jueves, 30 de enero de 2014

Editar el balance de un banco

Los bancos son entidades con miles de accionistas, a quienes según la ley hay que informar de la marcha de la entidad, y nada mejor para ello que hacerlo entregándoles un libro con toda la información tanto de las cuentas, balances, pérdidas y ganancias e informe de auditoría, pues cuanto más transparente sea un banco o entidad financiera para con sus socios o accionistas, más confiarán los unos en los otros, a pesar de ser el sector bancario algo cuanto menos opaco en la información que se facilita.

 Hasta ahora, esta información ha estado siempre disponible para socios y en algunos casos incluso para los empleados del sector financiero y por supuesto para el Banco de España y la Comisión Nacional del Mercado de Valores, pero la idea es que todos ellos reciban un libro con esos datos. Libro que no necesariamente ha de ser en formato papel, pues en los libros electrónicos se puede reflejar esa misma información, sin que ocupe tanto espacio y con un brutal ahorro en los gastos de distribución. Para conseguirlo hay que acudir a un servicio de edición personalizada de libros, valorando adecuadamente las opiniones ediciones albores, una empresa especializada en la publicación, edición y distribución a medida de libros tanto para empresas como para particulares. La verdad es que llevan bastante tiempo en el mercado, y cada vez con un catálogo más y más completo.

Quien dice el balance o cuentas anuales de un banco, dice la difusión de toda la obra social que los bancos hacen, que a raíz de la estafa de la burbuja de los pisos y la mal llamada crisis que azota el país, la mayoría de los ciudadanos tiene una entre mala y muy mala opinión de los bancos. Como dice Mafalda ¡Algo habrán hecho!

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.