáis
Y joder, preguntar a foreros que han abierto cuentas fuera. Yo en 12 años NINGUN problema con Swissquote, Transferwise y Revolut. La clave es buscar información en foros especializados, la cobertura local del fondo de garantía de depósitos y confirmar que la licencia bancaría es auténtica. Todo eso lo puedes hacer por internet
Cuantos de sus bienes a puesto ud.a disposición del estado Socialcomunista?
De verdad os creeis más listos que el Gran Hermano?
El Gobierno aprueba la vigilancia de los movimientos de los ciudadanos con datos de las operadoras
A la gentuza que afirma eso tenemos nosotros que expropiarles el pescuezo. Sin miedo. Sin piedad. Sin contemplaciones.
Estos parásitos deben ser erradicados de la faz de la Tierra.
En España solo funcionaría el recorte de pensiones y la supresión de paguitas, para que la gente empezase a ponerse las pilas y pensar con la cabeza, además de estimular el trabajo y el ahorro.
Dado el nivel de envidia del país, corralitos o bajada a funcis, no tendrían efecto moral. Al fin y al cabo, muchos funcionarios entraron por oposiciones, es decir, se lo han "ganado" y otros son imprescindibles. El ahorro y las facilidades al emprendedor deberían ser la norma. El parásito o la cigarra se sentiría legitimado con recortes, corralitos y quitas de ahorros.
Ello no quita que, por motivos de estructura económica del país, vamos a ver bajadas de salarios de funcis, lo merezcan o no, y quiebras de empresarios.
pueden vigilar lo que quieran, mientras estemos en la UE no pueden restringir las transferencias bancarias internacionales.
Pero vamos, tú tienes dudas muy legítimas de cómo funciona la banca por Internet en el extranjero, basadas en el desconocimiento. Yo he dado mi punto de vista de alguien que ha usado estos servicios desde 2009.
Ahora el que lea esto que piense cuidadosamente y decida. Lo que está claro es que ni yo te voy a convencer ni tu a mi
Entonces no debes comprar mucho por internet. La verdad es que la borregada comprándolo todo por Amazon, ha cedido su libertad y privacidad a cambio de que le lleven el paquetito a la puerta de casa, creyéndose por ello los más inteligentes, cuando así lo único a lo que han contribuido es a alimentar el gran hermano del big data, además de destruir el tejido comercial minorista.
Tiene buena pinta, por que tiene de todo, incluida una cuenta en Interactive Brokers asociada. Lo único que cobran 90 CHF al trimestre....
De verdad me dices eso?
Si España entra en default y hay corralito lo va a hacer por exigencia de esos países dónde vosotros depositáis vuestros numeritos.
Mucho antes del default, el Gran Hermano español, de acuerdo con el de Holanda, Alemania y tantos otros habrá bloqueado todas las cuentas de titularidad española y cuando sea necesario transferirá esos fondos al Banco de España con tan solo pulsar un botón.
Si algo de esto ocurriese, que yo creo que no, ocurriría para salvar el culo de los paises ricos a costa de los pobres y vosotros ,para protegeros de lo que pasará, ya les estáis mandando el dinero anticipadamente.
Me parece una paradoja sublime.
Como estén custodiados en un broker español, sin ningún problema pueden hacerlo.
Otra cosa es que estén en un broker extranjero.
El efecto moral es irrelevante. Lo harían para mantener el sistema y evitar la quiebra del estado
Suiza es la respuesta entonces. O cualquier banco USA
No es tanto eso, como que estaríamos en un escenario distinto y el florero burbumori medio sigue desde 2006 prediciendo un inminente apocalipsis para el que él está sobradamente preparado porque es más listo que nadie y ha hecho los deberes.
El caso más extremo que se ha visto en Europa en la historia reciente fue el corralito chipriota (control de capitales e impuesto bancarios a depósitos >100k) lo cual viene ser infinitamente más light de lo que aquí se habla. Si nos fuéramos a confiscar ahorros como se abre un hilo comedoritos semanal, es "otra cosa", muy distinta y mucho más preocupante. En ese plan habría disparos por las calles y guerras de guerrillas. Gobiernos como EEUU tienen fiscalizados a sus nacionales expatriados teniendo que hacer su declaración anual aunque lleven 30 años viviendo fuera, son leyes sacables de la manga de un día para otro en caso de desmadre político, no hablemos ya estos comentarios de coger y "me abro cuenta en Portugal que es más serio y me libro del gobierno bolivariano".
El resumen es que si llegamos a ver la confiscación de ahorros, ese no sería el mayor problema del que estaríamos preocupándonos.
Por cierto, estoy empezando a notar bajada de afluencia de solo grupos tas, estoespasajeroistas, aquinopasanadaistas y hasta trolls gubernamentales.
Lo cual sin duda quiere decir algo:
El miedo. El miedo está empezando a alcanzar vastas capas de la sociedad española
Y crees que Bezos va a permitir que el estado español se apropie de acciones de Amazon para, acto seguido, venderlas para tener cash?? sabes el roto que podría hacer algo así a la cotización de Amazon?? te imaginas lo que podría hacer Trump después de que Bezos le llame??? permitirían los tribunales de libre competencia que un estado sea propietario de una cantidad significativa de acciones de una empresa privada de otro país?? Lo de incautar acciones se dice muy rápido, pero tiene mucho tomate jurídico detrás. No es para nada como quitarte la tela de tu cuenta bancaria.
Ya sé que estamos hablando de supuestos, pero estar un mes encerrados en casa, con los propios ciudadanos insultando y denunciando a los que salen a la calle y el resto saliendo a aplaudir a las 20,00h cada día , es una realidad que hace unos meses no colaba ni como guión de una serie distópica.
Y aquí estamos, mi querido conforero, discutiendo de si son galgos o son podencos, cuando en realidad, lo unico claro es que esos perros son nuestros mientras nos los dejen y nos los quitarán si les hacen falta
Pregunto desde la ignorancia.
Comprar bonos del Estado Alemán ? seria una opción? no digo para ganar, con perder poco ya seria una opción
Dejaros de gilipolleces. No va a haber ninguna quita de ahorros. Los vascos y catalanes no podrían justificarlo en sus comunidades y al dia siguiente estarían votando con VOX una moción de censura.
la cantidad de gilipolleces TOTALES que diréis aqui es increíble!
Lo peor de todo es que luego intentáis hacer esto en la vida real y claro... luego salís en las noticias de Telahinco y el propio Piqueras (si es que sigue saliendo ahí) os deja como atuénticos... bueno, lo que sois.
... por lo menos da para carcajada. Hacéis las mismas tonterías que los panchitos.
¿"Posible" dice usted?
Qué optimista le veo...
Yo no creo que pase. Pero si de verdad llega el Mad Max, el de verdad, no el de cada octubre, nada ni nadie va a estar a salvo.
Todos algun día vamos a morir, pero vivir cada día temiendo a la muerte es estar muerto en vida.
Y eso va mucho por usted,
Llegado ese caso, si tienes dinero fuera tienes más posibilidades de emprender una huida de la corrupción sistémica y sus resultados.
Desde mi ignorancia económica y sabiendo que el partido del GAL es capaz de todo, en caso de robo a los ahorradores, quien volvería a tener más de 200 euros en un banco español?
Se podrían tener 49999 € en cada IBAN de cara a la Hacienda patria? Sería posible?
Yo haría quitas del 25% sólo a cuentas que tengan más de 500.000€.
No puedes coger, que un tío tenga 5000€ en el banco, 3 casas en el centro de Madrid y quitarle 500€ y luego a un chaval de 34 años sin casa aún que está ahorrando y tiene 40.000€ para la entrada de una casa le quites 4000€ por ejemplo.
Eso no es asi
Nadie te impide sacar cualquier cantidad en efectivo, 10.000.000€ si los tuvieses, lo que ocurre es que a partir de una cantidad creo que 100.000€ hay que rellenar un documento para "trasportarlo" y no puedes sacar más de 10.000e en efectivo de ESpaña sin avisar a Hacienda.
A medio y largo plazo sí lo es. Sin meritocracia, competencia ni premio al esfuerzo, los sistemas no funcionan.
¿Realmente crees que al gobierno le importa una reputisima mierda el PCM de Bezos? Las acciones no son de Bezos, son de un ciudadano español, y una vez confiscadas hacen con ellas lo que quieren.
¿O te crees que cuando embargan acciones a uno que debe pasta a Hacienda, van llamando uno a uno a los respectivos CEOs y los primeros ministros de cada país a pedir permiso?
Lo que hacen es dar orden al broker de liquidar a mercado y cuando se ejecuta se llevan la pasta.
Otro debate es si esa expropiacion se hace de forma legal o no.
Un gobierno que gasta mas de lo que ingresa es insostenible, aunque las quitas fueran del 100 % seria insuficiente.
Es que Hacienda no necesita retener nada: te envía la notificación de lo que le debes y si no puedes pagar, te embarga hasta los calzoncillos. Si no tienes nada en propiedad, sacar la pasta fuera puede ser útil, pero como tengas propiedades o dependas de un sueldo, te lo quita todo menos el SMI.
en mi zona sucursales del SAN ya solo abren lunes y jueves, es corralito...
Al que le importa es a Trump, que un gobierno bananero por sus santos cojones haga caer en picado la cotización de una empresa americana por sacar a la venta a cholón todas las acciones en manos de inversores privados de ese país. Por no hablar del efecto contagio que sufriría cualquier empresa con un número significativo de inversores privados españoles.
Una cosa es embargar a un moroso, otra muy distinta es tirar la cotización de una empresa por la borda.
Recuerdas cuando la Kirchner nacionalizó las acciones de YPF pertenecientes a Repsol??? crees que habría hecho lo mismo si llegan a ser de Texaco?
Por eso está en proceso lo que está en proceso, quitar a las mafias de las élites oscuras del poder y hacer quitas de deuda a países, porque este sistema está muerto y hay que cambiarlo. Dinero fiat, sistema swift y no respaldo en oro.
Es la guerra que estamos teniendo ahora a nivel mundial y que los medios de comunicación no te dicen.
Ya lo decía yo aquí hace años. No pueden dejar caer el sistema el cual está muerto porque ya no quiebra un Grecia, quiebra una España y a España no la rescatas como a un pequeño Grecia.
No, es la suma total dependiendo de la clase de activo que viene especificado en modelo 720. Es decir puedes tener 80.000 pero dependiendo de la clasificación de los activos no tener que hacer 720. Pero en el caso que expones habría que hacer el 720. Eso es lo que entendí en su día.
Si estás en separacion de bienes da igual, se suman las cantidades de ambos cónyuges.
llevas 11 años pagando comisiones brutales por tener la pasta fuera ,verdad??
Swissquote: 0.euros anuales mantenimiento de cuenta.
2 euros transferencia Suiza o Lux. Resto Europa 5% de importe pero nunca la he pagado. Uso Transferwise y pago 2€ por una transferencia internacional de 1000€.
Y eso es todo. Entra en Revolut o Transferwise y haz la simulación y ves las comisiones para tu caso
Muy democrática medida, como el comunista que en las asambleas aplaudía a rabiar la idea de expropiar y colectivizar todos los coches, camiones, motos, tractores... hasta que alguien propuso incluir también las bicicletas.
Entonces se puso de pie gritando LAS BICICLETAS NI TOCARLAS, EH, HIJOSDEPUTA !!!
Muy democrático todo.
Lo sabemos y asumimos, pero un recorte sensato. Un 30% sería una burrada inasumible para muchos.
En España la meritocracia, competencia y premio al esfuerzo son nociones que ya sólo se creen los muy despistados o adoctrinados por el Gobierno. En España el nepotismo es ley.
Tal vez esa sea la causa de estar como estamos, pero es lo que hay ahora mismo. No sirve hacerse ilusiones de lo contrario
La cuestión es que primero Hacienda tiene que decirte que le debe algo y por qué.
A día de hoy no existe ningún requisito para que le debas a Hacienda más sólo por tener bienes en el extranjero, más allá del 720. Que es informativo
No, te lo suman todo para el cálculo del 720. Me lo hacían a mí cuando todavía era residente fiscal Español
Atrevida ignorancia... Revolut no cobra comisiones de mantenimiento como sí hace la usurera banca española con el pobre currito de turno.
si sirve de algo, mi cuenta con Swissquote es del año 2000, y no tengo quejas, sin embargo con el SAN cada vez que voy me piden para actualizar el DNI, se inventan gastos, me cambian el modulo de cuenta,
me hacen firmar papeles sin darme copia, etc, etc...
Si haces muchas disposiciones pequeñas seguidas, también puedes despertar la alarma por pitufeo.
Aunque el problema puede estar en que restrinjan los pagos en efectivo. Si no recuerdo mal, ya están limitados a 1000 €.
Menos mal, alguien más que no ha tenido ningún problema con los dineros en bancos fuera de España...
Oye, cada cual que haga lo que quiera, eso sí en unos meses si algunos estáis con una mano atrás y otra adelante, al foro se viene llorado de casa. Así que vosotros mismos
¿cuanto dinero se puede sacar al contado del banco?
¿hay limite?
Igual el metálico en ban colchón e un pueblo perdido.
Ya ya...
Claro...
Por eso se cierran hilos sin parar que hablen del tema y por eso hay multitud de CMs sologripistas tratando de evitar que pongamos nuestros ahorros a buen reacudo antes de que nos los robeis.
Claro que no, que problema va a tener? Acaso ha pasado algo?
La famosa broma de que un banco es alguien que te deja un paraguas cuando hace sol y a la que caen cuatro gotas te lo quita te suena de algo?
Pues si empieza a tronar en serio, no tengas dudas de que acabaremos todos en el mismo barro.
Todas es todas, pues los bancos igual
El Gobierno puede hacer esas cosas, pero no con un Estado de Alarma: toda la actuación del Gobierno desde el Estados e Alarma es inconstitucional. Debió de haber decretado el Estado de Excepción o de Sitio y las Cortes aprobarlo.
El dinero en ING, su FGD es Holandes y esos malnacidos estan dispuestos a dejar morir a viejos y enfermos antes de dañar su economia.
¿Lo de quitarle los ahorros a la gente lo han hecho en Argentina o en Grecia?
Porque si allí no lo han hecho, no creo que lo hagan aquí tampoco. Eso sería poner a todo el mundo en contra del gobierno y llamar abiertamente a la insurrección. Algo que a ningún gobierno le interesa. Sería acabar con cualquier tipo de inversión en este país y hacer cundir el pánico a niveles nunca vistos.
Además es una medida que solo sirve para una vez. Yo creo que terminarán haciendo lo de siempre: subida de impuestos brutal a los 14 o 15 millones que queden trabajando después de esto. Esa es una medida más estable que les permite trincar todos los meses y que no levanta tanta alarma social.
Si llegamos a ese escenario, el banco donde tengas tus ahorros será irrelevante. Estarás cazando ratas en la calle para poder subsistir. O estaremos los dos.
Bajo el escenario actual donde el guano es especialmente abundante en España pero otros países no están tan mal, el tener una parte de tus recursos financieros fuera de España es para mí una decisión correcta y prudente
No sé si te entiendo bien. Quieres decir que si hace 10 años compré acciones de Amazon, todo lo que tengo es irreal? Qué Amazon no existe y no vende millones de productos a diario? Que sus centros logísticos y su web con millones de ventas no existe? Que lo que pensaba que había ganado en los últimos 10 años es mentira?
En Argentina se denominó corralito a la restricción de la libre disposición de dinero en efectivo de plazos fijos, cuentas corrientes y cajas de ahorros impuesta por el gobierno radical de Fernando de la Rúa el 3 de diciembre de 2001, y que se prolongó por casi un año cuando se anunció oficialmente el 2 de diciembre de 2002 la liberación de los depósitos retenidos. Posteriormente y debido a la popularidad que adquirió el término, este se empezó a usar en todos los países de habla castellana para hacer referencia a la inmovilización de los depósitos realizada por el gobierno de cualquier país.
yo lo pondria en 100.000 euros, ojito con las cuentas que superen dicha cantidad...
Si, eso lo sé, pero lo que yo preguntaba es si se había realizado alguna quita de ahorros.
Lo del corralito es una medida temporal para evitar el pánico, molesta eso si, pero no te terminan quitando nada. Y puedes sacar una cantidad diaria para el día a día. Es una putada pero un mal menor ante la alternativa de la quita. Creo que lo realmente grave es que te terminen quitando el dinero y eso creo que todavía no ha pasado incluso en casos mucho peores al nuestro.
en argentina lo hicieron, lo llamaron corralito, no le quitaron los dolares a la gente pero se los inmovilizaron y convirtieron a pesos devaluados y se los devolvieron muchos años despues a una fraccion de su valor inicial, es decir, llamalo como quieras, peros les robaron, solo se salvaron los que abrieron las cuentas en dolares en el extrangero y los que tenian los dolares en papel.
la quita se hizo cambiandoles los dolares por pesos a la fuerza y con la inflacion, la inflacion es el modo del que nos llevan robando años a nosotros, cada impresion masiva de billetes por el BCE diluye tu riqueza y capacidad de compra.
Bueno, si piensas que no poder tocar tu dinero en 1 año no es quitarte tu dinero durante ese año...igual yo soy muy raro.
No poder usar tu dinero para invertir en un negocio, comprar la casa en la que has estado ahorrando años, un coche, acciones o simplemente tenerlo debajo del colchón para imprevistos...para mí es una buena faena.
Respecto a las quitas pon en Google "quitas depósitos ahorradores' y tienes material para entretenerte toda la tarde: Italia, Islandia, Chipre, México, Grecia...los porcentajes varían, pero al final el Estado se quedó con una parte.
Bueno, entonces es lo que estoy diciendo. El peligro es el corralito, no una quita salvaje de ahorros como se plantea en el hilo.
Piensa que los partidos políticos viven del populismo y robarle a la población sus ahorros en su cara es lo más antipopulista que existe. La última medida que tomarían.
el problema de la liquidez es que no esta a salvo de la hiperinflacion que podra llegar ante impresiones masivas de papeles de colores, yo pienso que es igual que una pandemia causada por un virus, es algo que tarde o temprano llegara y se llevara tus ahorros por delante, mi teoria es que si no ha llegado todavia es porque esas cantidades ingentes de dinero esta estancado en cuentas de masones en paraisos fiscales.
una menera de evitarlo es comprar activos que no esten expuestos a quiebras ni devaluaciones por inflacion, por ejemplo gasolina, petroleo o zumo de naranja a traves de ETF's.
Si que ha pasado. En Chipre se realizó una quita a los depósitos de más de 100.000 euros.
Seguir con estupideces.
El problema será para el se tenga deudas y las vas a pasar putasssss!!
El que tenga ahorros que no se preocupe , el problema está al otro lado
El sueño de los endeudados es muy grande , están cagaos
Inflación??
No la vas a ver en tu vida en muchos añossss, y sabes porque? Porque ni a Alemania ni a los países que mandan en Europa les interesa
Vaya economistas
no hay limite pero tiene muchos riesgos, tienes que avisar con unos dias de antelacion a la oficina para que les traigan los billetes, a partir de 6000 euros tienen obligacion de comunicarlo a hacienda, te pueden robar la mochila a la salida del banco, o en casa, y si un dia los quieres volver a ingresar podrias tener graves problemas con hacienda.
la inflacion nos esta robando desde al año 2012, de 1,30 dolares por euro a 1,10 dolares por euro, ahora piensa de que modo afecta esto a tu poder aquisitivo, en cada barra de pan, movil, TV, coche, gasolina, pañuelos de papel, cafe, etc, en todas las compras que haces estas pagando una cantidad extra por esta perdida de valor del euro desde 2012, y la causa son las impresiones del billetes del BCE.
Planteatelo de otra forma: cuantos paises del mundo tienen gobernantes mas incompetentes e hijos de puta que Pedro&Pablo?
Si, eso lo sabía. Pero Chipre es un país diminuto, por eso preguntaba por países similares al nuestro.
De todas formas, incluso en ese caso solo se atrevieron a tocar depósitos de más de 100.000 euros. Debió afectar a menos del 1% de la población.
No sé, yo no veo muchos precedentes, en la mayoría de casos las quitas son de porcentajes muy pequeños, más bien como un impuesto nuevo al ahorro (que sigue siendo una putada, ojo).
Como digo es una medida muy impopular, y nuestros gobiernos viven exclusivamente del populismo, así que no les interesa tomar esas medidas. Para ellos es más cómodo y más rentable subir impuestos a los de siempre.
el problema es que comprarlos no es tan sencillo como ir a la oficina del BBVA de tu barrio, sentarse delante del empleado y decirle, tiene bonos alemanes?, pongame 3 o 4...
Se diría que tienes miedo de lo que digo. No veo por qué, si el sistema es tan sólido como crees nada debes de temer.
La cuestión es que yo no veo mucha solidez en el sistema, así que tomo mis medidas y aconsejo tomarlas a los que piensan como yo, cuyo número crece por horas, a lo que hay que dar las gracias o culpar por ello al trabajo del Gobierno.
No, es tu dinero y puedes disponer de él como quieras.
Ahora bien, si es una cantidad grande, el banco lógicamente no puede asegurarte su disponibilidad inmediata, por lo que tendrías que avisarles con cierta antelación.
Y tal como está la cosa ahora mismo, dudo que lo puedas hacer. Estás condenado al límite de disponibilidad diaria del cajero automático.
No soy adivino.
Pero el peligro son las dos cosas, cosa que ya ha ocurrido dentro de la eurozona al menos una vez.
Incluso no veo inconveniente para que sucedan ambas cosas a la vez. Primero corralito y luego quita. Se complementan bastante bien de hecho.
Al principio N26 daba un IBAN alemán. Pasados uno año y/o meses, no recuerdo bien, pasó a dar iban español.
Yo tengo el primero, y no me lo han cambiado.
Si se aplicase una medida asi el PSOE no gobernaria en un siglo, antes suben impuestos a los ricoj, rebaja a funcis, jubilacion a los 70, congelacion de pensiones y un largo etcetera.
Como ya se ha dicho por aqui, la mayoria la mayoria de paises informan de los movimientos bancarios. No se si Suiza seria la excepcion.
Los pisos podrian ser una opcion, si no se devaluasen como lo van a hacer, asi que seguramente sera peor el remedio que la enfermedad.
Pero los bancos mañana los abriran? Porque no sacan el listado oficial de los que abriran, si posibles borradores...
Tanto cuesta sacar el listado? Asi todos en ascuas.
E impuesto de sucesiones salvaje para los herederos incluido en el pack.
¿Podrías demostrar esta afirmación?
No lo digo con doble sentido. Es por saberlo ya que hace nada abrí un hilo preguntandolo y la certidumbre de los datos es importantísima en este momento. Hechos:
- Tengo cuenta Revolut y N26 hace eones, ambas con IBAN GB y DE.
- He abierto una N26 recientemente a mi padre y su IBAN también es DE.
- En la página web de N26 lo primero que se lee es que está asegurado por el FGD alemán.
¿En que se basa su afirmación?
Es precisa una explicación categórica y que no de lugar a dudas. No opiniones disfrazadas de afirmaciones.
Que sentido tiene sacar el dinero fuera para protegerte de las garras del estado si vas y rellenas el 720? y recuerda que no prescribe nunca si no lo rellenas.
Es decir sacar el dinero del banco a otro banco, cuando ya saben que lo tienes aqui, es absurdo.
Y meterlo en fondos, aun no tengo claro si podrian sacarse un decretazo para confiscar fondos.
Al final estas cosas hay que tenerlas preparadas antes de que pasen. Ahora ya ni puedes ir al banco a sacar cash para comprar oro fisico o bitcoin en persona, que serian las opciones mas alejadas del circuito bancario posibles y con opacidad suficiente como para cuando pase la tormenta no vengan a reclamarte. Eso si, una vez saqueis la pasta fuera del circuito bancario tendreis un nuevo problema: volver a meterla dentro del circuito bancario para hacer cualquier tipo de inversion relevante.
Nos van a freir a impuestos, sobretodo indirectos.
Y lo mas probable, como la industria nacional va a estar muy tocada, ya haran algo "proteccionista" para desincentivar las importaciones (habra que hacer el pino puente para que la UE no nos den por culo) y hacer que el dinero no salga del pais, autodevaluarnos de alguna manera y que entren divisas como sea.
Mi aportación:
Proteger la pasta sin tener que sacar el dinero de España:
- Lo de dispersar el dinero en varias cuentas bancarias españolas sin comisiones (Ing, openbank, BBVA), de manera que no hubiera mucho dinero en ninguna de ellas para estar siempre por debajo del límite de una posible quita. Lo había considerado en un principio pero ahora lo descarto. Ya que pienso que si hicieran quita la harían mediante la confiscación de un % sobre todas y cada una de las cuentas que haya en el país. Por dos motivos: primero porque quitándole solo "a los ricos" no conseguirían ni de lejos la cantidad que pretenderían, así que le tendrán que robar a todo cristo. Y segundo porque incluso para hacienda sería inviable el hacer el balance de activos y pasivos a cada ciudadano. Así que creo que irían a por todo el mundo indiscriminadamente y listo. Ya utilizarían a sus palmeros de la sexta y demas televisiones para convencer a los borregos de que "era necesario".
Comprando acciones. Rápido y seguro. Con esto te proteges de confiscaciones y de quiebras de bancos. Las acciones son activos a tu nombre, y para que te quisieran quitar algo de ahí te las tendrían que vender primero contra tu voluntad, cosa que no pueden hacer. De la misma forma si el banco donde las tuvieras quebrara, las acciones pasarían a otro banco depositario. El problema de esta opción es la volatilidad brutal que hay ahora. También se habría que tener en cuenta comisiones de custodia pero suelen ser bajas.
- Metiéndolo en un fondo de inversión. Igual que las acciones, también es rápido y seguro. Tienen mucha menos volatilidad que las acciones (sobre todos los fondos monetarios FI) y al igual que las acciones, las participaciones que tengas del fondo están fuera del balance del banco, así que aunque el banco quebrara en teoría no te pasaría nada. Al tener menos volatilidad que las acciones sacrificas rendimiento para ganar tranquilidad y puedes mover el dinero de un fondo a otro sin pagar impuestos. Lo malo respecto a las acciones es que tienes que pagar más comisiones.
- Ladrillo. Aquí no hace falta explicar nada. Ya se hizo anteriormente para protegerse de la inflación durante la época 2000-2008. Lo malo es la falta de liquidez, los impuestos, y que se te cuele algun okupa.
Para proteger la pasta sacando dinero de España:
- Dispersar el dinero en varias cuentas extranjeras. Pueden ser cuentas de bancos o fintech (Revolut, N26), o también cuentas de bolsa. Por ejemplo DeGiro (sin comisiones) o Interactive Brokers (poquitas comisiones). Con esto puedes también protegerte de un apocalipsis del euro, ya que te dejan pasar tu dinero a moneda extranjera. Está el problema del 720. Este es un modelo de hacienda a rellenar que parece ideado por un demente. Está denunciado ante la unión europea y ya ha iniciado o está a punto de iniciar un expediente sancionador a España por la locura de este modelo. Aun así puedes llevarte hasta 100.000 euros sin tener que rellenarlo, si no pasas (entre todas tus cuentas) de 50.000 en cash y otros 50.000 en productos financieros (fondos, acciones, etc). O puedes tener más de 50.000 en cash, pero antes de octubre traerte de vuelta todo lo que pase de 50.000 euros, para volver a llevártelo en enero.
Fondo de garantía de depósitos americano pidiendo que no saquen el dinero de los bancos
El corralito argentino inmovilizó las cuentas en pesos argentinos, y convirtiendo las cuentas denominadas en dólares a pesos con una equivalencia 1 a 1. Esto impidió a los ahorradores poder poner a salvo sus ahorros comprando dólares físicos, pues inmediatamente después el tipo de cambio USD-ARG naturalmente se disparó. Así que en la práctica sí fue una quita de ahorros, y no pequeña. En 1992, en plena emergencia económica, el Gobierno de Amato en Italia impuso una quita del 6 por mil de todas las cuentas del país.
Para los estalinistas social comunistas si tienes más de 10k eres rico.
Así que no van a mirar si tienes más o menos, tanto por ciento e ya.
Abre paraguas para la gente que te acusará de alarmista y avisándote de que difundir pánico bancario es delito.
6000 muertos,hospitales desabastecidos,tests Chu Li de Mierda, 1 mes de cárcel y casi toda la actividad económica paralizada por los cojones morenos de un gobierno de psicópatas comunistas no es para asustarse tanto.
Se puede sacar 5000 , 50.000 o 100.000 preavisando a la sucursal y dándoles unos días para que te lo preparen.
El máximo para sacar de tu cuenta al día son 3.000€
A ver, tampoco os volvais locos, en el hipotetico caso de que hubiera quitas no van a quitar todo ni mucho menos, pongamos que en el peor de los casos fuera un 5-10%... pues mira, es una putada pero quizas hasta lo firmaba ahora mismo, si es para que el pais salga adelante y en el futuro cuando las cosas se arreglen te lo devuelvan o puedas evitar pagar impuestos en compensacion durante una temporada pues habra que tragar. Que nadie piense que se va a quedar con la cuenta a 0€. Tambien supongo que habra tramos, o tendran en cuenta el patrimonio, no es lo mismo alguien que esta ahorrando para comprar un piso que alguien que ya lo tiene pagado y sin deudas.
Cualquier otro escenario implicaria salir a la calle con un palo a matar por un trozo de pan
TRANQUILOS , que nos lo quitaran con nuevos impuestos para recuperar el país que ellos mismos destruyeron.
a ver, no es lo mismo, los bonos se compran y se venden en el mercado secundario y hay una burbuja brutal, si compras bonos directamente y los mantienes sin importante como evoluciona su precio hasta la fecha del vencimiento conformandote con los cupones es una cosa, otra es hacerlo a traves de un fondo, ahi recoge la evolucion del precio y te quita una comision de administracion que con lo poco que producen te quedas con muy poco beneficio y mañana puedes ver que tienes mucho menos de lo que metiste y ponerte nervioso y salirte con perdidas.
Quisiera traspasar la mitad de mis ahorros a una nueva cuenta de otro banco, con este gobierno comunista todo lo que pase de xxx ahorros les puede parecer que eres rico y robarte
¿se puede tramitar online eso ahora mismo ?
La verdad es que pensar que me roben SOLO el 10% de mis ahorros de 20 años de trabajar como un animal suena casi bien, has estado a punto de convencerme pero mmmm..., mira casi mejor que no. Casi mejor me quedo con todos mis ahorros a salvo fuera de España que para eso he estado pagando y sigo pagando impuestos religiosamente a este Estado depredador. Ellos ya han robado lo legalmente establecido en las leyes.
Pero es encomiable que haya gente como tú. El gobierno seguro apoya tu decisión con entusiasmo y van a firmar con sangre que será solo ese 10%.
Eso del 10% me suena como las vírgenes en la noche de bodas hace 50 años, cuando le decian al novio meteme solo la puntita, y el chico le respondía, por supuesto, sólo la puntita...
Jugar con las acciones hoy en día es como la ruleta rusa
Leer lo que dice el vicepresidente del gobierno de España.
Luego decirme que tenéis total confianza en el gobierno de España y que no se va a tocar un centimo de vuestros ahorros
Pero las cosas cambian. Las viejas alternativas pueden dejar de ser interesantes y aparecer otras mejores, y también aparecen las nuevas generaciones o gente que no conocía el foro, así que siempre es bueno actualizar la información para alertar a quien se lo merece.
He echado un ojo y la web tiene muy buena pinta. ¿Que tal son las comisiones para operar desde ahí?
Pues el banco nn tiene buena pinta.
Amigable conversación de auténticos patriotas.
Me cito a mi mismo. Pablo Iglesias acaba de invocar este artículo hace unos minutos. Se han terminado las tonterías, Europa que vaya a remolque
en este hilo puse un post sobre este tema, resumiendo:
Mantenimiento saving account: 0€
Tarjetas de debito (master): comisiones caras, si quieres liquidez y puedes esperar 1 día, transfierelo a una cuenta con tarjeta asociada.
Transferencias internacionales: aquí Swissquote te meten el rejón de verdad, pero usando transferwise pagas 2-4€ comisión por cada 1000€ y te aplican el tipo de cambio spot real si cambias de divisa en la transferencia. Con revolut pagas aún menos, dependiendo de la zona.
Mira este link, coincido con el feedback de este tío, basado en mi experiencia
Trabaja gratis por valor de 100000 euros si eres tan patriota
El Fondo de Garantía de Depósitos, en mínimos tras el desbloqueo de ayudas pendientes a la banca
La hucha que protege a los ciudadanos de quiebras bancarias flaquea hasta niveles mínimos y queda muy mermada ante una eventual nueva crisis. El Fondo de Garantía de Depósitos (FGD) se quedará con un patrimonio testimonial y tendrá difícil equilibrar ingresos y gastos en las próximas semanas tras autorizar el Ministerio de Economía el pago de ayudas aún comprometidas a la banca. El mayor receptor será Banco Sabadell, que podrá embolsarse unos 1.500 millones euros en febrero de 2020 y otro tanto al año siguiente por el llamado Esquema de Protección de Activos (EPA) que obtuvo en 2011 al comprar la Caja de Ahorros del Mediterráneo (CAM) por un euro.
Sólo esta cifra supera los hasta 1.300 millones de ingresos que recibe cada año el FGD del sector financiero en concepto de cuotas e imposibilita reforzar su patrimonio para intentar cumplir el objetivo para que el que fue creado. El FGD_es una institución pública crucial para la confianza del sistema al estar encargado de garantizar que todo cliente bancario recupere hasta 100.000 euros de su depósito en caso de que su entidad quiebre.
El FGD apenas se ha reforzado desde el rescate bancario y alcanza un patrimonio que apenas supera los 2.000 millones, cuatro veces menos de los niveles precrisis y una cantidad irrisoria para responder en caso de quiebra de una entidad no ya grande, sino ni siquiera mediana.
En 2011 y 2012 su patrimonio fue incluso negativo y necesitó un refuerzo de las aportaciones de los bancos, que son los que nutren los recursos del fondo con la garantía última del Estado.
El Tesoro responde en última instancia de los agujeros que se generen y ésa es la razón por la que la Comisión Europea considere público el FGD y lo tenga en cuenta a la hora de calcular el déficit público español.
Fuentes del FGD restan importancia a este serio adelgazamiento de su caja de resistencia, precisamente por el motivo de que siempre hay garantía del Estado, que aportaría el dinero suficiente para afrontar una eventual catástrofe. «Se han periodificado los pagos al Sabadel y si hay escasez de recursos, ya se repondrán», relativizan en la institución.
Pero la magnitud del reto es enorme incluso para el propio Estado, según han coincidido tanto los Gobiernos del PP como del PSOE en los últimos años, que reclaman a la Unión Europea la creación de un fondo europeo de garantía de depósitos que genere confianza en la banca de toda la Eurozona.
Los 2.181 millones con que contaba el FGD en 2018, según la última cifra oficial conocida, ya no serían suficientes para afrontar la caída de un banco de cierta envergadura. Un ejemplo es el Banco Popular, que si no llega a ser absorbido por el Banco Santander en 2017, habría necesitado toda la caja del FGD y, además, un rescate del Estado de 30.000 millones adicionales, según reveló en su día el entonces ministro de Economía, Luis de Guindos.
Fuentes conocedoras del acuerdo alcanzado por el Ministerio de Economía, el FGD -que preside la subgobernadora del Banco de España, Margarita Delgado- y el Banco Sabadell, aseguran a este diario que precisamente para evitar un vacío total de la caja y aportaciones extra del resto de bancos y del Estado, se ha pactado que la entidad financiera catalana trocee sus derechos de cobro. Serán en total unos 3.000 millones que pasará al FGD en las citadas dos partes en 2020 y 2021. De ese modo, se evitará, según estas fuentes, un agujero que tendría impacto en el déficit del Estado y que forzaría a reclamar una derrama al sector financiero.
El pacto refleja la visión a corto plazo de no engordar el déficit del Estado en estos años de difícil cumplimiento de compromisos con la UE, pero muestra despreocupación con dotar de fuerza al FGD_ante una eventual nueva crisis.
El pistoletazo para desbloquear los mencionados 3.000 millones se produjo el pasado día 20 cuando el Ministerio que dirige en funciones Nadia Calviño autorizó que el Banco Sabadell activara las ayudas al vender con fuerte descuento al fondo Cerberus una colosal cartera inmobiliaria deteriorada procedente de la CAM.
El llamado EPA protector para el Sabadell fue concedido por el Gobierno de Zapatero en 2011 y a lo largo de este período habrá recibido 7.386 millones. En menor cuantía tiene también pendientes ayudas BBVA por otro EPA derivado de la compra de las cajas catalanas Unnim valorado en total en 1.998 millones.
La situación es de ratonera para el Gobierno. Por un lado, el Banco Central Europeo exige a entidades como el Sabadell que vacíen sus balances de activos deteriorados como condición previa a crear un día un fondo europeo de depósitos. Por otro, esa operación debilita el FGD_nacional sin que haya certeza alguna de cuándo llegará ese salvavidas europeo y con qué calibre.
esta semana voy sacando mis 10k del cajero.
dejare algo por la mierda del descubierto y poco mas.
bancolchon tu banco de confianza.
Pero cuando ocurrio lo de Chipre quitaron de cuentas corrientes o de depositos?
Porque los depositos hay muchos no cancelables hasta vencimiento. Pongo como ejemplo Facto.
Y si entran a tu casa a robar?
Eso se podria decir de las leyes feminazis y las decenas de miles d emilllones gastados en feminazismo de nuestros impuestos, y siguen votandoles los rojos hijos de puta
En estos momentos tener dinero en cash es imperativo ... Y si lo vas a colocar fuera que sea fuera de la UE no hay otra, ni acciones ni ninguna otra inversión que no sea en activos que te guardes en casa te ponen a salvo.
YO creo recordar que la transfer de Swissquote a cuenta española hace años me costó 2 €... ¿han cambiado las tarifas?
En Facto es imposible cancelar anticipadamente, la cuenta es española, pero el fondo de garantia italiano.
Como decia en mi cita, cuando fue la quita de Chipre u otras, si tienes depositos no cancelables que pasaria?
Quitarian de cuentas o de depositos?
Si te sientes mas seguro creyendo que un pais como Suiza no va a hacer quitas, que quieres tener tu dinero en la moneda de un pais pequeño sin capacidad de imprimir dinero sin devaluacion clara y que un pais tan pequeño va a ser capaz de devolver en un futuro las quitas de todos los clientes extra que tiene fuera de sus fronteras pues felicidades. No sabemos como va a evolucionar el cambio eur/franco, a saber si ese 10% lo vas a perder simplemente con el cambio de divisa en el caso de que les fuera mal. Hay que tener en cuenta todos los escenarios, no solo en que en Suiza viven seres de luz.
Me pareceria bien si vives en Suiza, pero si vives en la UE creo que es importante tener la pasta o al menos gran parte de ella en euros. Por no hablar de futuros nuevos impuestos si necesitas ese dinero y lo quieres repatriar, puestos a imaginar cosas raras todo puede pasar. Yo no tendria el 100% de mi dinero fuera de la UE
Y ojo, que me parece buena opcion la tuya pero tampoco tengas tan claro que te vas a salvar de la quema en el caso de que esta suceda, vamos a un escenario totalmente incierto donde lo que parecia imposible en 2 semanas se hace realidad
Ya había pensado eso, pero igual que te expropia dinero puede expropiarte acciones (por poder, hasta pisos).
Por no hablar como han dicho ya que en esta coyuntura es difícil saber en qué empresas de la bolsa invertir.
Funcionarios y jubilados suman ya 12 millones de personas, mas de 3 millones de parados (que se van a disparar) por 13 millones de trabajadores.
Les sale mejor mantener a los funcis sin currar cobrando el 100%, subir pensiones y dar ayudas a desempleados y quemar todo lo que puedan a los remeros que son menos votantes.
Los fondos de inversión en empresas americanas, pero canalizados por una entidad española, tiene algún peligro?
Cuánto dinero se puede sacar, cada día del banco, para guardarlo en casa?
Supongo que se refiere a lo que se muere de ganas de hacer desde hace tiempo, nacionalizar ciertas empresas, por ejemplo las electricas. Como toque un euro de los ahorros ya puede ir pensando en cambiar de casa que se la queman/okupan.
Las broncas que tiene que estar habiendo en Moncloa tienen que ser monumentales
tengo hipoteca pequeña, lo que tengo ahorrado 28k lo voy a entregar para cancelar algo de capital.
Entonces lo perderás todo por no ser nacional. El ejemplo de Chipre y las cuentas rusas deberías mirarlo.
Falta bancolchón, metales preciosos y btc.
También a considerar arte e incluso coches o alcohol.
Bancolchón y bitcoins solo los veo prácticos para pequeñas cantidades de dinero. Para mayores cantidades les veo demasiadas pegas (el problema de volver a ingresarlo en el sistema sin que te cruja hacienda, que te lo puedan robar, posible deterioro físico de los billetes, etc)
Viendo lo que esta pasando, ningún país es seguro. Si tengo que tener el dinero, prefiero tenerlo en España antes que en otro Pais.
Del banco tienes derecho a sacar lo que quieras, avisando con antelación si la cantidad es grande para que la tengan disponible.
Los bancos están abiertos.
si miras la ley de enjuiciamiento civil, en procesos de embargo, sí es posible embargar acciones y participaciones
por lo que sí que podrían expropiar acciones
son comunistas e hijos de puta, no lo olvides
No entiendo porque hay que tolerar que una panda de ladrones, nos quiten un solo céntimo de nuestras cuentas, cuando es un dinero legal y que ha tributado sus correspondientes impuestos.
Por pura dignidad hay que rebelarse y evitarlo a toda costa.
Pues claro, ¿pero que opciones tienes? ¿te vas a jugar ir a la carcel en una rebelion? Nos han dejado claro en los ulitmos meses lo penado que esta ese delito en concreto. Ademas, estoy diciendo que no seria dinero perdido sino que iria a deuda soberana, dejar de pagar futuros impuestos etc. Siempre viendolo desde el lado optimista claro, si se ponen a malas habra mucha gente que no sera capaz de contenerse y a saber como acaba todo esto.
Y tweets como el de hoy de Iglesias no ayudan la verdad, bastante tiene la gente como para ademas tocar los cojones con sus utopias
es caro,muy caro y lento.....pero abre cuentas a casi todo el mundo y para ciertas cosas esta muy bien
En Europa si podria pasar,fuera de la UE no...yo tengo mi pasta entre Suiza,UK,Puerto Rico y varios paises mas y sin problema
pero entenderás que esa operativa no es factible para el 99% de la población
Exacto,y mucho mejor que USA es Puerto Rico ya que esta libre se todo intercambio y depende de USA...vamos por asi decir es el paraiso fiscal made in USA
claro que es factible si sabes como...puedes abrir cuenta en los tres paises a traves de Internet....yo de hecho estoy esperando a que la salida de UK sea definitiva para poder abrir cuenta en un banco de la isla de Man que no acepta abrirme cuenta internacional por ser de la UE
compra bitcoins, no te lo pueden tocar y se vendrá una casi segura revalorización
Se agradecería mucho una explicación de cómo hacerlo, principalmente en Suiza y USA. Creo que a muchos nos podría interesar hacerlo y nos ayudaría. Se ve mucha información por ahí, pero a mí personalmente me da cierto respeto aunque, con la información y tranquilidad adecuada, creo que lo haría.
España, será seguramente el país europeo donde menos se respeta la libertad y la propiedad privada.
Bueno, me acabo de acordar de Kosovo, Albania y Transnitria, pero no voy desencaminado.
Si nos ponemos así, también pueden expropiar las nóminas. O incluso las viviendas.
Si llegáramos al punto en el que se pusieran a expropiar acciones, creo que tendríamos cosas mucho más gordas de las que preocuparnos.
ya váis tarde.
los ahorros tenían que estar fuera ya desde 2010 mínimo.
ahora váis tarde, muy tarde.
Como de segura veis la cuenta ING Luxemburgo en comparación con Barclays UK?
Cuentas en Europa no valen para nada, te las pueden bloquear igualmente, aquí se trata de poner barreras, por eso pregunto lo de los fondos monetarios, que tienen la barrera de que como pasa con las acciones, son títulos pero no dinero
A mí como cliente que fui me da bastante buena espina. Me arrepiento de haber cerrado en su día la cuenta porque ahora abrirla siendo de nacionalidad española ya no es tan sencillo como antes.
Tengo esas dos opciones aparte de transferwise, revolut y bnext, con esta última no cuento por ser española.
Al final creo que la mejor va a ser la inglesa por eso de que se han ido de la UE ...
la cia te va a denunciar por financiar el terrorismo a espanya, luego como se recupera el dinero, tienes que abrirte una cuenta en suiza?
Pregunta para los colchonistas. Supongamos que sacas el dinero en cash (está a buen recaudo) y dejas en la cuenta sólo lo básico para el mes. Luego sale la vacuna, se acaba la megacrisis y todo vuelve a la normalidad. ¿Hay alguna forma de volver a meter la pasta en el banco?
Vi hace tiempo que la única forma es pedir un certificado al banco donde figure el num. de serie de cada billete que has sacado, de manera que luego cuando lo vuelvas a ingresar puedas demostrar que es el mismo dinero que sacaste y no algo que venga de trabajar en negro o de cualquier actividad ilegal. De lo contrario hacienda considerará ese dinero como incremento patrimonial no justificado y te enculará a base de bien.
Vaya preocupaciones.
Si todo vuelve a la "normalidad" pagáis todo con cash unos años y listo.
Llevo 2 semanas sacando cada dia bastante pasta. Tengo miles de euros en casa. Os sugiero ke hagáis lo mismo. El gobierno va a robar el dinero de los españoles. Ya nos han prohibido el derecho a circular libremente
No creo que tengan huevos estos putos rojos de tocar los ahorros de la gente.
Esta sociedad de mierda aborregada e infantil puede saltar por los aires.
Pueden violar a sus hijos, pueden llenarles los barrios de moronegrada, pueden esclavizarlos, pueden joderlos a impuestos, pero creo que si tocan los pocos ahorros que tienen algunos puede que corra la sangre por las calles.
Quizás eso sea lo que desborde el vaso y por fin podamos ajusticiar a todos los traidores de este país.
Precisamente, en la ley de enjuiciamiento civil, en procesos de embargo, te pueden embargar el dinero en efectivo (previo registro de tu casa e inventario forzoso de todas tus posesiones), te pueden embargar objetos de valor, joyas, objetos de coleccionismo y por supuesto, pueden embargarte nóminas, saldos bancarios además de bienes inmuebles, que son las viviendas... Pueden embargar a un tercero (un familiar) por tu causa.
Esto ya se hace por ley.
Así que podrían sacarse un decreto ley de los suyos y expropiar lo que quieran.
Si sacas el dinero, consta y te lo podrían reclamar, embargarte otras posesiones en su defecto además de multar, porqué no.
Lo mismo si llevas el dinero a otro banco de otro país, ellos lo ven y luego pueden reclamarte una parte y si no pagas, te expropian tus bienes muebles o inmuebles..., si compras oro, consta igualmente y lo sabrán y te lo pueden requisar. De hecho, en EEUU se requisó oro:
Una de las cosas que van a hacer es prohibir el dinero en efectivo. Está en la agenda.
Consta que has sacado ese dinero y pueden perfectamente entrar en tu casa y buscarlo y embargártelo, y si no, pueden embargarte bienes muebles o inmuebles en su lugar...
De hecho, esto ya se hace en la ley de enjuiciamiento civil en los procesos de embargo, entran en tu casa con la policía judicial, hacen inventario de todos tus bienes, objetos de valor, ya sea ropa, televisión... Lo primero que se llevan es el dinero en efectivo, pero también se llevan joyas y objetos de valor, de coleccionismo o lo que se pueda vender.
Además, te pueden embargar tu nómina e ingresos si quieren...
De todas formas, van a prohibir el dinero en efectivo. Obviamente, darán plazo para que la gente ingrese el dinero en efectivo en cuentas, pero tocará pagar impuestos como pasa ahora cuando sacas dinero y luego lo vuelves a ingresar si supera una cierta cantidad, porque a no ser que lo hagas con notario y con fotos de toda la numeración de los billetes que demuestre que es el mismo dinero, toca pagar impuestos.
“Caceroladas” y mucho ruido en la calle, políticos huyendo en helicópteros…y nada más.
Ahora mismo siguen votando a los mismos gobiernos de mierda.
Yo personalmente, apuesto por la siguiente teoría: el euro se creó para subyugarnos y no van a renunciar aún a esa herramienta. AÚN NO. Pero sí podría darse un “corralito” temporal para afrontar el pánico.
Creo más bien en robos paralelos y simultáneos: asumibles bajadas de sueldo, de pensiones, inflación encubierta, sucesiones, subidas de IVA e impuestos hasta por cagar, etc. etc. etc.
Nadie de la calle sabe lo que tienen pensado las élites. Aquí la lógica esclava no sirve de mucho. En la mierda propagandística de Schindler, los juden cautivos razonan que no van a exterminarlos porque los nazis necesitan mano de obra esclava.
Me sirve de ejemplo para ilustrar que nadie está a salvo y que el destino decidirá.
pero cuando en España la gente hacia másters de 6-12k euros y se abrian cuentas ING 'porque no cobran comisión'..yo me abrí la cuenta fuera con IBAN de pais triple A con apenas 6.000eu para que me la dejara tener el banco. Dinero que gané en internet, pero eso ya seria otro tema aparte.
Sacar la pasta fuera se hace de forma escalonada, con previsión, haciendo las cosas bien...ahora sacar 5 o 6 cifras te van a reportar seguro al Banco de España el banco y Hacienda esperrlará la declaración informativa..que como no la tramite el interesado..le caerá una multa guapa de 6 cifras.
Y más hoy con todo monitorizado. Olvídate, dá igual si Revolut o su padre...Hacienda irá a por tí.
Tengo amigos que se creyeron la monserga de montar empresas en UK dad España..porque lo vieron en youtube...y al cabo de 1 año caetita de hacienda reclamando IVAs repercutidos y devengados bajo amenaza de 200mil eu de multa. Hacienda llega a todos lados.
Las acciones y participaciones se pueden embargar hoy en día, así que podrían hacerlo...
Los bitcoins y similares es absurdo puesto que no podrás ir al súper y comprar comida con eso.
El oro también podrían expropiarlo. Consta que lo has comprado y podrían ir a tu casa a registrarla (de hecho eso se hace en procesos de embargo con la policía judicial) y no es descabellado, en EEUU ya se hizo.
Estupendo.
Si llegamos a eso yo ya doy por perdido lo que tengo en expaña.
Pero lo de fuera no lo pueden robar.
Da igual que no puedan (que a lo mejor sí pueden ya que no hay que olvidar que el NWO es mundial). A ellos les constaría que hay un dinero fuera y podrían reclamártelo bajo penas de multa o prisión incluso, o podrían embargarte propiedades.
Realmente, estamos vendidos porque pueden legislar y hacer lo que quieran con la excusa de la emergencia o del bien común..., y la gente aplaudirá.
Toda la razón. Pero aun en estas, me cuesta creer que no se puedan sacar aunque sea, 49000€ sin llegar al límite del modelo 720. Y el resto siempre será una cantidad más baja que será menos atractiva a ojos de una posible quita, aunque solo sea por cuestión de porcentajes.
Y es ahí donde una cuenta en el extranjero vendría bien. Tampoco somos tantos, podrías compartir alguna idea que ayudaría. Al fin y al cabo, aunque no hayamos sido tan previsores, muchos de los que ahora queremos hacer esto estamos lejos de los inconscientes que creen que no pasa nada.
Pueden legislar en expaña. Fuera no.
Si llegamos a eso yo huiría de expaña, estilo César Vidal.
El NWO será el NWO, pero el dinero en suiza se reclama vía tribunales suizos.
Conozco a venezolanos de clase alta huidos con lo puesto. Yo no quiero ese futuro para mí. Si tu país te maltrata es hora de abandonarlo.
Mientras me dejen en paz pago impuestos aquí.
cualquier operacion que supere los 9999 euretes se mira con lupa. Si no te vas fuera de espanya no vale la pena defraudar, lo guapo de los corralitos es que son rapidos y dolorosos, no puedes deshacer posicionestan rapido como un gobierno suciata degrada el pais.
para desesperados es mejor tener residencia en portugal o andorra, pero tendriais que haber comprado una propiedad hace tiempo.
yo en España tengo hoy dia 4euros en una cuenta.
El resto a buen recaudo en cuenta en Liechtenstein en el banco más tirado de banca privada. No voy a dar nombres porqué me consta que nos lee medio twitter.
Y después de informarme, le puedo asegurar que no
Claro que la puedes sacar para ahorrarte el 720.
Pero esperate a la carta que te llegará retorciendo la ley general tributaria...para poderte pedir su mordida.
Hazlo, no pierdes nada. Internet está lleno de casos como te comento, incluso algun tribunal europeo puso las pilas a Hacienda por 'impuestos abusivos' en alguna sentencia que fallaron a favor de muchos contribuyentes.
Yo, ahora mismo, no veo seguro mover dinero. Aunque bueno, ante el berenjenal montado, también es verdad que no creo que se fijen en tí....hay 30mil cosas más criticas que que Hacienda se fije en tus movimientos.
No vi la parte donde pides compartir alguna idea.
Si vas con prisa haz lo de Revolut, en medio de una guerra es imposible planificar nada
Lo que no entiendo muy bien es para que os serviria todo esto:
Si hay un corralito pero si sigue en el euro, en realidad la diferencia entre tenerlo en casa o fuera de españa solo es poder gastar mas dinero en efectivo, porque transferencias no estarian limitadas.
- esta solucion es porque imaginais que hay corralito, salida del euro y caida del valor de la nueva moneda y por tanto los ahorros. Esto a corto plazo es bastante improbable (2-3 meses vista)
- la de que te embarguen todos los depositos y cuentas corrientes de un dia para otro, no se atreven hacerlo ni en una guerra. Asi que esa no la veo a medio ni largo plazo.
Y exactamente, ¿por qué?. Si no están prohibidos los movimientos de capitales -es más, es una de las bases de mercado común-, y el límite para la presentación del modelo y consecuente declaración de bienes opera a partir de 50k€, ¿qué irregularidad es la que se estaría cometiendo exactamente?.
Yo a lo que me refería con la pregunta era el procedimiento para abrir una cuenta segura, en un banco que sea de fiar... por alguien que tuviera experiencia previa. Pero si no quieres contestar, lo entiendo, no pasa nada, ya buscaremos información por otro lado.
Cuenta fuera si no es en presencia física, no puede abrirse con garantías, no?
Por lo que estoy viendo, la cuenta de ahorro del NN cumple con los requisitos:
1) Se abre online
2) Tiene IBAN holandés
3) Holanda tiene rating AAA
4) No tiene comisiones, ni de mantenimiento ni de cancelación
Solo hay una cosa que me mosquea, y es que en las condiciones, el banco no se responsabiliza de ciertas situaciones que sean ajenas a él. Hasta ahí normal, sin embargo, hay un epígrafe cuando menos curioso:
Cierre definitivo o interrupciones en el Área de Clientes, sistemas informáticos, Internet o redes (de telecomunicaciones)
Y previamente ha indicado que el área de clientes es la única vía de acceder a la cuenta. ¿qué interpretáis ahí? ¿Estoy paranoico?
Correcto yo tambien tengo IBAN aleman pero es un banco seguro???ummm lo veo solo como cuenta monedero y viajes por la tarjeta no tiene telefono de att.al cliente o si?
Error. Mejor comprar en persona, con metálico y cantidades inferiores a 1000€
La pregunta es: a partir de cuando se podrá huir de España? ;)
Será por tierra, mar o aire?
No estás bien informado. Con bitrefill puedes comprar con cryptos tarjetas regalo para comprar comida, gasolina y ropa (Hipercor, CEPSA, ECI, etc...) entre otras muchas cosas.
Segundo, el oro fue confiscado por el gobierno en usa en el 33 pero nadie fue investigado casa por casa. De hecho hay gente que lo guardó escondido muchos años. Eso si, al que le pillaban le caía una gorda.
no me seais Holandeses o Merkelianos y sed solidarios conlos otros Burbujarras. ¿Qué sería más aconsejable hacer ahora? Mejor dicho ¿Hay tiempo aun de hacer algo?¿Banco extranjero fiable?
Yo sigo a lo mío, quiero saber qué opináis de los fondos monetarios. El cash o depos son euros para embargar directamente pero un fondo monetario son títulos, como si tuvieses acciones. No es más difícil echar el guante a un fondo monetario que a los depos?
El que todavía tenga a estas alturas sus dinerillos en los bancos españoles, más allá de 2000 eurillos para recibos básicos y sacar de vez en cuando del cajero, es sencillamente suicida o gilipollas.
Para Suiza tienes a dukascopy y swissquote ademas de CIM banque
Luego para USA,mas que USA en si recomiendo Puerto Rico ya que es :
mas facil abrir ahi una cuenta que en USA en si
Es parte de USA y debe cumplir sus regulaciones bancarias
Al contrario que otros territorios de USA,esta fuera del sistema FATCA de intercambio de informacion y ninguna informacion se podria filtrar a Hacienda
Se puede abrir cuenta a traves de aqui
Euro Pacific Bank - Onboarding
En swissquote y dukascopy puedes abrir cuenta por una llamada rapida con webcam o movil con solo el DNI,en un dia la tendras abierta...
Para CIM y Europacific necesitaras enviar una copia compulsada por correo junto a un extracto bancario o factura de servicios....
En Europacific bank puedes mandar la informacion escaneada por email,ademas te pediran mandarles un documento para la hacienda americana para ver tu estado de que no eres contribuyente en USA.
Una vez te den el visto bueno en unos dias tienes cuenta bancaria en Puerto Rico
A esto me refería...'follones' derivados del estado de alarma/pandemia y que el banco se lavará las manos - pero en todo el mundo, no sólo serías tú.
Yo tengo los ahorros en una cuenta en Liechtenstein en el banco más tirado de banca privada..y el otro dia me mandaron un email..que no se hacen responsables de fallos de operativa o demoras en transacciones.
Aislando el caos de la ecuación - que nos afecta a todos - , lo más sensato es lo de Revolut, Barclays o lo de National Nederlanden que comentas.
Serás el segundo de la lista, primero expropiarán las cuentas de residentes en España y acto seguido daránla orden de retener y notificar las cuentas de 'no residentes' de bancos inscritos en el Eurosistema, esto es darle a una tecla, es prácticamente instantáneo.
Leí que en Chipre hicieron eso, la otra vez.
Yo soy pobre, creo que saltar el charco no es necesario en mi caso.
Voy a operar con swissquote inmediatamente, me parece lo mas sensato, los putos suizos llevan el dinero en la sangre, malditos mercenarios. gracias por la informacion, aunque tengo que decir que NN me pareace una opcion cojonuda tambien, casi mas que la suiza por la facilidad.
Euro Pacific Securities, Inc., Euro Pacific Funds SCC Ltd., and Euro Pacific Advisors Ltd., are all wholly owned subsidiaries of Euro Pacific Intl. Bank Inc., but are not governed by the laws and protections of Puerto Rico or the United States.
No están bajo jurisdicción bancaria de USA entonces?
Revolut te da cuenta UK y por lo menos yo ninguna queja, leí que había gente que le retenían dinero y tal, pero yo he movido cantidades importantes y hecho compra-venta de más de un bitcoin desde el propio banco y ninguna queja, siempre bien y luego he podido sacar el dinero sin problema. Yo creo que la gente que tiene problemas es porque no se verifica. Tiene licencia bancaria, la consiguió hace no mucho según leí.
N26 antes daba IBAN alemán, es la que más uso yo, pero no sé si ahora dan IBAN alemán. También tiene licencia bancaria.
El banco que recomienda el forero paradise man con banca de reserva 100% no tengo cuenta justamente por estar en Puerto Rico y paso de posibles problemas con hacienda que suficiente me tocan los cojones, pero hace tiempo que también lo miro y parece que está muy bien y todo el dinero en puerto rico está protegido por las leyes de USA a parte de que en teoría no pueden filtrar nada de información a hacienda.
Bancos así fuera de España hay bastantes, pero lo que hay que mirar es que tengan la licencia bancaria, en burbuja hubo hace tiempo un post donde se decían bastantes bancos de este estilo.
Las acciones son embargables, claro que sí. Pero si el gobierno embarga toooooodas las acciones de todo dios y las pone a la venta, hundirá a una riada de empresas. Y los gobiernos de los países de algunas de esas empresas que sufran la venta repentina llamarán a Sanchez para decirle que se corte un pelo.
Esa jugada te la pueden hacer con acciones del Santander o Iberdrola, no con acciones de Amazon o Bayer.
Por ponerte un ejemplo. Lo que hizo la Kichner con YPF y repsol es legal?? pues supongo que sí, hicieron una ley para ello y santaspascuas. Si en vez de ser Repsol hubiese sido Texaco o BP lo habrían hecho?? ni de puta coña. Pues esto igual.
No estan bajo jurisdiccion americana los fondos de inversion y el broker sino bajo las leyes de San Vicente y las Granadinas...
El banco si lo esta
¿Cómo veis Transferwise para llevarse unos 2-3k para emergencias o ahorro en otras divisas? Con la tarjeta de débito se puede sacar en cajeros (hasta un límite de 200 euros al mes sin comisiones), pagos con tarjeta en euros sin comisiones. Permite el abrir "cuentas" en distintas divisas fácilmente. ¿Cómo se podría ver afectada Transferwise?
Pero si esto peta a nivel mundial, como parece que va a suceder, ¿qué diferencia hay entre tener el dinero aquí o en otro país?
hablo de mi caso que es lo que conozco.
El Fondo de Garantía Depósitos español está vacío, comprobable por prensa y a través de varios servicios de estudios bancarios.
En cambio el de Liechtenstein y Paises Bajos, está lleno y preparado para cubrir los 100k de rigor. Estamos hablando de paises triple A, que se juegan el rating como país y el de las inversiones que captan. Creo que tiene que deteriorse muchísimo la situación para que Liechtenstein declare un corralito, vamos.....tendría que caer un meteorito. Idem para Alemania, UK, Escandinavia, etc.
Hay jurisdicciones con tendencia a proteger la propiedad privada y jurisdicciones donde no.
Dinamarca el único de la UE que está a salvo de esto:
Portal Europeo de e-Justicia - Orden europea de retención de cuentas
En Dinamarca es muy difícil hacerse una cuenta de no residente. Sólo a través de banca privada (250.000€ en adelante)
Ahora mismo puede llegar hacienda y embargarte una cuenta en Alemania u Holanda. No es tan inmediato como una española, pero prepárate para una eventual congelación de saldo.
Llevamos mucho tiempo avisando varios foreros y ahora de repente entran las prisas. Los aguafiestistas vamos a salir muy reforzados de esto.
Quien a fecha de 2020, estando en este foro, no ha tomado medidas contra la posibilidad que indica este hilo, es para darle palos, hasta que te tronche la vara
Ya, y cómo se lo dices a cualquier pensionista que tienen casi 100k ahorrados tras toda la vida en una sola cuenta habiendo sido hormiguitas?
Ese tipo de actitudes se ha hablado también en este foro, no se puede ayudar a quien no se deja.
A las pruebas me remito.
Si ese pensionista es un ser querido tuyo deberías haberle puesto las cosas claras de lo que significa su pensión y en que se sustenta,
Esto de expatriar capitales a lugares seguros, tenía mas sentido antes por crisis locales, pero ante esta pandemia de magnitud imprevisible, no habría lugar, moneda, o metal precioso que fuera seguro, te robarian tanto en Austria o Rusia como aquí.
Pero se podría considerar mas seguro las economías y monedas orientales, cuyas políticas hayan enfrentado las pandemia con mejores resultados, y esto yo lo pondría por encima de su buena situación económica actual.
Es mucho más simple que eso... ¿Confiscar ahorros? No, pero sí "hinbertirlos" patrióticamente en la recuperación de España...
Todo lo que supere de la cantidad xxxx€ en una cuenta bancaria de un ciudadano español pasa a ser bonos Hispanistaníes a 5, 10, 30 años... Hasta pueden poner varios tramos...
Patada hacia delante y dentro de 5, 10, 30 años que el que gobierne, arree...
No te habrán quitado tus ahorros, tu riqueza se ha puesto al servicio de la nación... Siempre puedes negociarlos en el mercado secundario si necesitas liquidez.
Qué consejo darle a nuestros mayores que tienen bastantes ahorros en una sola cuenta?
Esto estaria bien aclararlo... yo tambien entiendo que llevarse, hoy, mañana o hace 3 meses 49mil a un banco de fuera, es completamente legal si puedes demostrar de donde vienen dichos ingresos. No veo qué va a rascar Hacienda.
Veo que vamos buscando lo mismo, habra que tenerlo en cuenta ese NN.
NN no tiene NADA absolutamente que ver con ING? Veo que en su dia fueron del mismo grupo o así. Yo tengo una parte en ING y no me gustaria llegar al limite 100k porque al final son "los mismos."
cuenta la tienes desde el año 2000. Has informado de ella con el 720?? Según parece hay que hacerlo desde el año 2010.
no hay que informar de apertura de cuenta si no superas los 50K ?? Es decir si la abres en NN con 2000 euros no has de informar?
Cierto, pero lo ampara el FDG Holandes, no el Español, ahora imagino que en caso de corralito Bolivariano, te incautaran los ahorros iguamente.
soy residente en Suiza, gracias a Dios.
Si porque el FDG está pensado para una quiebra del banco, pero en caso de incautación o salid del euro Holanda se lavará las manos, y con razón. Entre otras cosas, también podría alegar que si el FDG de España no está protegiendo los depósitos por una incautación o salida del euro, ellos tampoco
No, no hay que informar de la apertura de una cuenta si el valor total de lo que tienes fuera de España no supera los 50K.
Siempre y cuando el origen del dinero sea legal. Si tienes 40K en negro, no se te ocurra abrir una cuenta en NN ni en cualquier otro país que comparta información con España, porque te pueden acabar haciendo preguntas de cómo has obtenido ese dinero. Pero vamos, es de cajón.
Si abres una cuenta en NN, hasta los 50K (si no tienes nada más en el extranjero) no te tienes que preocupar ni dar explicaciones. De hecho, la propia NN te debería de pedir tu NIF español porque la normativa europea obliga a compartir información sobre las cuentas para vitar el blanqueo de dinero y el fraude.
De todos modos, al 720 le deberían de quedar dos telediarios (en teoría).
Yo tengo abierta esta cuenta hace unos 10 años, cuando se podía abrir para no residentes y la de UK igual, desde el 2013 cuando estuve viviendo allí. Volví a España y no la cerré y bien que hice pq viendo lo visto seguramente me vuelva para allá.
hasta 49.999,99, no tienes que hacer el 720, de todas formas...
Por qué no vives 6 meses al año en Bangkok y trabajas en remoto?, Te ahorrarías este papeleo...
No puedes abrir una cuenta bancaria en Tailandia con tu dirección de allí? Si no en bahts quizás en USD o JPY o incluso EUR.
Me interesa abrir una cuenta en Asia para diversificar, pero en Singapur es imposible si no resides allí o si no tienes más de 200.000 USD (Citibank). Solo Banca Privada. No quieren muertos de hambre.
Japón igual, solo residentes.
Y en caso de corralito o hiperinflación, qué tal amortizar la hipoteca adelantadamente?
Tengo el 50% de lo que me queda de hipoteca en cash, en la misma cuenta del mismo banco donde tengo la hipoteca. La operación la tengo ensayada y no creo que me llevara más de 15 segundos, al primer atisbo de Venezuelización.
Cierto que pierdo liquidez, está claro, pero es que no me veo abriendo una cuenta en el extranjero, no veo una opción clara.
Si esa hipoteca es por tu residencia habitual, de la que no tienes pensado irte en los próximos diez años, yo la amortizaba sin dudarlo.
Sacar cincuenta mil euros al extranjero, no creo que te libre de que estos gitanos le lo roben más tarde o temprano. Cuando uno saca su patrimonio fuera, es porque ve indicios de que el barco hace aguas, y debe estar preparado para abandonarlo en cuanto el gobierno pirata saque el sable para rebanarte el cuello.
Por poner un ejemplo, una situación óptima para este escenario sería tener un kilo depositado fuera, y estar viviendo de alquiler por el momento en Gitania.
Yo no me dedico a estas cosas, pero si así fuera y quisiera sacar mi dinero -ahorros de currante, no grandes capitales- de España o de la Unión Europea en unos pocos días y sin tener que interactuar directamente con otro ser humano haría lo siguiente
Contratar un servicio de VPN
Abrir una cuenta de correo electrónico encriptada para el propio proveedor del correo, por ejemplo protonmail.
Abrir cuenta en un exchange de criptomonedas que trabaje con bancos españoles y hacerle una o varias SEPA. Por ejemplo coinbase.
Abrir cuenta en un exchange de criptomonedas fuera de Europa y que no tenga requisitos KYC -know your customer, obligación de identificar al cliente fehacientemente-. Para ello usaremos la cuenta a la que se hace referencia en el punto 2).
Comprar Bitcoin en el exchange del punto 3) y transferir al exchange del punto 4) anonimizando, en la medida de lo posible, la transferencia -hay mucho material en internet sobre esto-
Vender en el exchange del punto 4) la cantidad de Bitcoin transferida. Con esto eliminas el riesgo cambiario de Bitcoin -y posiblemente a día de hoy sería un error mayúsculo, pero el tiempo dirá- y asumes el riesgo exchange. Técnicamente no estás cambiando tus Bitcoin por USD sino por USDT, una cripto respaldada por unos cuantos exchanges que mantiene la paridad con el dólar y que lleva años funcionando. Con los USDT, tu VPN y tu cuenta de correo encriptada ya queda en tu mano que cojones hacer con eso, pero la pasta ya está fuera, que era lo que queríamos.
Realmente es sumamente fácil sacar dinero. La cosa se complica cuando se quiera volver a traer, ciertamente.
Tal como están las cosas es de imbéciles mover el dinero, lo mismo sales de Málaga y te metes en Malagón, si España cayera al extremo de salir de la UE lo cual solo ocurriría si España lo pide oficialmente y sería un proceso largo, el resto de países de la UE se le agudizarían los problemas que ellos también tienen y tienen problemas muy gordos como el Deutsche Bank, la industria del automovil , las aerolíneas , las empresas de cruceros y de transporte marítimo y un largo etc. de la industria más importante, de la que mueve todo el cotarro del mundo subrealista que vivimos. La UE es dependiente de todo tipo de recursos y lo que producimos para vender depende en buena medida del consumo interior y para vender al mundo competimos con el gigante asiático, China, que nos está comiendo la tostada a pasos de gigante.
Por otro lado mientra España esté en la UE y en el €, no podremos hacer corralito, lo que si nos puede ocurrir es lo que ocurrió en Grecia, es decir la quiebra y si eso llega que yo creo que nos llegará, la UE nos prestará con Bonos que comprará el BCE pero serán los hombres de negro quienes gobernarán nuestra economía que, puede ser la bajada de pensiones en el 30-40 %, la erradicación de chiringuitos subvencionados, la bajada de sueldos de los funcionarios y reducción de los mismos y recortes de todo tipo tanto en el estado de bienestar como en el estado de las administraciones públicas y territorios de las autonomías.
En un mundo de bloques, asociados para competir por el pastel del mundo, la UE solo tiene como socio a EEUU del que echamos pestes, la UE sola ante el resto del mundo, es una mierda pinchá en un palo, ya podéis imaginar lo que es cada país de la UE por si solo.
En este mundo orweliano, la UE se endeuda porque hay mucho capital en el mundo que compra su deuda por pura fe de creernos ricos y desarrollados , si la UE se desintegrara esa confianza caería a O, lo cual nos puede ocurrir también si EEUU cayera, somos junto a EEUU , Canadá, Nueva Zelanda y Australia un bloque, pero en Asia tienen varios bloques económicos, comerciales y políticos que, aglutinan todos los países asiáticos aunque tengan diferentes formas de gobierno y junto con Rusia y países adyacentes que conquistan con velocidad Africa y Sudamérica y también con socios en OM .
En fin malos tiempos para todos, además debemos tener en cuenta que entre otros retos tenemos el Cambio Climático y sus consecuencias que provocan verdaderos dramas sociales allá donde golpea y lo hace continuamente en todo el planeta, queramos o no, tendremos que hacer algo, con esta crisis del virus las aerolíneas están totalmente paradas, ese sector entre muchos otros se va a la mierda , el CC nos obligará a ello
¿Alguien tiene cuenta en Dukascopy? Lo use como broker hace varios años y todo perfecto. Quiero abrir una cuenta pero no se cual de las dos opciones es mejor, la MCA o la current. Alguien sabe?
Mi teoría es que quiero que le echen del Gobierno para evitar ser identificado con él cuando se produzca la Gran Debacle.
No todas las acciones son iguales... aunque para gente ajena al mundo de la renta variable así lo parezca.
te lo están diciendo más arriba.
para solución in extremis...Revolut o Barclays UK.
Empieza transfiriendo 1.000euros o 500eu......y vas mirando y trasteando, leyendo...y la semana que viene pasas el resto.
Esto tendría que estar hecho ya...ahora en medio de la guerra no pretendáis 'organizar' ni 'planificar' nada.
Amortizar hipoteca para qué? Si ya han aprobado no deshauciar a nadie durante 6 meses...
puedes impagar 6 meses que no te van a echar!
Porqué quieres amortizar si igual tienes que coger los bártulos y cruzar a Francia a empezar de cero....
ser funcionario ya no garantiza nada, asalariado menos...y empresario menos aún...
No cabe ninguna duda, pero para la gente ajena al mundo de la renta variable, irse acciones ahora mismo puede ser peor que jugárselo a la ruleta...
cuidado porqué esto lo leí en Rankia, que no es exactamente así.
con un IBAN español el FGD que actúa es el español, por ley, por definición, con la ley en la mano por decirlo de alguna manera.
Pero, lo que hacen - parece - es venderlo como que está amparado por el FGD holandés, cuando legalmente el sistema bancario holandés sólo responde de un IBAN que empieza por NL.....
Yo mismo resido en Paises Bajos, y si comparas un IBAN holandés con un español, no tiene nada que ver.
A mi siempre me ha olido a estrategia de marketing - en su dia piqué, allá por 2009 - y me abrí la cuenta ING por ahorrarme 2 míseros euros al mes de comisiones, ahora viviendo en Paises Bajos pago la comisión super a gusto, porqué cuando hay un problema en menos de 5 minutos lo tengo arreglado.
En ING España te puedes tirar semanas para activar una tarjeta de débito, subir un documento, etc...es lo que tiene que sea 'gratis'...que el servicio es pésimo.
Y si tienes varias cuentas de mas de 100K?, algo asi como 4 estas bien jodido.
Amortiza al menos el 40%, y el otro 10% lo dejas en cash en tu casa.
El nationale nederlanden tiene algo que ver con ING, son del mismo grupo? Luego para traer la pasta de vuelta a España (menos de 50k) no habria problemas con hacienda no? A parte de declarar los intereses generados.
Es que este tio es un psicopata incendiario, !cojones¡, ya sabemos que existe esa clausula en la constitucion, pero si este anormal la menta es porque tienen intenciones muy claras en un momento dado de hacer uso de ella, con lo cual es una amenaza en toda regla.
Que suerte que te fuistes de este estercolero de pais, o de lo que quede de el, si encima del Coronavirus teneis a estos psicopatas asesinos y comunistas, amigos de lo ajeno como nadie, osea tenemos dos virus, el Coronovirus y esta banda de anormales pestilentes y repugnantes, el segundo virus es peor que el primero.
Tú lo has dicho, salvo que explores otras opciones (bancolchon, joro en cajas de seguridad...), Pero no me fío de esas opciones, lo primero que hizo la República en 1936 fue reventar todas las cajas de seguridad de los bancos y quedarse con el contenido.
Yo sacaría la panoja fuera y enviaría el 720 y si te reclaman el impuesto revolucionario envíales a la mierda y vete preparando la fuga del país. Si de verdad tienes 400k tienes los recursos.
Mi consejo: Alquila o compra un zulo en otro país y hazte residente fiscal allí. Yo soy residente fiscal Suizo y me limpio el ojete con el 720. Consultado por escrito con Hacienda y un asesor fiscal.
Llevate todo lo que puedas, eso sí el ladrillo español y planes de pensiones españoles dalos por perdidos, no hay forma de llevártelo, excepto si estás en paro el dinero de los planes de pensiones, en este caso podrías
Que van a meter mano en depósitos de la gente no es una locura, porque eso lo ha dicho directamente PIT.
No es un chiringuito, la app tiene más de 1M de descargas.
Tienen cuenta fiat y crypto. Posibilidad de dejar stable coins y cryptos en plazo fijo con intereses hasta el 10%. Sin comisión de compra por tarjeta de crédito.
Además dentro de poco envían tarjetas de débito a la UE. Estas tarjetas son gratuitas, permiten cargarse con la venta de cryptos y si mantenéis su token tienen unas condiciones muy, muy buenas con cashback de hasta el 5%. Si alguno piensa pedir al menos la de 50MCO le dejo mi referido por privado que nos dan 50$ a cada uno gratis.
Yo tengo en EARN (a plazo) varias cryptos y stable coins y el interés medio es superior al 6% pagado semanalmente.
Para mí es la tabla salvadora para países poco fiables, divisas hiperinflacionarias o el caso contrario, con interés negativo.
Ya se que voy tarde y tal, pero agradecería que alguién pudiera aclarar estas dudas:
Las transferencias dentro de UE de cuanto tienen que ser para que no dejen registro.
Alguien tiene constancia si es mejor transferir primero a banco UK y luego desde UK a Alemania o por lo contrario es seguro transferir directamente a Alemania.
Entonces cuál es la cuenta corriente de swiss quote ?, es que me salen varias formas como de trading,
La saving account que era la que abrieron la mayoría de foreros en 2008-2013 ya no la ofrecen, era la cuenta de ahorros.
La mejor opción ahora es abrir la cuenta FOREX y transferir solo EUR si no quieres saldos en otras monedas. Usa la opción ebanking manteniendo saldos en cash EUR si no quieres jugar al trading FOREX ni invertir, solo mantener la pasta. Mira la demo antes
Las comisiones de transferencia pueden ser altas, una vez tengas el IBAN usa revolut o transferwise para mover la pasta.
Si tuvierais cierta cantidad de dinero en euros, lo pasaríais a dólares?
¿Por qué no quieres que dejen registro?
Si el dinero está en un banco español entiendo que es limpio (si fuera negro, Hacienda ya te habría echado el guante). Si sale de un banco español ya hay registro. Que no se fijen activamente en él porque la cantidad es muy pequeña no significa que si se pusieran a mirarlo no diesen con él.
Si lo vas a llevar a Alemania, no importa mucho que lo saques a través de UK o de las Seychelles. Para tener cuentas en Alemania te piden los NIF de otros países UE donde tengas cuentas o seas nacional. Por normativa de la UE para evitar el blanqueo. Es decir, el banco lo comunica a España.
Otra cosa es que Hacienda no pueda poner sus sucias garras en ese dinero mientras sea dinero limpio, cosa que queda justificada con la transferencia. Es decir, es trazable. Porque el mero hecho de tener o transferir dinero a una cuenta tuya en otro país no es ningún delito, diga lo que diga el subnormal que apareció al principio del hilo contando que era alzamiento de bienes.
Yo siempre pongo el ejemplo ruso. Que por cierto, va a repetirse en breve.
Hace 25 años, se devaluó masivamente el rublo, quitando dos ceros de los billetes, para que nos hagamos una idea. Trasladándolo a España, el que tenía ahorrado 100.000 pesetas, tras la devaluación, tenía de un día para otro, 1000 pesetas.
Con esto en mente, (y puede ocurrir incluso en la europa del euro...pueden aparecer los euros del sur, devaluados un 20-30-40%)... solo puedes hacer dos cosas:
Gastar y no ahorrar (que es lo que quieren los gobiernos, para que aumente la producción-trabajo-riqueza nacional (que no la tuya)-recaudaciones de impuestos.
Ahorrar en otras monedas-activos (de ahí la importancia del oro, que muchos no entienden). El oro no es para hacerse millonario...es para que tus 100.000 pesetas al menos sigan valiendo 100.000 pesetas.
Es que el objetivo del hilo no es otro que poner a salvo nuestros ahorros de un posible corralito o quita de depósitos, no de hacer inversiones que incrementen nuestro patrimonio. Para eso ya hay muchos hilos en el foro que te explican cómo y dónde invertir.
En un escenario de quita de depósitos (o conversión por deuda estatal), si hay registro podrían dar más facilmente con el banco de destino para establecer la quita en ese otro banco.
Había entendido por ejemplo que transferencias menores a 3.000, el banco no tiene por qué informar a hacienda
Yo lo que veo es que si roban así los ahorros de la gente, el euro se destruye pa siempre. En ese caso lo único que te salva es tenerlo todo en otra moneda, oro, o inversiones en ladrillo o empresas fuera de España.
Lo que estos robagallinas quieren es provocar una corrida bancaria para joder más la economía y tener más caos, que es de lo que se alimentan.
Desde luego los que os largasteis de este estercolero con vuestro patrimonio tenéis mis felicitaciones.
Si a mi me roban de esa manera, en adelante, pasaré automáticamente lo que vaya teniendo a metales preciosos, armas o lo que tenga a mano. La moneda pierde todo su valor y estamos como en zimbabwe.
No necesariamente.
Pasó en Chipre en 2013 y el euro no se destruyó.
Pasó para rescatar unos bancos de la quiebra y "solo" se tomó dinero de las cuentas de esos bancos para salvarse a sí mismas de alguna manera. Al menos esa era la justificación aunque los políticos y enterados cercanos al Gobierno sacaron la pasta justo antes.
Después de ese robo yo hice algunas cosas para poner mi patrimonio más difícil de robar (que no imposible).
Pero trincar el dinero de todo el mundo con la excusa de "salvar el país" me parece un paso mucho más cercano al comunismo. Eso destruye el euro te lo aseguro.
Alguna explican por la que no recomiendas a dólares? Se está revaluabdo ya que actúa como valor refugio. En este caso parece que el oro no está respondiendo tan bien.
Los btc para mi no son una opción.
¿Y en Paypal? Nunca he tenido mucho dinero allí pero no me ha salido reflejado en ningún sitio al hacer la declaración, quizás tenga el límite en unos pocos miles para pasar desapercibido por debajo del radar.
Ya hubo corralito en Chipre y robo de ahorros y no pasó nada. Incluso Chipre sigue en el Euro.
En Chipre se quedaron con los depositos no garantizados de los bancos en quiebra, osea los de mas de 100.000 Otra cosa no pueden hacer, porque como dice el compañero, al dia siguiente no habria ni sistema bancario ni estado ni nada, xq la confianza se perdería totalmente
Eso no es cierto.
Los depositos de menos de 100.000 se les hizo una quita del 6,7%
Aquí tienes lo que pasó contado de manera cronológica:
Así se cocinó la quita en Chipre
Primero corralito y luego la quita.
Para no poderte escapar
Segun esta la politica en España, hacer corralito supone no volver a gobernar en minimo 2 legislaturas... y tratandose del PSOE, ok, la cago en el 2008 y gobiernoa ahora por lo que gobierna y ocn quien gobierna y habiendo prometido hasta vender a su madre.... pero si la vuelve a cagar 10 años despues lo mas seguro que desaparezca para siempre o se refunde con otro nombre....
Estoy tramitando apertura de cuenta en Luxemburgo....esto pinta realmente mal.
Hay control de transferencias a partir de 3.000 pero tambien de 10.000 no? Realmente no "canta" nada si se hace por ejemplo 20 transfes de 2500, en lugar de una de 50k? Me parece demasiado facil.
yo estoy haciendo dos transferencia diarias de 2.900€ cada una a un banco extranjero distinto.
Cada día saco 5.800€. es lento pero más seguro.
Pero cuando habla de depósitos, se refiere a las cuentas de ahorros normales? O a las cuentas de depósito en inversión que pueda tener la gente?
Si yo en el banco tengo por ejemplo 100.000 euros en mi cuenta bancaria de nómina supone que me quitaría parte el Estado?
A qué bancos te lo envías? Estoy pensando seriamente la opción.
Es lo mismo, y más hoy en día que los depósitos no dan rentabilidad.
Depósitos y cuentas corrientes.
Revolut (UK) y N26 (antes daban IBAN Alemán, ya no)
Todas las medidas para sacar el dinero de aquí pueden ser buenas...pero si el Reset,como la pandemia,es global tarde o temprano pringaras pasta.
Es que por lo que leo no me queda claro.
Si el dinero es limpio, que en mi caso lo es, parece que tampoco habria problema enviando 50K de una tacada a un banco extranjero. Al fin y al cabo, esa cuenta estoy de unico titular. A ver si alguien confirma.
Si el reset es global, es otra historia y el dinero igual pasa a ser el menor de tu problemas.
Eso sí, hay países que parecen estar haciéndolo mejor que otros. Incluso dentro de la UE. Y de los que peor salen parados son Italia y España. Así que no debe de descartarse una buena hostia a nivel local.
Si quieren hacer control de destino de euros en caso de quiebra generalizada, no tendrían más que preguntar a los banco las transferencias desglosadas por titulara IBAN de fuera de España, y entonces cantarían las cifras globales.
Pero da igual.
Si son menos de 50K, puedes transferir lo que te salga de los huevos. Pueden mirar tu transferencia, y puede joderles, pero no has hecho (al menos a día de hoy) nada ilegal y por lo tanto punible.
Si eres residente fiscal en el extranjero, puedes transferir lo que te salga de los huevos: No es un asunto de la Hacienda Española. Tus problemas, de tenerlos, serían con el fisco del país de residencia fiscal, y en la UE hay pocos que sean tan tocacojones como en España.
Si no eres residente fiscal en realidad puedes transferir también lo que te salga de los huevos, que para eso hay movimiento de capitales (a día de hoy). Pero tienes que presentar en el debido plazo el formulario 720 teniendo en cuenta las multas y peculiaridades por rellenarlo mal o incompleto. Posiblemente a ese formulario no le quede mucho de vida, pero hoy en día sigue vigente en España.
¿Qué luego España pueda tener mano sobre unos fondos depositados en el sistema bancario de otro país?
Lo dudo mucho, entre otras cosas porque dudo que al país le interese poner en tela de juicio su solvencia o discriminar a clientes bancarios por nacionalidades. Amén de que produciría efecto de huida de capitales también.
En tu opinión es lo mismo hacer una transferencia grande pongamos de 20.000€ que espaciarlas en el tiempo con 24 horas de diferencia?
Si no estás moviendo dinero negro, en mi opinión es lo mismo: es tu dinero y es trazable. A día de hoy no estas haciendo nada malo o ilegal en ninguno de los dos casos.
Si me roban los ahorros, paso de todo pido la RGI y a vivir. De forma modesta, pero sin trabajar y sin estrés
El hacer transferencias cortas es porque hay baremos en los cuales el banco pasa un registro automático a hacienda:
Así controla Hacienda los movimientos bancarios y en efectivo de los autónomos
En un escenario en el que decidan ir a por los depositos y has hecho transferencias grandes tienen automáticamente ese registro.
Si has hecho transferencias pequeñas necesitan una búsqueda activa y fijarse en ti para trazar tus movimientos.
Mi nivel de cultura financiera es casi nulo y todo esto me intimida mucho. ¿Cuál sería la opción más sencilla para poner a salvo los ahorros? Ya no tengo ingresos y tendré que tirar de lo que tengo en la cuenta para sobrevivir a corto-medio plazo. Tengo que ING Direct no te da un IBAN neerlandés, de forma que la cuenta estaría a merced del gobierno. ¿Las cuentas de NN estarían seguras? Agradecería cualquier consejo.
Dado que no tienes la posibilidad de abrir otra cuenta con IBAN extranjero por no tener domicilio o residencia fuera, además de no poder desplazarte fuera del país, yo diría que la cuenta de NN es la opción más asequible que tienes ahora mismo. En teoría está segura de un corralito o una salida del Euro, por tener IBAN holandés.
Luego están las opciones USA o portorriqueñas que se han mencionado.
Pero la cuenta NN parece lo más sencillo a día de hoy.
Unas dudas
¿Qué banco suizo te/os da más confianza entre Dukascopy y Swissquote?
¿Alguien opera con sus brokers?
Al forero que pregunta, decirle que la opción de NN está bastante bien y es sencilla, pero que no ponga todos huevos en la misma cesta
Desconozco el funcionamiento de esos banco suizos.
La opción de NN me parece la más rápida y conveniente ahora mismo para sacar el dinero de España lo más rápido posible, y si aún así no te fías, puedes trabajar en paralelo las otras opciones que se ofrecen.
ostia, suena casi hasta idilico.
Opcion nn??puedes pasar el enlace a ese banco?tengo menos de 50k con lo cual no tendria que hacer 720.
Google, Nationale Nederlanden España.
Cuenta ahorro online
Lo que ya sólo sé de oídas es que el IBAN es holandés, y por este hilo. Si lo queréis confirmar, llamadles.
Pues sí, se da la casualidad de que esa cuenta ahorro online tiene IBAN de Holanda. Otras de ese banco no.
A ver si nos enteramos de que NN no vale para nada, tú tienes nacionalidad española independientemente del iban, tú cuenta asociada es española ( sería corralito del corralito), NN responde a Europa, entonces?
NN NO VALE PARA NA-DA
En Chipre pasó lo que pasó, pero en Grecia no confiscaron ahorros, sólo fue un corralito temporal,.
Revolut, n26,.... En serio? Pero si son medio monederos y te pueden bloquear la cuenta sólo para trolearte. mirad fondos monetarios coño
Revoult a día de hoy te genera cuenta con IBAN de UK?
Supongo que sí, pero Revolut vale para lo que vale, es una tarjeta que recargas para hacer pagos que viene muy bien para expatriados, nada más.
En eso me fije, dicen que te lo vincula a tu iban español, eso da dudas.. Conoces alguna opción mejor para abrir cuenta online?
En cobre creo que solo quedan las monedas de 10 centimos.
Por los cojones que el gobierno de chorizos bolivarianos va a poder echar mano a la pasta no depositada en España.
Una cosa es que los gobiernos de UK Holanda o Burundi quiten pasta en su propia jurisdicción..... Y ya veríamos, porque son estados de derecho que respetan la propiedad privada 10000 veces más que en esta cloaca comunistoide.
Distinto es que haya opciones más y menos "seguras".
La opción NN no creo que sea mala.
¿Fondos monetarios? Ok, pero broker foráneo y depositados p ej en Singapur, puestos a pedir
Imposible hacer nada ya. En unos dias corralito. Limitación de sacar dinero en efectivo. Cajeros fuera de uso, etc. Ya vamos tarde. Las perricas en Balcolchon
Hacienda controla cada vez más las operaciones bancarias y en efectivo de los autónomos. Aparte de con sus propios medios, cuenta con la colaboración de los bancos, que están obligados a informar sobre determinados movimientos en las cuentas de sus clientes.
Autónomos y Emprendedores
La Agencia Tributaria lleva años coordinando su acción de prevención del fraude fiscal y lucha contra el blanqueo de capitales con las entidades financieras. Éstas últimas son una pieza clave para Hacienda ya que no sólo tienen la obligación de facilitar los datos sobre cualquier movimiento de un cliente que el Fisco les solicite en el marco de una investigación, sino que también deben informar a la autoridad fiscal sobre las transferencias, ingresos y salidas de efectivo que superen ciertos límites marcados por ley.
Estos límites son desconocidos por la mayoría de autónomos y pequeños negocios. A esto, se suma el hecho de que buena parte del colectivo comparte la cuenta de su negocio con la personal, lo que complica la tarea de supervisión de la Agencia Tributaria y resta transparencia a los movimientos del autónomo. A diferencia de las sociedades, éstos no tienen obligación de tener una cuenta específica para los ingresos, gastos y todo tipo de movimientos de su negocio. Y eso, no le gusta nada a Hacienda.
La mayoría de autónomos "disponen de una sola cuenta bancaria donde se aglutinan tanto los gastos e ingresos profesionales como los del hogar, los familiares y también los ingresos por sus inversiones" explicaron desde la asesoría economistas.
Según los expertos, esta alternativa complica mucho las cosas para el autónomo. Sería mucho mejor tener dos cuentas separadas -una para el negocio y otra para lo personal- por dos razones. La primera que, "al tener dos cuentas, te será mucho más fácil justificar que los gastos bancarios están relacionados con tu actividad a la hora de deducirlos. En segundo lugar, "al tener un mayor control de gastos e ingresos, tus libros fiscales serán más claros y podrás afrontar en mejores condiciones una eventual inspección de Hacienda o cualquier tipo de requerimiento de información por parte de la Agencia Tributaria" explicaron.
Para la Agencia Tributaria, cuanto más claras y transparentes sean las cuentas del autónomo, más fiable es él y todas sus operaciones. Sea como sea, ningún trabajador por cuenta propia se libra del control del Fisco. Desde hace años, Hacienda viene poniendo en práctica el Plan de control tributario y aduanero de 2017 con el que cruza los datos de autónomos y pymes en caso de que existan “inconsistencias fiscales” o, lo que es lo mismo, indicios de posible fraude fiscal.
La Agencia Tributaria entiende que todas las entradas en la cuenta del autónomo deberían coincidir con los ingresos declarados en sus respectivos modelos fiscales. Si fueran superiores podría sospecharse de la existencia de ingresos ocultos que se han percibido sin declarar.
Con la introducción de herramientas como el Big Data o la Inteligencia Artificial -que han facilitado los cruces de información-, así como la entrada del SII (Suministro Inmediato de Información), el volumen de este tipo de actuaciones ha ido in crescendo. “La Agencia Tributaria dispone, cada cuatro días, de toda la información sobre las facturas emitidas y recibidas, por lo que conoce todas y cada una de las compras, ventas y operaciones de los autónomos y las empresas” explicó el presidente del Registro de Economistas Asesores Fiscales del Consejo General de Economistas.
Sin embargo, la vigilancia de Hacienda va más allá de la propia capacidad de control de los inspectores. La Ley obliga a las entidades bancarias a dar parte a la Agencia Tributaria de diferentes movimientos, ingresos y retiradas de efectivo.
Cantidades y movimientos que el banco reporta a Hacienda
La comunicación entre Hacienda y las entidades bancarias es constante, en todo lo relativo a ingresos, retiradas de efectivo y traspasos. Tienen la obligación de facilitar información sobre todos los movimientos en las cuentas de sus clientes relativas a:
Las transacciones con el banco efectuadas con billetes de 500 euros
Cualquier operación que supere los 10.000 euros
Las transacciones con el banco por importe superior a 3.000 euros si se hacen en metálico.
Los préstamos y créditos de más de 6.000 euros.
Desde el momento en el que la entidad bancaria informe a la AEAT de la existencia de cualquiera de estas situaciones, Hacienda tendría un motivo más que suficiente para pedir explicaciones al autónomo, y éste, la obligación de justificar con los debidos documentos el motivo de estas operaciones, transacciones o préstamos.
La entidad financiera comunicará a Hacienda y al Banco de España el nombre del titular de la cuenta a la que se realizó el abono o de la que se retiró el dinero, y del importe concreto. Según la Ley 10/2010 del 28 de abril, las sanciones por no justificar debidamente dichos movimientos bancarios pueden ser de entre 60.000 y 150.000 euros.
Limitación de pagos en efectivo
Otra de las bazas de Hacienda para luchar contra el fraude fiscal es limitar los pagos en efectivo por parte de autónomos y pequeños negocios. Con estas limitaciones, el profesional se ve obligado muchas veces a utilizar los medios electrónicos que, a diferencia del efectivo, dejan siempre huella y son mucho más fáciles de controlar.
Para tener bien vigilados todos los pagos en efectivo, entró en vigor el artículo 7 de la Ley 7/2012, de 29 de octubre, de "modificación de la normativa tributaria y presupuestaria y de adecuación de la normativa financiera para la intensificación de las actuaciones en la prevención y lucha contra el fraude". Con esta norma se estableció un límite de pagos en efectivo respecto de determinadas operaciones.
No podrán pagarse en efectivo las operaciones, en las que alguna de las partes intervinientes actúe en calidad de empresario o profesional, con un importe igual o superior a 2.500 euros o su contravalor en moneda extranjera.
El citado importe será de 15.000 euros o su contravalor en moneda extranjera cuando el pagador sea una persona física que justifique que no tiene su domicilio fiscal en España y no actúe en calidad de empresario o profesional.
Sin embargo, este límite podría tener los días contados. El actual Gobierno lleva casi un año barajando bajar de nuevo el límite de pagos en efectivo para autónomos, profesionales y empresas a 1.000 euros. Esto se traduciría en una rebaja del 60% respecto al límite vigente de 2.500 euros fijado en 2012. Por el momento, la sanción que marca la ley para aquellos que no respeten el actual límite es del 25% de la base de la sanción.
Límites de movimiento en los que se exige declaración previa
Además de haber ciertos cantidades y operaciones que obligan al banco a reportar la identidad del cliente a Hacienda, hay otros en los que directamente, será la persona quien tenga la obligación de cumplimentar un formulario previo.
Desde el 30 de abril de 2010, fecha en la que entró en vigor el artículo 34 de la Ley 10/2010, contra el blanqueo de capitales, Hacienda obliga a presentar una justificación previa de movimientos que superen ciertas cantidades. Estos son los límites previstos por la Ley y recopilados por la web del banco BBVA., que deben tener en cuenta todas las personas y especialmente los autónomos, a la hora de realizar ciertos movimientos en efectivo:
Movimientos de entrada en España de cantidades iguales o superiores a 10.000 euros: La declaración tendrá que presentarse previamente a la realización del movimiento ante los Servicios de Aduanas. Si el movimiento procede de algún país miembro de la UE, bastará con hacer la declaración a través de la sede electrónica de la Agencia Tributaria con, al menos, seis días de antelación.
Movimientos por territorio nacional de importes iguales o superiores a 100.000 euros: La declaración en este caso, deberá ser presentada ante las Dependencias Provinciales de Aduanas e Impuestos especiales.
Según informaron desde Hacienda, con esta norma no se pretende limitar la realización de estos movimientos, "que son libres, sino de establecer, en aras de una mayor transparencia, únicamente la obligación de declarar su realización en un formulario creado al efecto, el S1".
Para no gravar injustificadamente este tipo de movimientos, la declaración es gratuita y no está sometida al pago de tasa alguna. Dicho documento (el formulario S1) se encuentra disponible en las páginas web de la Agencia Española de la Administración Tributaria del Tesoro Público y del Servicio Ejecutivo de la Comisión de Prevención del Blanqueo de Capitales (SEPBLAC) También estará disponible en las Delegaciones de Economía y Hacienda, Dependencias Provinciales de Aduanas o las Administraciones de Aduanas de la AEAT.De no completar el formulario en los supuestos que se requiere, o si los datos declarados no fueran ciertos, la Agencia Tributaria podría proceder a la intervención del dinero, y una posible sanción de entre 600 euros y la totalidad de la cantidad intervenida.
Mejorar el cumplimiento voluntario de autónomos y pymes
La Agencia Tributaria reforzará en 2020 los planes de inspección y mejora del cumplimiento voluntario del contribuyente que viene ejecutando en los últimos años. A mediados de 2019, se lanzó la tercera oleada de cartas dirigidas a autónomos, pequeños negocios y empresas cuyos volúmenes de facturación están notablemente por debajo de la media del sector.
Estas misivas detallan los ratios de los márgenes (bruto y neto) y cobros en efectivo o tarjeta, tanto del propio contribuyente, como del sector en el que se ubica su actividad. Si bien el documento es una mera comunicación, en él se advierte de que si la situación de "inconsistencia fiscal" -esto es, desajuste de sus ingresos actuales, con los pasados. y con los de su sector- se prolonga, se iniciará un procedimiento de inspección.
Este año se insistirá en el empleo de estas cartas individuales, que permiten fomentar el cumplimiento voluntario informando a los negocios sobre su situación fiscal en relación a las demás empresas de su sector.
Y porque no es valido para por ejemplo pasarte ahí 10000€
También puedes meterlo el PayPal o en la llave del vending de tu oficina, pero no es para eso, no es su funcionalidad.
A ver, la NN:
toda cuenta NN a nombre de DNI español, acorralese, o mejor, toda cuenta en Europa con DNI español acorràlese.
asociado a cuenta español por obligación, única vía de entrada y salida, encanto llegue a España, acorrálese.
Los fondos monetarios no son dinero, hay que venderlos primero para acorralar los, te van a vender la casa para acorralar la? Puede ser pero es menos probable.
De paypal dicen que no es seguro, que te bloquean la cuenta al haber tanto dinero..
Esa es la cuestión, "cuando llegue a España"
El dinero que ha salido, en sus diversas formas, no volverá con gobiernos comunistas.
Empezando porque buena parte de la progrhez son los primeros que tienen su pasta en bancos europeos y no europeos
Yo creo, sin saberlo seguro, que les será mas dificil recuperar un dinero en un banco con IBAN NL que un ES....
Necesitareis las ultimas nóminas y demostrar vuestra residencia en España, además del pasaporte.
Las comisiones no parecen malas, transferencias SEPA gratis, y no hay comisión de mantenimiento por encima de las 25k£
Y tarjeta de débito gratis
Si alguno lo hace, que me lo diga, tengo curiosidad. No llegue a completar el formulario porque yo ya tengo mi cuenta bancaria en UK desde hace años.
Tú envía al coletas con su traje 3 tallas más grande a decirle al ministro de finanzas Holandés que le exige que bloquee las cuentas de clientes Españoles en sus bancos, por razones de interés nacional (corralito bancario)...tengo mucho interés por saber la respuesta del Holandés al coletas.
¿el Holandés le hará caso al coletas sabiendo que Holanda es amigo entrañable de Españaroto2, que estamos hablando de DINERO a un Holandés y que esta medida sin duda pondría en riesgo la reputación del sistema financiero Holandés?
¿O más bien mandaría al coletas a freír espárragos? (De forma amable, eso si, como hacen los centroeuropeos)
Como de jodidos debemos de estar para estar evaluando al Banco Pichincha como una posibilidad seria
Tiene iban holandés pero está vinculada a una cuenta corriente española
¿ Sería posible sacar dinero en una oficina de NN extranjera o sólo funciona con retorno de transferencia a la cuenta corriente española original ?
¿ Sabéis qué gastos tiene ?
No, la Cuenta de Ahorro Online no tiene comisiones de mantenimiento ni penalizaciones por retiradas de dinero. Puede ser que tu banco te cobre comisión por realizar transferencias a la Cuenta de Ahorro Online
Estoy mirando las cuentas bancarias que tiene Barklays y tengo dudas porque veo una que es la Básica y que tiene tarjeta para sacar solo efectivo y otra que es Internacional y que no pone que tenga tarjeta. No sé cuál es la correcta en caso de querer tener parte de mis ahorros guardados en ella.
No sé cuál sería la más segura y adecuada teniendo en cuenta que resido en España.
En la segunda, que es en la que empecé a realizar el registro, se puede abrir la cuenta en euros, libras o dolares americanos ¿en qué moneda sería mejor?
Ojo con la NN y el 720
¿Cuáles son las consecuencias fiscales de la Cuenta de Ahorro Online de Nationale-Nederlanden Bank?
Recuerda que tu Cuenta de Ahorro Online de Nationale-Nederlanden Bank es una cuenta de ahorro situada en el extranjero ya que Nationale-Nederlanden Bank es una entidad de crédito domiciliada y establecida en los Países Bajos.
Por ello, Nationale-Nederlanden Bank no aplica ningún tipo de retención fiscal a cuenta del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas sobre los rendimientos obtenidos. Por tanto, no olvides incluir el rendimiento bruto obtenido en tu declaración del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas. Te lo contamos en un ejemplo práctico.
¿Tienes más de 50.000€ en bienes y/o derechos situados en el extranjero?
Si es así, tienes la obligación de informar a las autoridades fiscales españolas a través del Modelo 720. Es simplemente una obligación de información, por lo que su presentación no implica la obligación de pagar más impuestos, aunque su incumplimiento o cumplimiento defectuoso puede acarrear sanciones y costes relevantes.
Para conocer todas las consecuencias fiscales y/o si tu Cuenta de Ahorro Online tiene dos titulares
He rellenado todo el formulario pero tengo dudas porque he visto que tienen otra cuenta básica en el banco que supongo que no funcionará igual que ésta ¿qué diferencia hay de una a otra? parece ser que la básica incluye una tarjeta de débito que solo permite retirar efectivo de cajeros y no hace falta ingresar un mínimo de 25000 libras. En la cuenta internacional hay que ingresar 25000 libras pero no veo qué ventajas ofrece respecto a la otra.
También veo que en la internacional se puede elegir la moneda entre euro, libra o dolar ¿cuál sería la mejor opción en estos momentos?
Eso confirmaría que es, efectivamente una cuenta en Holanda a todos los efectos.
Ventajas: estás a salvo de las medidas que puedan aplicarse al sistema bancario español.
Inconvenientes: Cuenta a todos los efectos para el tope establecido en el ilegal Modelo 720
Tienes mas datos de que esos bancos te puedan bloquear la cuenta?
Tienes otras propuestas con IBAN no español?
La internacional hay que abrirla con un mínimo de 28000€. Eso me echa para atrás.
¿que pega le has visto a la básica por ahora?
Parece ser que la tarjeta solo vale para sacar dinero en cajeros y no para pagos. Parece ser que no hay mínimo de dinero que mantener pero alguna diferencia habrá más supongo
Toda la razon, ayer presente La declaración, se Presenta como dices.
Solo por aportar un dato más, en los datos fiscales ya me aparecía un aviso de AEAT abajo en la que me ponía que tenía rendimientos mobiliario de cuentas En el extranjero pero que no sabían la cantidad. ASÍ QUE FIJAROS,
No es posible, solo se puede sacar a una cuenta española vinculada y estás bajo la regulación española y controlado por el banco de España
Estamos pillados por los huevos,
De haber entrado con otro pie, le hubiese agradecido la advertencia suya (que todavía ando comprobando), pero visto de la forma que se lo ha tomado, sólo me cabe cagarme en sus muelas, como decía el recordado Chiquito de la Calzada. Puede que uno de los problemas de Gitania sea que esté lleno de gitanos pendencieros como ud. , que buscan el mínimo motivo para liarla. Búsquese mejor para eso uno moronegro, de esos traídos y apadrinados por su querida "España".
Por cierto, yo no desprecio a España, porque ya no existe más que en el nombre y en el recuerdo. Fue el Estado el que empezó a despreciar a millones de españoles. Por eso no tengo obligación moral de respetar a quien me pisotea.
Entiendo que la básica te ahorrarás comisiones, lo único no puedes jugar entre divisas. En cada página hay un listado de comisiones (FEES). Descarga ambas y compara.
Lo que no tengo tan seguro es que puedas abrir la básica de Barclays desde España. La internaciónal parece que si
ás información de la cuenta de Barclays, tiene iban de UK ?, de puede abrir desde España aunque sea la internacional
Habría que analizarlo mas detalladamente. Para mi el problema de esta cuenta no es tanto de regulación. Tiene IBAN holandes, el dinero está en Holanda, presenta modelo 720, por lo que el estado no puede intervenir la pasta sin pasar por las autoridades holandesas
Noo nos equivoquemos, ni Holanda ni NINGUN estado va a dejar meter mano en sus bancos a un estado extranjero, hasta ahí podemos llegar, a ver si os habeis creido que la santísima trinidad Estado-Bancos-Partidos políticos solo existe en España.
El problema de la cuenta de Nationale Nederlanden es que solo te permite transferir dinero a una cuenta Española (la vinculada) y no tiene tarjeta para sacar efectivo.
Es decir, que para recuperar tu dinero al menos vas a tener que dejarlo 24 horas en un banco al alcance de un posible gobierno neobolivariano
Cuidado con los troles al servicio de los ladrones comunistas que no quieren que pongas tu dinero en una cuenta online extranjera para que te lo puedan quitqr calentito.Si tu dinero esta en una cuenta extranjera,como NN,evidentemente tendran muchas mas dificultades para expropiartelo,a pesar de los inconvenientes.
EXPROPIESE:expropiar a vuestra p.m.,a trabajar parasitos comunistas ladrones.
yo intente abrirme la cuenta barclays en UK y fue un suplicio porque todavia no tenia contrato de la vivienda a mi nombre asique al final no me dejaron, me la tuve que abrir en LLOYDS. no se puede abrir ninguna cuenta britanica a no ser que justifiques vivir allí de forma legal, trabajando o estudiando
si se puede,pero no en en reino unido en si sino en las Islas del Canal
Interesantísima información. Dado que esas nunca fueron parte de la UE. Allí se está fuera completamente de las garras no ya de España, sino de la UE.
¿Algún enlace a la banca de allí?
Imagino que los depósitos habrá que hacerlos en GBP.
Lo acabo de comprobar, te remite para que abras una cuenta internacional. Se puede hacer fácil y rápido, pero te exigen que deposites 25K GBP en tres meses.
Si que fueron parte de la UE pero al ser una colonia y demas tenian un tratamiento distinto...si lo malo es el deposito minimo que es alto....se de otro banco que no acepta residentes de la UE y que espero que con la salida de UK si se pueda abrir cuenta ahi
No, no eran parte de la UE, realmente no son Colonias, son dependencias de la Corona y no forman parte de UK como tal.
Personalmente cada día veo más real la posibilidad de un corralito, quita de depósitos, salida del euro o de parte de esas cosas o incluso todas a la vez.
Más aún cuando hablan de repartir dinero a mansalva con rentas básicas y cosas de esas que nadie sabe cómo se van a financiar. Así que a nadie debería de extrañar que se imponga un "reparto".
Y ante ese "reparto", lo mejor es tener el dinero fuera de las garras del Gobierno Español. Es un deber moral.
Mirad Dukascopy, hay hilos referentes. IBAN suizo y banco suizo, aparte de ser broker es un banco físico y con todas las garantías bancarias. Yo lo tengo hace un mes y de lujo, multidivisa.
yo uso dukascopy desde mucho y estoy tambien contento
No tiene, lo único que tiene límite trimestral (el cual puedes ampliar aportando información tuya de salarios y demás), y límite total el cual puedes ampliar de la misma forma.
Tienes tarjeta virtual o física, 6€ y 13€ respectivamente, pero NO MENSUAL, esa cuantía es sólo para el envío - la activación de las mismas.
Despues de tirarme 5 horas leyendo todo hilo relacionado con "poner a salvo" los dineros en la republica bolivariana hispanistaní creo que no he llegado a ninguna conclusion 100% fiable. Mi reflexión:
Si el bobierno te quiere expropiar, poco vas a poder hacer para evitarlo, salvo abrirte cuentas en Paraísos Fiscales (Puerto Rico) o Suiza.
Parece ser que si tienes menos 100.000€ per cápita, no debería haber confiscaciones y se tirarían a saldos más elevados.
Si queremos ponérselo un poco más dificil, una cuenta en NN seria aceptable
Invertir en deuda extranjera también podría ser una opción. Desconozco si usar brokers españoles / extranjeros cambiaría mucho la forma de actuar. Fondos monetarios son también "otra opción".
Si no pasas de 50k, te olvidas del modelo 720.
BTC u Oro también podría ser una opción, pero mucho mas sujeta a variaciones del mercado.
Sigo hecho un lío. Ya me he abierto cuenta en NN, a falta de mandar el euro por titular para "activarla"
España está condenada por su anticapitalisno y el amor a la mamandurria
Si eres una persona válida y trabajadora, la mejor opción es irse a un país serio y llevarte los ahorros contigo, claro. Así salvas tus ahorros y toda la pasta que te van a sacar el resto de tu vida laboral.
Claro que no todo el mundo puede...
Bien, parece que hasta la fecha no ha sucedido nada respecto al ahorro y las cuentas bancarias españolas.
Eso es bueno: bastante gente ha tomado nota de lo que se dice en el foro y han empezado a poner a salvo sus merecidos ahorros.
Eso también da más tiempo para la reacción. Hasta ahora desconocemos el dinero que ha ido saliendo de España en estas últimas semanas.
Pero no deberíamos de confiarnos: El Gobierno ya ha hablado de rentas básicas, cuando en realidad esta a dos o incluso menos nóminas de pensionistas y funcionarios de la quiebra.
Os recuerdo que ni siquiera la república bolivariana de Venezuela ha expropiado ahorros en cuentas bancarias. Tampoco Cuba.
en cierto modo...¿la hiperdevaluacion no vendría a ser lo mismo?
Sí, naturalmente. Pero por suerte, mientras estemos en el euro, estamos a salvo.
Exacto, a salvo de la hiperinflación, pero no de la quita
Eso mismo es lo que nos preocupa. Sabemos cómo son los gitanos acomplejados: tienen que ser más subnormales que nadie, para demostrar que son progresistas punteros.
En Grensey que por cierto tiene moneda propia (UK) hay vuelos desde barcelona ,o había,en verano. Nunca he visto tanta relojería junta, mas que bares paco en mi cuidad
Lo habrás llevado a los quebrados bancos alemanes, supongo.
¿Tu crees que esta panda de tarados puede tener la tentacion de sacarnos del euro?.
En Venezuela o argentina no cambiaron los depósitos en dólares americanos por otra moneda?
Es que allí ya no hay nada que expropiar en las cuentas. Ni siquiera el gobierno venezolano quiere asquerosos bolívares...
Falta detalle de soluciones diferentes a bancolchon que a mi personalmente me parece algo arriesgado más allá de un par de decenas de miles de euros , tampoco veo un bloqueo actual a la desbancarizacion que indica el autor, ya que ahora mismo con unos clic puedes sacar tu dinero fuera o cash del cajero con la tarjeta (y unos guantes o solución hidroalcoholica), pero al menos da pistas de cómo estamos ahora mismo:
Lo interesante del artículo para mi : el fondo de garantía de depósitos ESTÁ EN QUIEBRA TECNICA.
Corralito: Los depósitos bancarios y cuentas corrientes: ¿en peligro?
Un reciente tuit del vicepresidente segundo del Gobierno, Pablo Iglesias, haciendo alusión al art. 128 de la Constitución Española («la economía estará sometida al interés general«) ha despertado dudas sobre la posibilidad de un corralito bancario.
Si bien este artículo se refiere a los sectores económicos estratégicos (que además tiene su equivalente en todas las Constituciones de los páises europeos), surge la duda de si es posible que en España pudiera darse un bloqueo en el acceso al dinero que en los últimos años ha sido compulsivamente bancarizado.
Al igual que los «expertos» de su tiempo negaron en rotundo esa posibilidad en Argentina, Grecia o Chipre, lo vuelven a hacer ahora recurriendo a medidas verdades. Lo cierto es que la limitación de acceso a los fondos del banco es posible y es un riesgo real.
El supuesto fondo de garantía frente al corralito
El Fondo de Garantía de Depósitos (FGD) es un fondo financiado por los bancos, cajas de ahorro y cooperativas de crédito para cubrir las pérdidas de los depositantes en caso de insolvencia de alguna entidad financiera, lo que sintéticamente significa que si un banco quiebra, las personas que tengan dinero ahorrado tienen garantizados hasta 100.000 euros que podrán rescatar.
De acuerdo a esto, los bancos deben aportar una parte de sus beneficios a esta hucha en previsión a posibles desastres. Algo equivalente al Fondo de Garantía Salarial (FOGASA), para los casos de deudas con las plantillas de empleados.
Pero decir que los fondos están garantizados con estas medidas frente a un «corralito» es cuanto menos, una media verdad.
El Fondo, en quiebra técnica
Al cierre del año 2018, el FGD contaba con un patrimonio de 2181 millones de euros, pero acumulaba obligaciones con bancos derivadas de la reestructuración bancaria por 4934 millones de euros, y cuyos beneficiarios eran el BBVA (por la adquisición de Unnim Banc por 1 euro) y el Banco Sabadell por la absorción de la Caja de Ahorros del Mediterráneo.
Además, el Fondo ha aportado de las reservas de los ahorristas 31.166 millones de euros en total desde octubre de 2011. Con ellos se han saneado varias entidades financieras; 23.217 millones fueron a parar al Banco CAM; 5.963, a Unnim; 1.030, a Catalunya Banc; 826, a NCG Banco, y 130,8, al Banco Madrid.
Con la crisis del coronavirus a la vuelta de la esquina, el pasado 29 de febrero el FGD pagó al Sabadell otros 1.300 millones de euros por las pérdidas incurridas en la venta de parte de la cartera protegida de activos de la CAM, y está también a la espera de saber qué papel tendrá el fondo en la línea de avales aprobada por el gobierno, para hacer frente a la crisis. Es decir, que esta supuesta «garantía» contra un corralito bancario está siendo una hucha a la que se está acudiendo de manera recurrente para garantizar la contabilidad de los principales bancos españoles.
Comienza la guerra de los depósitos
Según el comparador financiero, en los últimos días ha habido una ofensiva de las filiales online de los principales bancos por el acopio de capitales, y ofreciendo instrumentos de inversión «seguros» a cambio de mayor rentabilidad, lo que indica un especial interés de estas entidades por capitalizarse.
Openbank, Bankinter y Wizink (Banco Santander) son los que lideran el ranking en cuentas remuneradas de los últimos días. En el caso de Wizink, si bien formalmente su dueño es el fondo buitre Darde Partners, según la CNMVsu control lo ejerce una opaca sociedad constituida en Luxemburgo llamada ANETO cuya vinculación a esta entidad es un secreto a voces.
No es casualidad que el Banco Santander lidere el ranking nacional de especial interés por los depósitos. Según la agencia de calificación Fitch, esta entidad no estaría en su mejor momento para afrontar una retirada masiva de depósitos y sería incapaz para hacer frente a sus obligaciones en el mercado secundario. También alerta la agencia sobre Caixabank y Sabadell.
La solución: la retirada paulatina
En este escenario de incertidumbre, y sobre todo en función de la opacidad que ahora mismo presenta el FGD como garante de los depósitos y ahorros, parece conveniente retornar al manejo de efectivo y conservar el dinero de manera física.
Poniéndonos en el peor escenario, la crisis del coronavirus puede ser un momento ideal para limitar la libre disposición de capitales, ya que la promoción del pago con tarjeta y el uso de la misma ha sido muy aceptada por los temores de contagio, y por ahora esto ha permitido que los bancos puedan seguir manteniendo en sus cuentas capitales que, una vez se regrese a la «normalidad», corren un riesgo serio de desbancarización.
Es decir, el riesgo de corralito es real, existe, es posible y hasta probable.
si quieres sacar el dinero de forma rápida y fácil. Luego ya tendrás tiempo de abrirte una cuenta en un banco físico...
OJO: el link acerca de cómo abrir una cuenta en Suiza es del 2011. Ya no vale. Leer los posts sobre dukascopy o abrir una cuenta de trading FOREX en EUR en Swissquote, pero la de ahorros ya no puedes.
Abrir cuenta en Luxemburgo
Con la declaración de intenciones de nacionalizar y socializar los ahorros, expresada públicamente por Pablo Iglesias, no me extraña que, a los asesores fiscales y a los asesores de banca privada, les lluevan las consultas sobre cómo llevar dinero a Luxemburgo. No sólo a los grandes patrimonios les preocupa su dinero pueda desaparecer de la noche a la mañana. También a los pequeños ahorradores.
Por esa razón, a mí también me están llegando muchas consultas de pequeños ahorradores sobre como abrir una cuenta en Luxemburgo, a cuenta de este artículo que escribí en 2012 por un temor similar al de ahora, aunque por razones diferentes entonces.
Hace 8 años, yo, como muchos ahora, me puse a investigar cómo abrir cuentas en el extranjero para proteger mis ahorros. Encontré varias alternativas y una de ellas fue la de abrir una cuenta en ING Luxemburgo. Todavía debo tener por ahí la documentación que me llegó. Tras mi experiencia en el proceso, decidí contarlo y publiqué un artículo explicando los pasos. Que eran muy sencillos y se podía hacer todo desde casa. Tuvo gran repercusión.
En ese momento, no hace tantos años, había un miedo muy extendido en los ahorradores de los países de la Europa del sur de sufrir un corralito bancario. A cuenta de que hubiese una salida de la Unión Europea y eso llevase a la ruptura de la moneda única, con sus consiguientes riesgos de conversión. Y con ese contexto, algunas entidades extranjeras, decidieron habilitar el proceso para que ciudadanos de esto países europeos, Irlanda, Portugal, España, Italia y Grecia, pudiesen abrir cuenta a distancia.
En ING Luxemburgo, como en el otro puñado de entidades que se popularizaron por ser una vía rápida de escape del dinero para llevarlo al extranjero, se hincharon a abrir cuentas y a captar capital.
Ahora es diferente. Y quiero explicarlo, porque no paran de llegarme correos sobre este tema, diciéndome que tienen problemas para abrir la cuenta en ING y que les diga como tiene que hacer para llevar el dinero a Luxemburgo, etc. Te cuento.
Pasado unos años, ING Luxemburgo, cambió las condiciones y empezó a cobrar comisiones a los clientes no residentes en Luxemburgo o países limítrofes. A lo mejor, no fue aquello un gran negocio para ellos y les causó más problemas que beneficios. Pues terminaron capando la opción de siquiera poder abrir cuenta desde otros países.
¿Cómo están las cosas ahora? ¿Es posible abrir una cuenta en ING Luxemburgo desde España en 2020? Pues sí y no.
Para cerrar la polémica, te diré que, a día de hoy, estos son los requisitos para abrir cuenta en Luxemburgo con ING. Sólo se pueden abrir cuenta en ING Luxemburgo, los mayores de edad residentes de Bélgica, Alemania, Francia y por supuesto, del Gran ducado de Luxemburgo.
Si tienes familia en alguno de estos países o un amigo de confianza con residencia y un domicilio allí, podrías intentar hacer la ñapa de dar esa dirección y podría funcionar. Yo de hecho, tengo parte de mi familia viviendo desde hace años en Alemania y un par de amigos en Luxemburgo trabajando.
Pero, adicionalmente y para que no sea tan sencillo, en el proceso de apertura, te piden también que hagas una transferencia de 100€ desde una cuenta abierta en un banco en Alemania, Francia, Bélgica o Luxemburgo. Esto también se pude trampear. Porque si tienes una cuenta en un banco móvil como N26, abierta hace mas de 2 años, tienes un IBAN alemán. O si no, te puedes abrir desde casa, una cuenta en Tranferwise con IBAN Belga, que además es gratis.
Pero cuando te pones a rellenar el formulario, si dices que resides en otro sitio que no sea Luxemburgo, hay una pregunta en la que te dice ¿tiene usted ingresos en Luxemburgo actuales o futuros? Y si pones que no, pues “game over”. No pasas el filtro y te dice que si planeas abrir cuenta que les llames. Y ahí ya por teléfono y en un correcto inglés con tono amabilísimo, te mandan a la mierda.
Resumiendo: que abrir una cuenta en ING Luxemburgo en 2020 desde España, sólo es posible si puedes informar un domicilio luxemburgués y puedes hacer una transferencia de 100€ para la apertura de la cuenta, desde otra cuenta que tengas abierta en un banco alemán, belga, francés o luxemburgués.
Para terminar ya con este tema, una vez aclarado como está el proceso ahora, yo te pregunto ahora ¿Pará qué quieres llevar el dinero a Luxemburgo? ¿Qué sentido tiene? ¿Cómo esperas que eso proteja tu dinero ante una confiscación o embargo? ¿no será mejor suscribir un fondo de inversión domiciliado en Luxemburgo que es infinitamente más fácil, seguro y barato?
Por otro lado, comentarte que aparte del caso mencionado, los bancos en Luxemburgo, son bastante caros. Con comisiones mas altas que las que te pueden cobrar en un banco en España sino estás vinculado, etc. Y luego, la atención personal, es prácticamente inexistente o reservada a patrimonios de más de 5 millones de euros o cosas así.
Si ni con lo que te cuento no se te quitan las ganas de abrirte una cuenta en Luxemburgo ya no sé ni qué decirte. Quizá en 2012 tuvo su sentido, por la situación que teníamos. Pero ahora, yo la verdad no le veo la utilidad. No te digo que te quedes cruzado de brazos si tienes miedo. En Venezuela también decían en los años 80, como decimos nosotros ahora de Venezuela, que ellos no eran Cuba y mira ahora quién es más comunista.
Yo que siempre he sido inquieto y me gusta investigar, te puedo contar que ahora tengo cuentas en bancos en el extranjero abiertas desde casa. Y que la mayoría son cuentas que te puedes hacer en 10 minutos con una App en el móvil. Parece poco tiempo, pero en 8 años, el mundo financiero ha pegado un saltito importante.
Si quisiese proteger mi dinero de un corralito y llevármelo al extranjero fuese una opción, yo me lo llevaría fuera de la Unión Europea. Abrir una cuenta en Suiza, me parece desde este punto de vista, más lógico. Pero si el Brexit tiene algo bueno, es que, si tienes el dinero en un banco inglés, técnicamente y en la práctica, lo llevas fuera de la Unión Europea. Y con Revolutpor ejemplo tienes cuenta con IBAN inglés que empieza por GB. Apertura en minutos y con tarjeta gratis. Otra opción es, como decía antes, Transferwise. Cuenta multidivisa, tarjeta para pagar y sacar dinero en cajeros sin comisiones. balances en varias monedas y con datos bancarios para cada país.
También te puede interesar:
Confiscaciones o posible corralito: Dónde guardar el dinero de forma segura
Dónde comprar oro físico para invertir
Cómo proteger los ahorros de un corralito con fondos de inversión
Un buen resumen de todo lo ya comentado antes, y no veo contradicción.
Destacable: esta plataforma de contratación de depósitos con muchos bancos a nivel Europeo. Voy a investigar más acerca de cómo funcionan Y os comento, para una opción MUY interesante:
Raisin | Plataforma de productos de ahorro | Donde tus ahorros crecen
...y desde esta plataforma ademas de depósitos puedes elegir abrir una cuenta de ahorros en el banco Brabank de Noruega (no he llegado a hacerme socio pero puedes ir directamente a la web del banco y ver si puedes abrir la cuenta):
Raisin | Plataforma de productos de ahorro | Donde tus ahorros crecen
la descripción del,producto:
Del contenido y desde mi punto de vista y con mis preferencias,en mi caso con la volatilidad actual prefiero no invertir en acciones o fondos que es la opción favorita del autor, de poco sirve sacar la pasta de las garras del chepudo para que termines palmando la pasta por una mala elección de empresas donde invertir...por eso prefiero tenerlo en cash en cuentas fuera de España. Pero aquí cada uno que elija la opcion que mas le guste:
Confiscaciones o posible corralito: Dónde guardar los ahorros de forma segura
Crece el interés por saber cómo abrir una cuenta en el extranjero para evitar un corralito, así como las búsquedas sobre dónde puedes guardar los ahorros en casa de forma segura o como abrir una cuenta en Alemania, ante el temor a un posible corralito, confiscación o quita a los ahorros de los españoles.
Y no es para menos. No sólo las medidas económicas extraordinarias que se están dando a conocer en los últimos días están debilitando la seguridad jurídica de las empresas en España, sino que ahora también, la amenaza planea sobre la propiedad privada y los bienes de los ciudadanos españoles.
No es un argumento novedoso en boca de Pablo Iglesias, pero ha sido un tweet del que es uno de los actuales Vicepresidentes de Gobierno, el que ha desatado el miedo entre muchos ahorradores. Especialmente entre la gente mayor, ya de por sí, muy preocupada por ser un segmento de población con mayor riesgo de afección por la pandemia. Lo que añade mas inquietud entre nuestros mayores.
“Toda la riqueza del país en sus distintas formas y sea cual fuere su titularidad, está subordinada al interés general”. Ha sentenciado el hoy, Vicepresidente de Gobierno, Pablo Iglesias. Lo que ha evocado inevitablemente, el recuerdo de los ¡Exprópiese! que solía decir Hugo Chávez.
Semanas atrás, ya había habido algunas consultas, de personas que se interesaban sobre cómo guardar el dinero en casa de forma segura o cuestiones aclaratorias sobre la cobertura del Fondo de Garantía de Depósitos. Pero ya entre ayer y hoy, la inseguridad por los ahorros, se ha disparado, como así ocurriese en 2012, cuando España estuvo al borde del colapso y de ser rescatada.
Han pasado 8 años, desde el último episodio de miedo generalizado a un corralito bancarioy desde entonces, muchas son las cosas que han cambiado. Los motivos en aquel momento de índole financiera, derivado de una crisis global, nada tienen hoy que ver con la pandemia a nivel mundial que nos esta afectando. En nuestro caso, se trata de un problema local, que tiene que ver, con el ideario político de los socios de gobierno que ocupan determinadas carteras ministeriales, pero no con la situación económica.
Para hacernos una idea de las soluciones marxistas que quiere implantar Pablo Iglesiasaprovechándose de la actual coyuntura, podemos recordar esta charla de comunicación política en tiempos de crisis del 2013 que tuvo lugar en Zaragaoza, donde deja claras sus intenciones, que hoy encuentran su momento ideal. Escucha los primeros minutos y te sorprenderás.
“Las crisis se podrían definir como el momento comunista”, Dice Pablo Iglesias. Y añade “Los comunistas nunca han pintado nada. De hecho, cuando hay elecciones en condiciones de normalidad, los comunistas nunca ganan. ¿Cuándo los comunistas han tenido éxito? En momentos de excepcionalidad. Momentos de crisis. Y las circunstancias de excepcionalidad, son terreno de transformación social”
Por tanto, visto lo anterior, lo que está ocurriendo ahora, no debería de sorprendernos. Pues nunca se han escondido. El problema es que ahora están gobernando y se han encontrado con su momento de forma accidental, a consecuencia de la pandemia global por el virus chino.
¿Qué puede hacer un ciudadano corriente para protegerse de confiscaciones de ahorros y para proteger su dinero?
Sacar los ahorros del banco y guardar el dinero en casa
Guardar el dinero debajo del colchón, en una caja de zapatos, en un hueco secreto en el armario o envuelto en papel de aluminio al fondo del congelador, son algunas de las ocurrencias de algunas personas, para guardar los ahorros en casa de forma segura.
Yo, no lo recomiendo. En primer lugar, aunque como consecuencia del estado de alarma, los servicios financieros están considerados como un servicio esencial, las sucursales no están abiertas con normalidad de cara al púbico. Solo se atienden presencialmente urgencias, o temas excepcionales. Y una retirada en efectivo de alto importe, no lo es. Y no va a ser fácil sacar el dinero del banco.
Por otro lado, deberías hacer un acta notarial con los números de serie de los billetes, para evitar tener problemas con Hacienda y blanqueo de capitales, si en un futuro vuelves a reingresar el dinero en el circuito bancario. La gente se lo toma a risa, pero ya he visto inspecciones por este motivo o simplemente se le ha rechazado el ingreso del dinero un tiempo después en la entidad de la que se sacó.
Abrir una cuenta en el extranjero para evitar confiscaciones
No estoy del todo seguro, de si esto sería garantía suficiente para proteger tu dinero. A partir de 50.000€, debes informar mediante el modelo 720 de declaración de bienes en el extranjero, que tienes ese dinero en una cuenta de un banco en otro país. Si bien es posible un embargo por orden judicial de un dinero en una cuenta de un ciudadano español en la Unión Europea, una confiscación como tal o una quita de los ahorros, se me antoja, difícil de ejecutar. Por mucho que un gobierno al estilo totalitario de Venezuela, quiera apropiarse de tu dinero, pertenecemos a la Unión Europea y hay unas leyes supranacionales que hay que respetar y cumplir.
Dicho lo anterior, abrir una cuenta en el extranjero y repartirlo en varias cuentas para evitar declarar el modelo 720 podría bastar. Pero dado que a día de hoy ha intercambio de información entre países, a nada que obtengas un rendimiento de 10€ por abrir una cuenta en un banco de Malta o en Alemania, Hacienda sabrá que tienes esas cuentas.
¿Cómo crear una cuenta corriente en Alemania o en Bélgica?
En 2020 las cosas han cambiado mucho. Hoy te puede abrir una cuenta en muchos países de la Unión Europea sin levantarte de la silla. Por ejemplo, con Transferwise (Si quieres una invitación, escríbeme), puedes abrir una cuenta con datos bancarios belgas desde casa y es gratis.
Con N26 antes se podía tener un IBAN alemán (yo de hecho tengo la cuenta así), pero ahora, te puede abrir una cuenta con datos bancarios españoles. Por el contrario, tienes Revolut, que te permite tener una cuenta nominativa multidivisa con datos bancarios ingleses. Puestos a elegir y con el Brexit en la mesa, igual es una opción mas que interesante eso de tener tu dinero en un banco fuera de la Unión Europea. Total, es gratis y puedes tener una tarjeta con la que sacar el dinero del cajero sin comisiones. Así que merece la pena.
Tener cuentas en el extranjero es algo perfectamente legal y, de hecho, bastante normal. A raíz de esa movilidad de ciudadanos y de capitales en la Unión Europea, surgió , una plataforma, que te permite contratar cuentas y depósitos en bancos de países como Polonia, Estonia, Portugal, Bulgaria, Italia, Letonia, Noruega, Bélgica, Austria, República Checa, Francia, Eslovaquia o un banco chino que opera en Portugal (Haitong).
La situación es muy diferente a la que había hace 8 años y hoy te puedes abrir cuenta en muchos países desde casa fácilmente. Incluso una cuenta bancaria offshore desde casa.
Comprar oro físico para proteger los ahorros e invertir
Otra opción que algunos consultan para evitar confiscaciones de bienes y ahorros privados, es cómo comprar oro físico para proteger los ahorros y guardarlo en casa o en una caja de seguridad.
Hay algunos intermediarios que permiten compras online de oro y hacen entregas a domicilio, que ofrecen garantías y seguridad. La ventaja de invertir en pequeñas barras de oro certificado, es que no soportan IVA, sirven como activo refugio y son una divisa internacional comúnmente aceptada en cualquier parte del mundo.
No lo recomiendo para grandes cantidades. Pero el miedo es libre y cada cual sabe como duerme más tranquilo.
Proteger los ahorros con fondos de inversión o acciones extranjeras
Ante la gran tentación de expropiar o nacionalizar empresas españolas con la excusa del bien común, el remedio es invertir en empresas cotizadas extranjeras a través de fondos de inversión o brókeres extranjeros como Interactive Brokers o DeGiro. Barato y seguro.
En el momento en que a través de un comercializador cualquiera, tu dinero pasa a formar parte del patrimonio de un fondo de inversión, tu dinero esta fuera del balance del comercializador. Da igual que sea un banco comercial convencional o una plataforma de distribución de fondos. Para un mayor grado de protección, quizá sea mas conveniente la suscripción de participaciones de fondos de derecho luxemburgués, irlandés o francés.
Más seguro me parece aun para proteger tu dinero, es comprar acciones de empresas cotizadas de otros países en el extranjero. Expropiarte esas acciones o participaciones, supondría que el gobierno español se apropiase de capital de empresas extranjeras y sus correspondientes derechos de voto y control ¿sinceramente, eso me parece una utopía? No veo forma más segura de protegerse de confiscaciones o de corralitos, que invertir en acciones extranjeras.
Y estas son, en resumen, las mejores alternativas donde guardar los ahorros de forma segura para evitar un corralito o una confiscación por parte del Estado. Ante las pretensiones totalitarias y la supresión de derechos como ciudadanos hay que protegerse. Es cierto que el miedo es libre, pero en países como Venezuela o Argentina, estaban como nosotros hace un tiempo y pensaban, que lo que les ha ocurrido ya, era un imposible. Tenemos lo que tenemos en el gobierno, tu decides hasta donde quieres llegar para proteger lo que tanto esfuerzo te ha costado ganar. A los millonarios no les tocaran. Ellos tienen otros medios. Somos la clase media, quienes mas tenemos que perder y quienes mas podemos sufrir. ¿Dudas? ¿Preguntas?
Aquí pasará lo mismo el día que salgamos (o nos expulsen) de la UE. Las cuentas en euros pasarán a cuentas en patacones y quebrachos.
Una vez sacado el dinero y lo tienes en en físico contigo, o en el extranjero, qué haces si el estado te pregunta a la hora de hacer la declaración o ante cualquier eventualidad? No creo que cuele sacar 50k y al poco ante una posible quita decir que ya no los tienes, si establecen la "quita" como una medida de contribución de obligado cumplimiento a los que tienen x patrimonio, podrían exigirte abonarlo o en ultima instancia proceder al embargo de bienes inmuebles que tengas a tu nombre.
La otra opción es "sacarlo" definitivamente del "circuito oficial" pero claro, luego sería un problema si los necesitas para cualquier pago oficial. Te preguntarán de dónde lo ha salido. Y si de inicio sacas esa cantidad del banco y dices que no lo tienes, también es mucho canteo y preguntarán en qué lo has gastado.
Pero para eso sería conveniente tenerlo físicamente. ¿Donde lo guardas? ¿En casa? Porque si lo metes en una caja en un banco, igual que declaran ilegal el oro podrían exigir al banco el embargo de lo que tengas en esa caja.
Creo que no hay muchas opciones de defensa de nuestros ahorros que no pase por reinstaurar las guillotinas.
¿Es que quien podría imaginar que Pedro Sánchez fuera capaz de hacer algo así?
yo nunca he estado pero suena interesante....hay que ir un dia
Una de las virtudes del oro es que debido a su alta densidad y precio, ocupa poco espacio
ahi esta....si pasa algo siempre puedes esconderlo, o meterte unas onzas por el culo y huir a otro pais
La idea es salvar lo que puedas, cuando vayan (que irán) irán a por todo: inmobiliario, cuentas, planes de pensiones.
Mis propuestas están orientadas a salvar la parte líquida. Por desgracia en esta situación la parte iliquida de tu patrimonio ladrillo y planes de pensiones) estaría perdida.
Lo que yo haría si siguiera siendo residente fiscal Español sería hacer el 720 año a año. Que saben que lo tienes? Perfecto, por ahora es sólo una declaración de información. Tú estás haciendo algo perfectamente legal, invertir parte de tu patrimonio y declararlo a Hacienda. Nadie puede acusarte de hacer algo fuera de la ley
Si después de un tiempo te llega una carta certificada pidiendo un pellizco de lo que tienes fuera, denunciales, sumate a las plataformas de afectados y contratar un buen bufete. No creo que puedan hacer algo inmediato y Y estos países no van a ayudar a España a hacer un corralito. Mientras piensa el plan B, el plan para dejar España y empezar desde 0 en otro país. Lo activas cuando sea necesario.
Piensa por otro lado a estas alturas los precios en neo pesetas o neo mortadelos de los pisos en España serian muy bajos. Si la situación cambia a mejor, usando el dinero de tus cuentas en euros o dólares, seguro que al menos parcialmente podrias restaurar tu patrimonio inmobiliario.
O hacer lo que hizo el marqués de leguineche, escayolar de cuerpo entero al hijo, meter las joyas y billetes y el joro dentro de la escayola y viajar a Lourdes a pedir un milagro.
Mejor hacer estas cosas con tiempo, bien, y dejar el ojete tranquilo...
Tambien pero digamos que esa es la manera desesperada.... Muchos desde hace tiempo tenemos nuestros activos fuera de esta cueva de ladrones
La presentacion del mod 720 es una de esas cosas que si eres un poco aficionado al pirateo te puedes pasar por el forro. Estadisticamente es poco probable que te caiga una multa:
Hacienda sanciona a 5.000 contribuyentes por no declarar los bienes en el extranjero o hacerlo tarde
Aunque claro, lo suyo es hacerlo, especialmente si no es muy complicado. Si te cae la multa no te queda otra que recurrir y echarte en manos de abogados, porque los importes de las multas son de echarse a temblar. El problema es que a poco que tengas varios brokers y cuentas en el extranjero la cosa se complica, y puede suceder que aunque lo eches, cometas algun error y te multen igual.
en lloyds de UK has podido abrir cuenta desde España sin residir en UK? una non-resident account?
en que banco de las islas del canal?
Yo antes de enviar al extranjero sacaría una buena cantidad de efectivo para aguantar si ocurre algo raro. El bancolchón nunca falla.
Os resumo mi experiencia en sacar pasta del país:
Holanda: ING no permiten cuentas con IBAN holandés, ABN AMRO y Postfinance te piden ser residente, estudiante, una propiedad e Holanda y si no lo tienes no hay forma humana. Nationale Nederlanden sí y te da un 0,4% de interés, con IBAN Holandés y en principio bien, me decidí por esta (no permite tener la cuenta en otra divisa).
Suiza: Onvidaos directamente UBS y Dukascopi O te piden ser cuidadano o residnete o con propiedades o bien capital mínimo de 500k.
Andorra: La mayoría banca privada mínimo de 300k en la cuenta, te comen en comisones en banca comercial y si no te dicen que lo metas en fondos monetarios indizados. No es una mala opción.
¿ Si saco dinero del banco, hay un tiempo (un año) para volver a ingresarlo sin dar explicaciones a Hacienda ?
En efectivo? NO. Pero vas a tener que tener muy bien documentado de dónde sale ese dinero por si te pregunta mamá Hacienda. Además del peligro de inundación del horar, incendio, etc...
He leído que la única forma de documentarlo fehacientemente es fotocopiar los billetes para que se vea el número de serie y notarizar las copias.
Un curro y un pastizal vamos.
Si sacas la pasta, salvo que sea poca, no te merece la pena devolverla al banco.
Es decir, si la sacas, es para ir usando los billetes a medida que sea necesario.
No obstante es mucho mejor ahora mismo que dejarlos en el banco.
El riesgo de quiebra del Estado crece con cada día que pasa y los paises del Norte de Europa no están por la labor de ayudarnos.
El programa electoral de Podemos ya llevaba incorporada una confiscación de depósitos vía impuesto a los mismos. (Que es una confiscación)
Tiene pinta de que están intentando acabar con las carteras de pago des localizadas del país.
La UE ya no parece querer tanta libertad de capitales: el ciudadano de a pie, condenado a los bankitos de su país y su hay corralito, que se lo coman todos.
Deben de quedar pocas oportunidades ya. El que tenía cuenta de antes, se puede salvar. El que no, ya puede ir apurando lo que sea, porque puede que quede poco tiempo.
Los bancos españoles ya no son seguros.
No se si se ha dicho, pero una forma completamente legal y segura es abrir una cuenta en un banco como renta 4 y contratar fondos con isin luxemburgués (que son casi todos). Puede ser cualquier tipo de fondo, eso da igual.
Es idóneo que la gestora que administre el fondo sea también extranjera.
Las participaciones de ese fondo están depositadas en Luxemburgo, allí Pedro Pablo no pueden robarte los ahorros. Renta 4 o cualquier otro intermediario no es más que un mero comercializador y una vez has invertido el dinero, no tiene acceso a él. Esos fondos se pueden traspasar a otro comercializador de otro país mientras lo tengan en su cartera.
Salvo que limiten o prohiban el efectivo
Es muy difícil no tener la impresión de que desde Bruselas en todos estos años han estado trabajando por "compartimentar" el problema de la deuda desbocada. Y los compartimentos son los países. Se ha buscado que sean los bancos de cada país los tenedores de la deuda pública del mismo. Cuando ya no se pueda más, darán el cambiazo de los ahorros de la gente por deuda del estado. Luego a esa deuda le harán una quita del tanto por ciento que les convenga y a disfrutar.
Así es como creo que se pagará el endeudamiento público con el dinero de los ahorradores. Probablemente no haya salida del euro ni nada por el estilo.
Es que es la impresión que da: cuando se creó el euro, había facilidades en muchos países de la UE para meter el dinero allí y no les importaba en exceso de dónde viniera o cuánto fuera.
Desde 2010, parece que hay muchos problemas: los bancos normales exigen que tengas un interés legítimo en el pais. Normalmente en forma de un domicilio al menos. Otros mantienen una división de banca internacional, pero exigen cantidaes muy grandes de dinero.
Es comprensible hasta cierto punto que ciertos negocios se mantengan integrados, aunque a nivel nacional, como la telefonía móvil. Pero parece que eso de la UE es algo sólo para ricos: no puedes usar negocios de banca de otros países. no puedes usar operadores móviles de otros países. Pero los ilegales pueden moverse libremente haciendo dumping, todo son trabas para inscribir una pyme fuera de España...
Es decir, que esto de la UE ya no se lo creen ni los que lo inventaron. La consecuencia de esto es que el que crea que “como estamos en la UE no puede haber problemas con los depósitos” es que es idiota o no sabe ver las cosas bien.
Si vienen muy mal dadas, y parece que van a venir, habrá quitas o conversión de depósitos y confiscaciones para aliviar las condiciones de los rescates, de eso no hay duda. Como se ve, ya no es fácil para el ciudadano de a pie ponérnoslo su dinero a salvo y esto parece deliberado.
Insisto, pese a todo, el que mantenga dinero en bancos españoles, se va a merecer lo que le pase. Y cada vez parece que queda menos tiempo.
Vamos, tiene pinta de que nos podrían meter unas preferentes obligatorias.
Ante este panorama, mejor 300k en un sólo banco en Holanda (el único que conseguí IBAN NL) que repartido en 6 españoles?
Muchísimo mejor, sin duda.
Más que nada, porque lo de las 6 cuentas no le va a servir de nada.
Hacienda pondrá su DNI y verá el monto total de sus depósitos. Enhorabuena, es usted rico y le van a meter una confiscación.
Eso sí, si tuviera un chalete valorado en 1 millón de euros, el estacazo se lo meterán pero más finamente, seguramente vía IBI y poco a poco (más que nada porque los políticos también son multipropietarios).
Si hay corralito o confiscación, con su dinero a salvo en Holanda, puede acabar siendo el rey del mambo aquí.
No me considero rico. Considere que estoy con un pie en la cincuentena, aún sin vivienda en propiedad y que el próximo Noviembre se me termina el paro, no se fije sólo en los 300k. Le agradezco el comentario porque si ya iba seguro en la decisión pues otro granito de arena a favor. muchas gracias por responder. saludos
Lo único positivo es que el día que falten mis padres mi pareja y yo no tendremos aquí ataduras. De momento el chalet, salvo precio normal, va a tener que esperar
el Gobierno español odia a la gente que ahorra y tiene dinero en el banco o en el colchón.
Antes no les odiaban tanto, porque la gente no hacía eso. Con la peseta era absurdo mantener mucho dinero parado, que perdía valor bastante rápido. Así que todo terminaba en inmobiliario, en bolsa o en depósitos a plazo fijo. Es decir, controlado por la casta y dando beneficios. Con la ventaja de que el inmobiliario no se puede sacar de España, y no era fácil sacar el dinero del país y ponerlo en cuentas fuera en dólares o en marcos, por ejemplo.
Eso se ha acabado: los españoles tenemos ahora una moneda fuerte, que si bien nos ha dejado fuera de juego en otros aspectos, su valor es constante, alternando baja inflación con períodos de deflación. Ya no es necesario meterlo en vivienda, puede ser una opción perdedora. Muchos productos de inversión dan bajas rentabilidades o hay que prestarles mucha atención o son arriesgados.
Tener cash ahora no es una mala opción. De hecho, puede ser mejor que meterla en ladrillo. Metida en el banco no renta nada, pero tampoco le renta y al banco, que no depende ya de los depósitos. De este modo, es une storbo para la casta. No les renta a ellos de ningún modo y no genera impuestos. Encima en período de crisis o deflación se revaloriza. Encima es líquido y se puede sacar del país más fácilmente que en épocas pasadas. Eso es intolerable, y seguramente quieran meter un escarmiento. No quieren que las hormigas se aprovechen de las cigarras por tener cash si hay una crisis gorda.
El problema es que las hormigas de hoy ya saben que hay otros hormigueros donde almacenar la comida para el invierno sin excesivos problemas, y a esas hormigas no las van a poder tocar ya.
Con vivienda o sin ella, una persona con 300K en el banco no es rica. 300K dan para un piso modesto en Madrid o BCN y ya está.
Una persona con 300K sólo es rica para un gobierno de miserables.
El problema de los fondos es que tienes que ir a renta variable sí o sí. A la renta fija le espera un resultado calamitoso. Incluso los monetarios podrían perder entre un -0,6 y -1% este año
Lo lógico sería renta variable, ahora mismo es muy complejo el tema, desde luego.
Si, pero si no quieres meterte en fregados de bolsa pues es un coste asumible. Tambien puedes balancear fondos monetarios/bolsa cuando veas que se hace suelo. Lo bueno de los fondos es que puedes hacer traspasos sin necesidad de declarar las ganancias que vayas teniendo.
Otra opción es invertir en monetario en dólares. Las perspectivas de evolución del cambio son buenas
Una pregunta ¿ 48.000 euros en un depósito en un banco francés de dos titulares está al límite de presentar el 720 o sería como 24.000 cada uno ?
Que "las perspectivas de evolución del cambio son buenas" esta por ver. Nadie sabe que va a pasar en el futuro
Si uno tiene un capital importante y lo quiere poner a salvo invirtiendolo sin sufrir como en una montaña rusa debe buscar un modelo de cartera con varios activos que se contrapesen entre ellos y disminuyan la volatilidad dando alguna rentabilidad. Algo tipo la Cartera Permanente, o cualquier otra similar
cada vez lo tengo menos claro eso de poder abrir una cuenta en otro pais europeo de una forma fácil y sencilla. y lo se revoult o transferwise ya ni os cuento, de todas formas nn bank al estar implantado en españa no podrian confiscarte el dinero, o si lo tienes en otro banco fuera de españa no podrian confiscar parte del dinero igualmente.
Hace años preguntara en una sucursal no me acuerdo de que banco, habia leido que te hacian la transferencia sin problemas y se negaron en rotundo.
Hay opciones y por ahora en España hay libertad de movimiento de capitales.
Dukascopy (Suiza), Swissquote (cuenta de trading, no ahorro), Barclays UK cuenta no residentes, plataforma raisin con posibilidad de abrir cuentas en Noruega y países del Este, Europacific Bank (Puerto Rico).
Todo está explicado en el hilo. Que No se diga que No se han explicado las opciones cuando cese la libertad de movimientos de capitales o pongan un impuesto a los depósitos o saldos de cuentas corrientes.
AL principio de abrirse éste hilo, lo leí y lo vi una exageración. Muy alarmista.
Ahora, (todavía se está a tiempo, no es a toro pasado) quienes tengan ahorros, creo que no les queda otra opción antes de que les metan mano a sus ahorros.
Si son 2 titulares deberían ser 24.000€ cada uno. De cualquier forma, hasta 50.000€ no hace falta presentar el 720. A mí me ha tocado hacerlo este año por el pasado. Pero estoy trayendo algo de dinero a España, porque los depósitos que se pueden contratar en la plataforma Raisin (Europa) están bajando de rentabilidad y aquí los tenemos mejor (Wizink, Cuenta Facto que está adscrito al FGD italiano, Pichincha....)
Algo que antes podía parecer difícil o reservado a los ricos y poderosos está hoy día al alcance de cualquiera. Tener una cuenta en el extranjero con parte de tu dinero (tus ahorros y/o tus inversiones) fuera de España, es posible, fácil y gratis. Es una de las muchas maneras posibles de responder a la pregunta de que hacer con una parte de tus ahorros. En todas las siguientes opciones de donde y como abrir una cuenta en el extranjero nos referimos siempre a poder tener ese dinero en EUROS, no en otras monedas o divisas.
Creo que hay muchos españoles residentes en España o en el extranjero que pueden beneficiarse de conocer esta información y abrirse una cuenta bancaria extranjera, y ya me parece casi imprescindible para perfiles como freelancers que trabajen fuera, inversores en criptomonedas... Tener una cuenta offshore es un derecho que tú y cualquier persona tiene.
¿Es legal abrirse una cuenta en un banco extranjero?
Abrirse una cuenta en el extranjero es absolutamente legal. Uno no está defraudando ni a Hacienda ni al Estado español si decide sacar parte de o todos sus ahorros ganados legalmente al extranjero. En la actualidad se pueden tener hasta 50.000 euros en total en el extranjero, teniendo en cuenta la suma de cada tipo de activo que tengamos fuera de España sin tener que informar a la Agencia Tributaria:
cuentas y depósitos como un tipo,
valores como acciones y fondos en otro grupo,
propiedades inmobiliarias como otro tipo de activo más.
Hay que tener en cuenta que da igual que haya varios titulares en esas cuentas, se suma por el importe total y no por tu parte. Tener una o varias cuentas o depósitos de fuera de España hasta 50.000 euros es una manera legal y prudente de no tener todos tus ahorros en España.
Si uno tuviera más de 50.000€ fuera de España al final de cada año (el 31 de diciembre) en cualquiera de esos tres tipos de activos (¡no en la suma de los tres!) si que estaría obligado por ley a informar a la agencia tributaria a través del llamado modelo 720. Puedes consultar más información en la página de la agencia tributaria sobre el tema.
Hay que mencionar también que tendrías que informar también al Banco de España si realizaras transacciones con el exterior por encima del millón de euros a través de la llamada Encuesta sobre Transacciones Exteriores. (Si te ves con este problema y necesitas ayuda con tus ahorros e inversiones escríbeme sin falta ).
Tener una parte de nuestros ahorros en el extranjero es una manera sensata de diversificar en diferentes países y sistemas bancarios. Seguramente les hubiera gustado y tranquilizado haberlo hecho a los griegos en su corralito del 2015, a los chipriotas en 2013 o a los argentinos en el 2001. Recordemos que España no llegó a tener un "corralito" bancario pero si que necesitó un rescate de su sistema bancario en el año 2012.
Si llegas a este artículo como mucha gente hace por preocupación porque en España pueda suceder algo así, por ejemplo ahora por la pandemia y la crisis del Coronavirus, te digo que al final la mejor manera de proteger tus ahorros y tu patrimonio es teniéndolo invertido y no en una cuenta. Para invertir tu dinero puedes leer esta web y su blog, hacer este test para saber que hacer con tu dinero o si quieres directamente invertir a través de un roboadvisor.
Como abrirse una cuenta en el extranjero
En general el proceso es muy sencillo y siempre online, sin que tengas que mandar tus documentos de manera física. Lo primero que te piden que hagas es rellenar tus datos a través de varios formularios online.
En general confirmarán tu identidad a través de una videollamada o grabando un vídeo a través de tu webcam o la cámara de tu móvil. No hace falta que estés bien arreglado pero si que tengas contigo tu DNI o Pasaporte.
En Degiro verifican tu identidad con la primera transferencia bancaria que hagas, y tienes que mandar los documentos firmados por email (vale con foto o escaneo con el móvil o tablet que hagas tú).
A continuación tienes varias alternativas sencillas para abrirte una cuenta fuera de España. Las mejores opciones son holandesas, la mayoría no tiene ninguna rentabilidad, pero tampoco ninguna comisión de mantenimiento.
Si quieres otras cuentas con algo de rentabilidad y que estén en España puedes elegir alguna de las mejores cuentas online en España. Si quieres algo más de rentabilidad en vez de una cuenta es mejor abrirte un depósito en un banco extranjero, por ejemplo a través de la plataforma Raisin. Si quieres invertir depositando tu dinero fuera de España puedes hacerlo en fondos de inversión cotizados (ETFs) a través del roboadvisor Inbestme (y a través de este link tienes los primeros 15.000 euros bajo gestión sin comisiones durante un año).
Nationale Nederlanden es una conocida aseguradora holandesa que es también un banco y que ofrece su Cuenta de Ahorro Online con unas condiciones muy buenas para ahorrar: tiene una rentabilidad actual del 0'4% TAE (los intereses aplican desde un euro inicial que tienes que transferir para abrir la cuenta hasta un millón).
La Cuenta de Ahorro Online es una cuenta con IBAN holandés (empieza por NL) y protegida por el Sistema de Garantía de Depósitos Holandés, como todos los casos hasta 100.000 euros por persona. La cuenta de NN puede tener hasta dos titulares, y puedes tener una cuenta con un titular y otra cuenta con dos titulares.
Los únicos requisitos para abrirte la Cuenta de Ahorro Online de Nationale Nederlanden son ser mayor de edad y tener residencia legal en España. Necesitas tener una cuenta bancaria con IBAN español de la que seas titular para transferir el dinero hacia y desde la cuenta de Nationale Nederlanden.
Tu Cuenta de Ahorro Online estará operativa en unos pocos días tras solicitarla:
Recibirás por correo electrónico el número de tu Cuenta de Ahorro Online.
Tendrás que realizar una transferencia de 1€ desde tu cuenta vinculada para activarla y verificar tu identidad.
Una vez llegue ese euro, recibirás un correo electrónico para darte acceso al Área de Clientes de Nationale Nederlanden.
Nationale Nederlanden tiene ocasionales promociones (no siempre), como la Promoción de bienvenida por la que te regalan 50 € al abrir tu cuenta si luego mantienes en ella un mínimo de 5000 €, o la Promoción Trae a un Amigo con la que te regalan 25 € por abrírtela de parte de otro cliente y dar el DNI de tu anfitrión, pero para ésta debes depositar un mínimo de 1000€ en la cuenta y mantenerlos un mínimo de 3 meses (yo lo soy, si lo quieres dímelo en un mail).
Las dos promociones si están activas son compatibles.
Nationale Nederlanden ofrece también otros productos para ahorrar e invertir como Sialps o seguros de vida, seguros y planes de pensiones. Te interesen o no estos productos, la cuenta de NN es muy buena, no esperes, ábretela ya.
Nationale-Nederlanden Bank no aplicará ninguna retención fiscal sobre tu rentabilidad, por lo que tendrás que declarar tú la rentabilidad que obtengas al hacer la Declaración de la Renta al año siguiente.
la cuenta noruega en euros con rentabilidad:
BRAbank es un banco noruego miembro del Norwegian Banks’ Guarantee Fund (Fondo de Garantía de Depósitos de Noruega), que protege hasta 100.000 euros por titular. Aunque Noruega tiene su propia moneda, la corona noruega, en este caso nos da igual porque la cuenta es en Euros.
El importe mínimo para abrirse esta cuenta es de 5000 euros, el máximo 100.000, y la cuenta tiene una rentabilidad del 0,32 % anual para cualquier importe.
Para abrirnos esta cuenta en BRAbank tenemos que hacerlo través de la plataforma Raisin (si no espero que tu nivel de noruego sea alto), que en general ofrece depósitos pero en este caso también esta cuenta. El proceso tarda unos días porque hay que confirmar tu identidad.
En Noruega no se realiza ninguna retención fiscal a los no residentes en el país, por lo que cobrarás la rentabilidad íntegra en tu cuenta y solo tendrás que declarar los intereses que recibas al hacer tu Declaración de la Renta al año siguiente.
la cuenta holandesa con múltiples cuentas y tarjetas:logo-bunqBunq
Bunq es un banco móvil holandés, con IBAN holandés (empieza por NL), y protegido hasta 100.000 euros por el Fondo de Garantía de Depósitos holandés. Es un banco que permite un control total de tu dinero, seguro y puntero en tecnología.
En bunq no existen las comisiones por cambio de divisa.
Bunq ofrece cuatro tipos de cuentas:
Travel Card: una de las mejores tarjetas para viajar por el mundo, con las ventajas de una tarjeta de crédito pero sin poder endeudarte. Solo cuesta 9'99€ una vez, sin comisión mensual. Solo pagarás 0'99€ por sacar en cualquier cajero del mundo, nada por pagar con ella.
Premium o Personal: Puedes abrir las subcuentas que necesites (¡hasta 25!) y cada una tendrá su propio IBAN. Permite configurar Auto Ahorro para ahorrar con cada gasto que hagas. Puedes elegir tres tarjetas entre una tarjeta Maestro, Mastercard Débito o bunq Travel Card, con las que tendrás 10 retiradas de cajero gratis al mes. Puedes recargar con tarjeta hasta 500 €/mes sin pagar. Cuesta 7'99€ al mes. Puedes probar un mes gratis sin compromiso.
Business: Condiciones parecidas a la Premium pero permite opciones para facilitarte gestionar tu empresa: autoguardar tu IVA, autoexportar tus extractos a tu contable o gestor (2 € cada opción), escanear y pagar facturas (0'2+0'1€ cada una)...
Joint: para que tú y tu pareja tengáis las mismas opciones que con Premium pero pagando solo uno (9'99 € al mes).
Neobancos
Son aoos bancarias que funcionan en gran medida como bancos pero que no lo son exactamente. En los dos primeros tienes tu propio IBAN o número de cuenta, pero en ninguno de ellos estás protegido por ningún Fondo de Garantía de Depósitos, a cambio informan de que tu dinero está depositado y no se usa y es 100 % seguro. En mi opinión son opciones seguras para unos cuantos miles de euros, pero para cifras de 5 cifras yo no los usaría.
la cuenta en libras y/o en euros, tú decides:
logo-monese
Monese
Lo primero por si eres de leer rápido, Monese tiene un código o cupón para que te regalen 5 € o £ una vez que hagas tu primera transacción con tu tarjeta. Bájate la app de Monese para usarlo.
Monese te permitía abrir una cuenta en Inglaterra con un número y código de cuenta en libras (GBP) y/o en euros del Reino Unido, en la actualidad si te abres una cuenta ahora en Monese desde fuera del Reino Unido, tendrás una cuenta con IBAN belga (empieza por BE), y si ya la tenías la convertirán también a una así. Puede abrírse cuenta cualquier persona del Área Económica Europea (Unión Europea + otros), no necesitas ninguna dirección en el Reino Unido.
Monese tiene su propio IBAN que empieza por BE, pero NO está protegido por el Deposit Guarantee Scheme (FSCS, The Guarantee Fund o Fondo de Garantía de Depósitos), Monese opera como agente de una institución de dinero electrónico británica y de otra europea (belga).
Para abrirte una cuenta de Monese tienes que bajarte su app y registrarte en unos minutos. Necesitarás algún documento de identidad (DNI, carnet de conducir o pasaporte), poder grabarte con tu móvil, un email personal y tu número de teléfono móvil. La cuenta de Monese se usa solo desde el móvil, no desde la web.
(En caso de que estés leyendo esto en el ordenador te recomiendo que en el móvil abras este mismo artículo, puedes poner en Google: cuentas
extranjero, darle al link o al logo, y usar el código promocional que tienes más arriba )
Monese te permitía abrir una cuenta en Inglaterra con un número y código de cuenta en libras (GBP) y/o en euros del Reino Unido, en la actualidad si te abres una cuenta ahora en Monese desde fuera del Reino Unido, tendrás una cuenta con IBAN belga (empieza por BE), y si ya la tenías la convertirán también a una así. Puede abrírse cuenta cualquier persona del Área Económica Europea (Unión Europea + otros), no necesitas ninguna dirección en el Reino Unido.
Monese tiene su propio IBAN que empieza por BE, pero NO está protegido por el Deposit Guarantee Scheme (FSCS, The Guarantee Fund o Fondo de Garantía de Depósitos), Monese opera como agente de una institución de dinero electrónico británica y de otra europea (belga).
Para abrirte una cuenta de Monese tienes que bajarte su app y registrarte en unos minutos. Necesitarás algún documento de identidad (DNI, carnet de conducir o pasaporte), poder grabarte con tu móvil, un email personal y tu número de teléfono móvil. La cuenta de Monese se usa solo desde el móvil, no desde la web.
(En caso de que estés leyendo esto en el ordenador te recomiendo que en el móvil abras este mismo artículo, puedes poner en Google: cuentas extranjero, darle al link o al logo, y usar el código promocional que tienes más arriba )
Monese tiene 3 opciones o planes diferentes, y con todos vas a tener gratis una tarjeta de débito contactless de MasterCard.:
Simple: es gratis, puedes sacar 200 € o £ al mes y gastar 2000 € o £ al mes en otras divisas sin comisiones, a partir de esos importes se paga un 2% de comisión, las transferencias de divisa extranjera a cuentas que no son de Monese tienen un 2% de cargo.
Classic: Los límites en cajeros se amplian a 800 € o £ y de gastos en divisa extranjera a 8000 € o £, las transferencias de divisa extranjera a cuentas que no son de Monese tienen un 0'5% de cargo. Cuesta 5'95 € o £ al mes.
Premium: Todo es sin comisiones, saques lo que saques, gastes lo que gastes, transfieras a donde transfieras. Cuesta 14'95 € o £ al mes.
Con Monese puedes tener una cuenta primaria en Euros o en Libras, y una segunda cuenta en la misma divisa, sin tener que pagar dos veces. Monese puede ser la mejor opción si vives/estudias/trabajas o vas a menudo al Reino Unido.
el neobanco español:
Recordatorio
Hay que recordar que las acciones o los fondos de inversión, sean del país que sean, por ejemplo acciones de Apple o fondos de inversión de Luxemburgo, si están depositadas en un banco o gestora española por supuesto que no cuentan en esos 50.000 euros que uno puede tener fuera de España sin informar a Hacienda.
Recuerda que otra manera de sacar y tener algo de tus ahorros en el extranjero es abriéndote un depósito en un banco europeo a través de Raisin.
Si quieres leer más sobre alguna de estas cuentas y alguna más echa un vistazo
Si lo que te interesa más que una cuenta es una tarjeta para usar en el extranjero lee las mejores tarjetas para viajar y usar en el extranjero.
Si lo que buscas es poder invertir y que tu dinero esté en el extranjero, además de la opción de Degiro de arriba, puedes hacerlo a través del roboadvisor Inbestme, que deposita tus fondos y ETFs en Alemania si es en euros o en Inglaterra si es en dólares (y por entrar desde esta web no pagas comisiones para 15.000 € un año).
¿Quieres estar al día sobre cuentas en el extranjero?
Como sé que este es un tema que interesa a bastante gente, si quieres puedes dejar tu correo por si quieres que te mantenga informado en caso de que salgan nuevas cuentas o brokers especialmente buenos que puedan salir o de cambios importantes en la legislación. Prometo no molestarte con ningún otro tema.
y si llevas menos de 50000 euros a otro pais no hace falta presentar el 720, pero hacienda no querra parte de los posibles intereses que te generen ese dinero, inferior al limite para presentar le impreso setecientos veinte.
Si sale el dinero aunque no haya que presentar el setecientos veinte hacienda al ver la transferencia sabe que llevastes dinero fuera, aún asi no te podra reclamar algo, de hecho tienes que declarar los intereses para que te apliquen la correspondiente retención o eso tengo entendido.
que es raisen y el Keytrade Bank , donde sacan ellos beneficio, no lei nada de que cobrasen comisiones
el banco n26 que sale en un enlace que hay mas arriba
Otro banco, USA, no tengo cuenta y no lo he probado, tengo mis deberes hechos, pero tengo este en favoritos, si surge la necesidad Banking, Investing, Home Loans & Refinance :: TIAA Bank referencias de Internet.
Es conveniente que tengáis, un neobanco, intermedio para convertir a dólares, menos comisiones y también para evitar el coste de transferencias de tu banco español , tienen tarjeta, pero todos los pagos que hagas con esa tarjeta se convierten a dólares, sería una forma de diversificar.
Justificantes de donde vienen tus ingresos, nombre de tu empresa, pasaporte, todo online, tu nif, todo perfectamente legal +50k Mod 720
Sí viajas a USA, también te puede ser útil
Ratings and Recognition :: TIAA Bank
¿Existe obligación de presentar declaración cuando se comparte la titularidad sobre una cuenta bancaria abierta en el extranjero cuyo saldo a 31 de diciembre supere los 50.000 €, pero cuya titularidad corresponda a varias personas?
Existe obligación de informar sobre la cuenta bancaria cuando se supere este límite (y no concurra ninguna de las demás excepciones a la obligación de declarar) con independencia del número de titulares de la cuenta. Se informará de los saldos totales sin prorratear, indicando el porcentaje de participación.
ese TIAA funciona para no residentes en EEUU? hay que pagar mantenimiento?
neobanco serviria Revolut?
Este banco yo no lo he probado.
Hay que evitar los gastos en cambios de divisa y transferencias, Revolut, no cobra por ambas, pero también valdría TransferWise y otros.
Depende de lo que necesite cada uno, la web de estos americanos es bastante completa.
Por asegurar entonces puedo abrir una cuenta en nationale nederlanden con 49000€ a mi nombre y otra con el mismo importe a nombre de mi mujer y no tengo que presentar el 720 aunque estemos casados en gananciales?
Tengo un familiar viviendo en UK y me da más confianza que los bancos y gobierno español. Estoy por transferirle parte de los ahorros. ¿Sería buena opción?
Los que teneis transferwise en que cajeros podeis sacar dinero sin que os cobren comisiones ?
No creo que añadir al riesgo bancario le convenga añadir el riesgo familia
Puertas cerrandose, para quien no disponga de medios suficientes por todos lados.
El cerco se estrecha, el que no espabile ya se quedará sin nada.
La bolsa va a quebrar aunque inicialmente está rebotando por gente buscando gangas; se van a quedar a corto m/p los índices muy bajos,
De que vale eso si el gobierno ya sabe que has comprado X en Coinbase?
Veo que tras los aplausos al Gobierno, han llegado las cifras de destrucción económica de España y ya está claro que el turismo se ha ido a la mierda este año.
y, sobre todo, que España tiene de las peores cifras de rebrotes a la par que las restricciones más draconianas de la UE. Vamos, lo que se dice una putísima mierda de gestión de la epidemia.
Por ello, pese a haber estado esquivando a la parca económica durante unos meses y tener a la gente adormecida con la gilipollez de un fondo de rescate que no cubre ni las pérdidas acumuladas, empieza a vislumbrarse el terror tras las brumas.
Pronto empezarán los gritos salvo aparición inmediata de una vacuna eficaz. Y aún así, lo perdido este año ya es monstruoso e irrecuperable. El ajuste y el saqueo al contribuyente llegará de un modo u otro.
Por ello sigo considerando el hilo de plena actualidad.
Sacar el dinero del país u ocultarlo del radar del Estado es un imperativo ciudadano y personal.
Nos encontramos en un punto crítico:
Al final del verano, los contagios siguen aumentando.
Si no hay posibilidad de una vacuna que contenga todo en unos meses, va a haber que tomar una decisión difícil.
La decisión de inicial de Johnson: dejar campar al virus a sus anchas y aislar a la población vulnerable.
Es necesario asumir cierta pérdida de población, porque de continuar así, la destrucción de la economía matará a mucha más gente.
Eso combinado con medidas de cierre de fronteras de países tercermundistas sin esa capacidad de contención.
Mientras tanto, en previsión de que eso no se haga y de que la economía española acabe hecha cenizas mientras que las Naciones de Europa Central controlan todo mucho mejor, sigo recomendando no tener ni un puto chavo en España.
Ni propiedades recomendaría.
Desde mi ignorancia. Dada la obligacion de declarar los bienes en el extranjero, sirve realmente para algo llevarse el dinero fuera?
Teniendo la máquina de billetes a todo trapo, al final están expoliando el dinero de las cuentas pero sin que baje el numerito
Así nadie se enfada y la rueda de mierda sigue a lo suyo
El Gobierno de España ya no tiene la máquina.
Además no hay inflación. Los alemanes no lo consentirán y su economia ha sido perjudicada mucho menos que la española.
dejándote el dinero al 0% lo mismo me da que no tenga la máquina Pdr (gracias al cielo), pero el resultado será el mismo, llámalo rescate llámalo como quieras
¿Recuerdas la crisis de 2008?
Se inyectó dinero a espuertas en el sistema.
La inflación apenas se movió. Fue para tapar agujeros. Y losahujeros que se taparon permitieron a los bankeritos mantener sus bonus y poco más.
La pasta del rescate a España apenas da para cubrir el boquete en la economía del COVID. Y tal vez no eso.
¿Puedo indicar cómo lo estoy haciendo yo?
1.- Contraté un Trastero. Pequeño. Con alarma, CCTV y apertura automática mediante clave.
2.- Metí dentro unas cajas de vino y, entre otros "cachivaches", un bolso/bandolera con mi pasaporte, discos duros portátiles de 2.5" y unos cuantos miles de euros en billetes de 50€ y 20€.
Está misma mañana he pasado por "mi cajero automático" para coger 100€ y tomar algo por ahí.
A nivel bancario Revolut, Viabuy, Leopay y Bnext son "mis amigos".
Si necesito "bancarizar" algo lo hago a través de Correos Prepago. Una vez introducido en el Sistema Bancario lo transfiero a una cuenta en Alemania.
¿Hacienda? En mi Caravana no recibo notificaciones.
Caravana de menos de 750kg. Judicialmente se considera Vivienda (en inviolable). GPS con tarjeta SIM conseguida "en un pakis de confianza", con sensor de movimiento. Si algo se mueve allí se activa y comienza a transmitir la posición a través de sms. Allí también tengo dinero efectivo.
Hagan del trastero su "cajero automático".
y porque no conviertes parte del efectivo en metales preciosos?
Eso ocurrirá cuando decidan que España no puede seguir en el euro. Bilateralmente lo decidirán, y será lo mejor para todos.
No es una hipótesis auxiliar.
El corralito porsalida del euro es una consecuencia posterior que sucederá si la economía española continúa mucho más afectada que la del resto de las economías de la UE.
Primero intentarán tapar el agujero con el rescate.
Si el desplome continúa, no habrá más remedio que sacar a España del Euro para evitar el hundimiento del propio euro.
Para llevarlo a cabo bien y evitar la salida repentina de capital del país, seguramente impondrán un corralito.
Al día siguiente las cuentas serán referenciadas en otra moneda. Inmediatamente habrá una devaluación bestial respecto al euro. El que tenga su pasta fuera, estará en posición ventajosisima. El que no, se joderá.
El gasto público disminuirá instantáneamente al quedar todos los pagos del Estado y las empresas referenciadas a la nueva moneda y la bajada real de salarios impulsará la economía.
Eso sí, lo de los viajecitos por la UE va a ser jodidisimo para los españoles durante bastantes años por lo caros que se van a poner respecto a los salarios españoles.
Lo han explicado cienes de veces. El principal tenedor de deuda española (y resto de países UE) es el BCE, la deuda está en euros, y querrá cobrar euros.
Tú estás diciendo que un país puede decir "pues en vez de euros paso la deuda a mortadelos, poned el cazo que esta tarde os pago todo", es absurdo, viene a ser lo mismo que una quita. Es decir, si el BCE está dispuesto asumir que en vez de cobrar una deuda solo la va a cobrar parcialmente, pues directamente la cobra cancelando una parte, que echar a alguien del euro puede ser burocrática y judicialmente el parto de los montes como lo ha sido el brexit.
No es extrapolable la experiencia Argentina ya que el peso estaba referenciado al valor del dólar, pero eran monedas distintas. El corralito se produjo mientras duraba la "des-referenciación" que eso sí es ágil (días/semanas).
Exactamente: un efecto de la salida de España del euro sería cierta quita de deuda con el BCE, la suficiente para que sea asumible pagarla. Sería la segunda fase del rescate.
Sería bueno tanto para España como para el resto de la UE, que vería incrementada la estabilidad del euro y su prestigio si se quita de encima a los PIGS.
Eso permitiría un rescate a España salvando de la inflación al resto de la UE.
Para los ahorros de los españoles en el banco no sería tan bueno.
Es una opinión. Yo opino que no sería bueno para nadie, de lo que entra a España Alemania es el mayor proveedor (como casi todos los países UE) y correría el riesgo de salirse de la órbita comercial que ya con UK hay bastante. España igual o peor, recuerdo la peseta (moneda con devaluaciones bolivarianas) y prefiero mil veces tener una moneda estable como es el marco, ahora llamado euro.
La devaluación encierra una mala práctica, el vivir a déficit o es síntoma de un problema (baja competitividad). Se puede devaluar puntualmente y que sea positivo, pero no se puede devaluar de forma periódica (véase Argentina, Venezuela, etc.) porque se pierde credibilidad ante los acreedores y se disparan los intereses. Antes del covid íbamos relativamente bien, por compromisos con la UE el déficit estaba más o menos controlado con varios años en torno al 2%, un empujón positivo en la economía y se podría hablar de superávit. Con el covid nos vamos a un +15%PIB de deuda pero respaldados por el bce y al fin y al cabo un suceso puntual (aunque durará 1-2 años).
Los compromisos de deuda con la UE, una moneda estable y el respaldo del bce son una bendición, y por tanto la salida del euro una catástrofe que por suerte tampoco interesa a los acreedores.
Eso tiene un efecto colateral; la quiebra de todo el sistema bancario español que tiene deuda española referenciada a euros.
No si se referencia todo (activos y pasivos) de nuevo a la nueva moneda.
Evidentemente se trataría de una suspensión de pagos.
La suspensión puede hacerse mediante quiebra y quita de deuda o de forma menos traumática con salida del euro y quita de deuda por la otra vía.
Es la única forma de que la economía española vuelva a encontrar su tono: manteniendo una moneda parecida a la peseta para los intercambios nacionales que permita desligarse de las políticas antiinflacionarias del BCE, que España no puede manejar por tratarse de un Estado inepto controlando el gasto. De este modo, España quedaría libre de las ataduras del Euro y podría aplicar devaluaciones internas mucho mejor con un coste político más asumible.
No digo que sea necesariamente lo que va a pasar. Es una hipótesis, pero en cualquier caso, es mejor tener el dinero fuera de España. Se pierde muy poco sacándolo y se puede ganar mucho.
En 1992 antes del verano, compré marcos a 1 marco=60 ptas. Después del verano, 1 marco=80 ptas. ¡Ah, sí, claro! Fueros los fastos de la Expo de Sevilla y las Olimpiadas en Barcelona...
Que este des-gobierno no tenga el control de la política monetaria gracias al euro es una bendición... al menos dificulta la impresión a mansalva y sin cabeza de papelitos por parte de los descerebrados que nos mal-gobiernan ... Mientras no les interese a los de Bruselas, no nos echarán del euro... Es triste que nuestro futuro esté en manos de terceros, pero si el rebaño es incapaz de gobernarse, mejor que sea el pastor, aunque sus intereses sean otros, siempre y cuando le interese mantener el rebaño y no venderlo para chuletas...
Lo malo es pasarse de 50.000 euros ahora que aun está vigente el modelo 720
Los que habeis votado psoe-podemos os mereceis la mas cruel de la pobreza, que os quiten todos vuestros ahorros y propiedades ya que sois tan progres y tan solidarios.
Pues si le tienes miedo al 720, pon al menos a salvo 50K.
Si luego vienen mal dadas para España, al menos tendrás euros contantes con los que apañarte y aprovechar la situación.
De todos modos, la inmensa mayoría de los españoles carece de cash. Está casi todo en ladrillo o deuda. Por eso escribo en este foro, donde mis consejos pueden ser aprovechados por foreros medios con no menos de 200K ahorrados en cash.
Fuente: Gubelkian en burbuja.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.