martes, 29 de enero de 2019

Consejos de inversion



Consejos de inversión para amateurs: ¿por dónde empezar?
En la actualidad es bastante sencillo invertir en productos financieros. Lejos han quedado aquellos tiempos en que un inversor pequeño, un ahorrador privado, tenía que conformarse con aquello que le ofreciese la banca. Ahora desde su casa, y con apenas una conexión a internet, un bróker como 1000Extra y cierta experiencia –adquirida en el día a día- se pueden contratar productos complejos como los derivados, los bonos y letras del tesoro, bolsa internacional o criptomonedas.
Esto permite acceder a unas rentabilidades antes impensables, aunque hay que hacerlo con perspectiva, calma y paciencia. El dicho de que “nadie sabe aprendido” toma especial relevancia cuando vamos a depositar nuestros ahorros, esos que nos ha costado años adquirir.
De cara a los neófitos que se acercan a los nuevos productos, hoy queremos sentar una pequeña base que les sirva de referencia para tratar de asumir el menor riesgo posible.
Define tu perfil de inversión
Nadie tiene las mismas características a la hora de invertir: unos serán más arriesgados y otros serán más conservadores. De igual manera, a unos les gustará comprar y vender constantemente, yendo de un producto a otro, mientras otros se sentirán más cómodos si, una vez invertido el dinero, no vuelven a realizar ninguna operación hasta pasado un año.
Esto es lo que se conoce como perfil de riesgo. No es otra cosa que nuestra aversión o propensión a la volatilidad. Si definimos correctamente nuestro perfil y actuamos en consecuencia, adquiriendo productos afines a nuestras características, nuestra incursión en los nuevos productos financieros será agradable: no solo lograremos una rentabilidad atractiva, también lo haremos sin sobresaltos.
Si caemos en el error de comprar productos que no se adaptan a nosotros, sufriremos, estaremos nerviosos y no veremos el día en que se pueda ejecutar la venta.
Conoce los productos antes de invertir el dinero
La bolsa, el mercado secundario por antonomasia, puede que sea conocida por casi todos. Pero para triunfar hay que conocer su modus operandi y su casuística concreta con más detalle. Igual pasa con el resto de productos que pueden contratarse en una plataforma online.
De ahí que antes de invertir nuestros ahorros convenga explorar el mercado un poco más. Y para ello, hay una herramienta de gran utilidad: el simulador.
Nos ayuda a invertir en los distintos mercados disponibles de manera ficticia: el dinero que depositamos no es real, aunque sí lo son el resto de movimientos. De esta manera, podemos vivir cómo se comporta un mercado, un valor o el resto de usuarios sin comprometer nuestros saldos.
Así aprendemos cómo funciona cada parte del conjunto y una vez que decidamos invertir de verdad, podemos operar con una base de conocimiento.
Ante todo, paciencia
Lo de que “la paciencia es la madre de la ciencia” no es ninguna frase dicha sin sentido. De hecho, tiene todo el sentido del mundo: a la hora de invertir, paciencia, calma y objetividad. Necesitamos estos tres factores para no ponernos nerviosos y actuar sin control.
Si logramos mirar las cosas con perspectiva, y saber esperar en cada ocasión el momento más indicado, tendremos más posibilidades de éxito que si nos dejamos influir por los miedos y la impaciencia.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.