lunes, 26 de noviembre de 2012

El dinero en efectivo



El año pasado se realizaron en España 3.430 millones de pagos con tarjeta, casi el doble que hace una década y un 12,6% más que un año antes, según los datos del Banco de España. Mientras, han desparecido 11.000 cajeros desde 2008 y quedan en torno a 50.000, aunque en recuperación frente a años previos. Las mejoras tecnológicas y de los nuevos sistemas de pago en el comercio parecen caminar hacia la reducción del dinero en efectivo, que además acumula mala fama por los grandes y pequeños casos de sobres, maletines y trabajos sin factura. Se han puesto en marcha iniciativas regulatorias que limitan el uso de dinero metálico como forma de lucha contra el blanqueo de capitales o la economía sumergida.

Pero todavía quedan defensores del uso de la calderilla. A nivel internacional nació en 2016 la  International Currency Association (ICA) con un objetivo claro: divulgar los valores del uso del dinero en efectivo. La organización, con sede en las afueras de Londres, está inscrita en el registro de lobbies de la Comisión Europa desde el pasado año. Está compuesta por distintas organizaciones y por empresas dedicadas de una u otra manera a la gestión del dinero en efectivo. Una de esas asociaciones es la ATMIA, donde se encuentra la española Prosegur, dedicada entre otros negocios al transporte de dinero en metálico en furgones de seguridad.

La ICA publica informes y estudios donde glosa sobre las transacciones en efectivo. Entre los argumentos que se utilizan para su defensa, se encuentran que el dinero físico es "más seguro", ya que no se ve afectado por ciberataques ni riesgos similares, como el fraude online, según figura en uno de sus informes titulado Por qué es importante el efectivo. El lobby defiende además que se trata de un método de pago universal, aceptado en todo el mundo, sin la necesidad de tecnologías o plataformas concretas. Pero su posicionamiento va más allá. En el citado documento se defiende también que es "democrático e inclusivo", ya que se "accesible" para cualquiera, incluso para personas con problemas de visión y sin importar su clase social o su adaptación a las nuevas tecnologías.

El dinero ofrece además, según dicho documento, un respeto a la privacidad de los usuarios, mientras que las plataformas digitales de pago o las tarjetas registran sus movimientos y sus compras. Los argumentos de esta organización abordan todos los escenarios y aseguran que el efectivo daría más seguridad ante la posibilidad de que un ataque terrorista "afectara a la estructura financiera de un país". "No es necesario poner todos los huevos en una cesta", argumenta el informe.

Por último, entre los razonamientos que señala este lobby se encuentra que el dinero físico es más eficiente y permite a los hogares controlar mejor sus gastos. "El dinero que no sale del bolsillo es todavía más complicado de controlar", apunta el informe en defensa del efectivo.

Esta organización está dirigida por Guillaume Lepecq, un empresario francés cuya carrera profesional ha estado ligada a esta defensa del efectivo. Él mismo ha sido el maestro de ceremonias de los congresos organizados por la ICA donde reúne a empresas de todo el mundo para hablar sobre el futuro de este tipo de pagos. El último, celebrado el pasado año en Viena, contó con la participación de Prosegur Cash, la filial de logística y gestión de dinero en efectivo de la multinacional española.

La compañía, cuando salió a bolsa el pasado año, negaba en su propio folleto de emisión de valores que el dinero en efectivo fuera a desaparecer por el impulso de los medios electrónicos. Fuentes del grupo coinciden en los argumentos de la ICA, defendiendo su eficiencia si está bien gestionado y su impacto social.

Por otro lado, es normal que Prosegur defienda el dinero en metálico. Su filial  Prosegur Cash, que cotiza en la Bolsa española desde marzo de 2017, es la segunda empresa más importante del mundo por facturación en su sector. La gestión y la logística de efectivo le supuso a la compañía 1.924 millones de euros en ventas en 2017, el 45% de sus ingresos totales. Esta filial terminó el año pasado con un beneficio de 304,9 millones.  

Además, consideran que pese a los avances, los estudios todavía apuntan que el uso del efectivo es mucho más importante que el de las plataformas electrónicas. Según datos del Banco Central Europeo, el 79% de los pagos en punto de venta siguen siendo en metálico en Europa y el 87% en España.


Por ello, pide una cantidad de dinero que puedas devolver. Evita las compras impulsivas, antes de comprar un producto piensa si realmente es necesario. Sólo entonces podremos ver cuál es, finalmente, el gasto repercutido al cliente. Los detenidos están acusados de haber estafado más de 600.000 euros a distintos bancos, entre octubre de 2015 y abril de 2016, de forma simultánea para evitar que las entidades financieras pudieran alertarse entre ellas del fraude.

Negociar las futuras subidas del Euribor Los expertos auguran que el Euribor subirá aún más. Costas. Dedicar tiempo en operaciones de clientes de otra sucursal no se diferencia mucho en términos reales de atender a un usuario de otro banco. Este tipo de créditos están diseñados para gastos imprevistos o para conseguir liquidez extra en momentos puntuales.

El banco pasa a pertenecer a Santander a todos los efectos y sus clientes no sufrirán ninguna pérdida. En definitiva, se analizan las características del inmueble y también la situación del solicitante. La vía judicial: Presentando demanda ante los Tribunales, ejercitando, bien una acción colectiva, bien una acción individual, pidiendo que se declare que la entidad bancaria ha incurrido en mala práctica, con las consecuencias que legalmente procedan, restitutorias de los indebidamente cobrado por el banco e indemnizatorias de los daños sufridos por el cliente.

Estafas bancarias como ésta han sucedido toda la vida y seguirán sucediendo, y solo leyendo este artículo ya estás empezando a construir tu defensa. La vía judicial: Presentando demanda ante los Tribunales, ejercitando, bien una acción colectiva, bien una acción individual, pidiendo que se declare que la entidad bancaria ha incurrido en mala práctica, con las consecuencias que legalmente procedan, restitutorias de los indebidamente cobrado por el banco e indemnizatorias de los daños sufridos por el cliente.

Cotice las tasas de interés de los bancos, ya que éstas varían diariamente. Para evitar las condiciones asociadas a los créditos, una buena opción es recurrir al llamado “Love Money” (el dinero del amor, entiéndase préstamos de familiares y amigos), que a veces también es conocido como 3F (Family, Friends and Fools: familia, amigos y tontos).

Por ello, a la hora de estudiar si esta “bonificación” nos interesa o no, debemos tener en cuenta aspectos como: Que el contrato no bonifique por la contratación de un solo producto, sino que se consiga la bonificación por hacerlo con varios (otros seguros, planes de pensiones, tarjetas…) El porcentaje que disminuya el diferencial, cuanto más alto, más beneficioso La cuantía y plazo de la hipoteca, cuanto mayor y a más tiempo sea, más beneficiosos son estos descuentos, ya que pagan en los primeros años y durante un periodo más amplio más intereses que capital.

Además utilizan algunos documentos oficiales con propósitos distintos a los previstos, como los formularios 1099, 1099-OID y 8300 del IRS. Existen otros gastos que no se derivan directamente del préstamo, sino de otros contratos relacionados con el mismo, que nos veremos obligados a suscribir. Tramitaremos su préstamo sin que usted tenga que encargarse de nada, informándole continuadamente de los progresos de nuestra gestión.

Expertos en hipotecas afirman que en España las personas tienden a cometer los mismos errores una y otra vez. Lo primero, antes de estampar nuestra firma , será prestar atención y estudiar bien las diferentes ofertas que nos planteen las entidades financieras que consultemos, para así poder elegir la que mejor se adapte a nuestras necesidades. Un conocido, me dijo que tenia un amigo que habia abierto una empresa, y que necesitaba cierta maquinaria.

De esta manera y sin que los impositores acudieran a la oficina bancaria abría dos cartillas, una para guardar el montante a plazo fijo y la otra de ahorro destinada a recibir los beneficios. Calcula la cantidad exacta que necesitas Antes de pedir la hipoteca debes saber qué cantidad exacta necesitas para hacer frente al pago de la vivienda. Me refiero a no tener a nuestro dominio el uso de varios créditos a la vez para evitar problemas en el futuro.

No elegir un plazo excesivamente largo: pocas veces se tiene en cuenta, pero el plazo de reembolso es el factor que más encarece el precio de los préstamos personales. Normalmente, las instituciones bancarias exigen de 100 a 200% de garantías sobre el valor total financiado. El sindicato mantiene además, que habría que iniciar un estudio exhaustivo de las situaciones producidas por la aplicación de esta cláusula y, si es preciso, revertirlas de alguna manera.

bancos casas en remate

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.